Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La tecnología se reafirma como aliada contra la despoblación y catalizadora de nuevos negocios que arraiguen en CLM

COMUNITELIA Jornada
La Jornada, organizada por APD y Comunitelia, ha abordado el papel protagonista de la tecnología en la estrategia para afrontar el reto demográfico
Lanza / TOLEDO
Toledo acoge hoy la Jornada “Tecnología para un territorio más sostenible”, en la que empresas como Iberia, Airbus y Naturgy analizan el importante papel de las nuevas tecnologías en la estrategia del reto demográfico

El consejero de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, José Luis Escudero, el presidente de la Asociación para el Progreso de la Dirección en CLM, APD, Nicolás Rodríguez, y el CEO de Comunitelia, Ángel Cantón, han inaugurado esta mañana en Toledo la Jornada “Tecnología para un territorio más sostenible”, un foro que ha reunido a más de 70 empresarios, representantes institucionales y de entidades bancarias de la región.

La Jornada, organizada por APD y Comunitelia, ha abordado el papel protagonista de la tecnología en la estrategia para afrontar el reto demográfico y  su contribución al desarrollo económico de las zonas rurales afectadas por la despoblación, ya que las nuevas tecnologías pueden actuar como vertebradoras del territorio y catalizadoras de nuevos modelos de negocio avanzados que se establezcan en la región.

El presidente en Castilla-La Mancha de APD, Nicolás Rodríguez, ha asegurado que la tecnología puede tener un papel estratégico para modificar o atemperar la tendencia de aumento poblacional en lugares de mayor crecimiento económico, que en nuestra región son los dos Corredores, en detrimento de las zonas rurales.

“Si queremos que estos núcleos rurales no desaparezcan, todos los agentes implicados tenemos que crear un ecosistema de desarrollo que nos permita de forma ágil y sencilla conectar las necesidades e impulsar un mayor desarrollo”, ha dicho. En este sentido, ha abogado por incentivar la creación de negocios de alto valor añadido y de integrar a los centros formativos en este reto “porque se necesita talento para que un proyecto sea sostenible en el tiempo”.

El CEO de Comunitelia, Ángel Cantón, por su parte, ha coincidido en que la contribución de la tecnología va a ser fundamental para garantizar el futuro de los pueblos y del planeta de una forma sostenible. Desde Comunitelia –ha resaltado- se ha apostado por crear un ecosistema propio que desarrolla soluciones que permiten hacer más eficientes a las empresas y ayuntamientos.

“Comunitelia está convencida de que todos los territorios deben y pueden ser inteligentes, este es nuestro compromiso, y como no queremos que ningún pueblo se quede atrás hemos desarrollado Smart Town, nuestro kit tecnológico con el que facilitamos a los núcleos rurales la tecnología de las grandes ciudades, para que los jóvenes no se vayan, para que la gente encuentre oportunidades y calidad de vida en sus pueblos”, ha explicado.

Finalmente, el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha resaltado que el desarrollo sostenible es un compromiso inequívoco del Gobierno de Castilla-La Mancha en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 20/30 y ha asegurado que hay que entender  la sostenibilidad como una gran oportunidad y un parámetro de inversión y rentabilidad.

“Esta es la agenda del sentido común, y todas aquellas empresas que no sean capaces de adaptarse y entender que los grupos de interés buscan cada vez más empresas preocupadas por el desarrollo sostenible, no serán viables”.

Escudero ha explicado algunas de las medidas que el Gobierno regional ha puesto en marcha para cumplir este objetivo. Por eso, se ha referido a los incentivos económicos, pero también al marco normativo que, en el caso de nuestra región, se ha plasmado en dos leyes pioneras a nivel nacional, la Ley de Economía Circular y la Ley de Evaluación Ambiental, esta última con el objetivo de “poner más fáciles las cosas a quien quiera arriesgar para crear riqueza en Castilla-La Mancha y que logra vincular la preservación y protección del Medio Ambiente facilitando la tramitación administrativa”. En este sentido, ha anunciado la creación de una oficina ad hoc que comenzará a trabajar con proyectos fotovoltaicos.

Telecomunicaciones

Finalmente, y respecto al reto demográfico, el consejero ha subrayado el papel fundamental de las telecomunicaciones. “No son un mero instrumento técnico, deben ser un nuevo derecho de la ciudadanía; independientemente de donde viva, una persona debe tener buen acceso a las telecomunicaciones porque en Castilla-La Mancha no podemos tener pueblos o comarcas de primera y de tercera”, ha dicho.

En este sentido, ha asegurado que el Gobierno regional seguirá invirtiendo para cumplir el objetivo de legislatura de llevar la fibra óptica a todos los municipios de la región y ha resaltado el papel de las operadoras locales. “Si somos capaces de adecuar una buena conectividad a las zonas rurales y tenemos buenas telecomunicaciones estoy convencido de que habrá nuevas oportunidades de empleo y ciudadanos que elijan quedarse en sus pueblos”, ha manifestado.

La Jornada ha consistido en una mesa de empresas, moderada por el director general de Cohesión Territorial, Alipio Lara, en la que se han puesto en valor iniciativas de componente tecnológico y su repercusión en la economía regional. De este modo, el director de Relaciones Institucionales para Iberia y Francia HP, David Ortega, ha hablado sobre “Palancas para mover eEspaña: innovación, industria y educación ante el reto demográfico”; el director de producción del A350 en la Factoría de Illescas AIRBUS, Santiago Nuevo, ha analizado el “Impacto socio-económico de la industria aeroespacial en Castilla-La Mancha” y el director de Desarrollo Generación de Naturgy, Carlos González Samano, ha disertado sobre “La energía como eje para el desarrollo sostenible” centrada en la producción renovable, fundamentalmente fotovoltaica.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Entrada de Los Cortijos, un pueblo dividido en dos aldeas que apenas supera los 800 habitantes / J. Jurado
Señal hacia Los Cortijos de Arriba / J. Jurado
Andrea, Franco y sus hijos en Prádena (Segovia) / Lanza
Aperos de labranza, naves y casas en Los Cortijos de Arriba / J. Jurado
Andrea, Franco y sus hijos en Prádena (Segovia)
Hombre hablando por el teléfono móvil / Lanza
Cerrar