La recién estrenada cuarta temporada de la serie ‘The Wine Van’ incluye tres capítulos dedicados a varios productores de vinos de Castilla-La Mancha en la serie ya disponible en Amazon Prime Vídeo. El protagonista, el milenial británico Ian Chapman inicia un viaje con su autocaravana para conocer la historia y los vinos de las bodegas Félix Solís Avantis, Verum y Garage Wine.
En el capítulo dedicado al Grupo Félix Solís Avantis, una de las principales productoras del sector en España, su director comercial, Félix Solís Ramos, nos descubre los lazos que unen el pasado, el presente y el futuro de la viticultura a través de historias mostradas en el Museo del Vino que el grupo empresarial posee en la localidad zamorana de Toro.
En Bodegas Verum, Ian aprende los secretos del vino de Tomelloso con magia y la ayuda de uno de los enólogos más prometedores de España, Elías López Montero, centrado en recuperar variedades autóctonas de la zona para dar valor a sus vinos.
Y en el capítulo dedicado a Garage Wine, nuestro protagonista y los bodegueros de Quintanar de la Torre (Toledo) Jesús Ángel Toledo y Julián Ajenjo, ayudados por un superhéroe verde y forzudo, impiden que se arranquen viñedos antiguos para poder seguir recuperarndo monovarietales autóctonos de la zona.
La cuarta temporada completa de la serie The Wine Van ya está disponible en Amazon Prime Vídeo como parte del Portal de Contenido de Prime Vídeo Direct en España, Reino Unido y Estados Unidos.
La cuarta temporada reserva sorpresas e hilarantes historias en las que el protagonista, el británico Ian Chapman, continúa aprendiendo y mostrando a los milenial que el vino también es cosa de jóvenes. Para ello, recorre en su autocaravana las bodegas con los proyectos más originales e innovadores a través del hilo conductor del humor, el desenfado y la frescura. En esta cuarta temporada, Ian es más atrevido que nunca y pregunta sin complejos y haciendo todo lo que nadie se atreve a preguntar para disfrutar al máximo de este descubrimiento del vino.
‘The Wine Van’ pretende construir a través de la mirada curiosa de un milenial, una comunidad de gente joven que quiere aprender cómo es el mundo de las bodegas, los viñedos, la enología o la producción del vino. Con Ian es fácil eliminar etiquetas elitistas para abordar la viticultura desde un punto de vista atractivo para el público de su edad y así poder verlo y difundirlo en sus plataformas favoritas: Amazon Prime Vídeo y las redes sociales.
La serie está grabada íntegramente en inglés y en un formato corto para consumir en cualquier dispositivo y en cualquier momento, por lo que está destinada a los milenials de todo el mundo y por eso se distribuye no sólo en España, sino también en Reino Unido y Estados Unidos.
Desde superhéroes hasta astronautas, la cuarta temporada de The Wine Van sorprende con la inclusión de bodegas españolas únicas, cada una con su propio estilo y volumen de producción, como las ubicadas en Castilla-La Mancha, Bodegas Ochoa o Carchelo, así como diferentes sellos de calidad como la DOP Alicante y DO Valdeorras.
En la cuarta temporada The Wine Van Ian entrena su memoria olfativa, visita un Castillo de Cenicienta, viaja al Lejano Oeste, se transforma en un gran cantante o se convierte en un mago del vino para contar cómo las bodegas hacen de la tierra y el clima los cómplices perfectos para hacer vinos distintos y originales.
En esta temporada la autocaravana ha llevado a Ian a visitar:
– El Museo del Vino de Toro del Grupo Félix Solís Avantis
– Bodegas PradoRey (Burgos)
– Bodegas Ochoa (Navarra)
– Dominio de la Vega (Valencia)
– Casa Primicia (Rioja Alavesa)
– Garage Wine (Toledo)
– Hammeken Cellars (Alicante)
– Bodegas Carchelo (Murcia)
– Bodegas y Viñedos Verum (Ciudad Real)
– Bodegas Pazo Pondal (Pontevedra)
– DO Alicante (Alicante)
– DO Valdeorras (Orense)
La serie está producida por el equipo de Mil Ojos Producen, agencia creativa especializada en vino y gastronomía con más de 15 años de experiencia en series de Branded Content como The Wine Van o MissDelic.