• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La UCLM acoge un seminario sobre inteligencia artificial, diplomacia tecnológica y resolución de conflictos           

seminarioiaconflictos TO21
Imagen de los participantes en el seminario sobre resolución de conflictos/ UCLM
Lanza / TOLEDO
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge desde este viernes en el Campus de Toledo un seminario sobre inteligencia artificial, diplomacia tecnológica y resolución de conflictos. La iniciativa, organizada en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid, cuenta con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores, el Centro Internacional Toledo para la Paz y la Fundación Factum.

El programa incluye cinco mesas redondas sobre gobernanza digital global, arquitectura multilateral para resolución de conflictos, estrategia europea para cibermediación, nuevos instrumentos digitales para resolución de conflictos, usos de la inteligencia artificial en la utilización del patrimonio cultural en la mediación y otras cuestiones relevantes en el campo de la diplomacia tecnológica, informa la UCLM en nota de prensa.

“La innovación tecnológica de los últimos años, especialmente en el campo de la inteligencia artificial, está teniendo un enorme impacto en las relaciones internacionales, alterando las relaciones de poder que dan forma al nuevo orden global. Las crecientes desigualdades en el acceso a estas nuevas tecnologías y los datos que alimentan el nuevo sistema, controladas por un reducido número de gigantes digitales, plantean retos inéditos hasta ahora en un contexto escasamente regulado que trasciende los límites de la soberanía estatal tradicional”, señalan los organizadores.

“Los actores internacionales en el sector de la mediación y resolución de conflictos necesitan definir marcos conceptuales y herramientas tecnológicas que incluyan las dimensiones éticas y transparentes de la aplicación de la inteligencia artificial”, explican. Un factor de éxito sería “la habilidad de los mediadores para utilizar de forma eficaz estos instrumentos en los entornos operativos adecuados”.

Iniciativas para responder a los retos

También inciden en la necesidad de que los líderes políticos internacionales “se muevan más allá de declaraciones generales con una visión simplista y excesivamente complaciente del futuro de la tecnología y promuevan iniciativas concretas para responder a estos retos”. Por eso, “encontrar formas para usar la tecnología de forma constructiva y eficaz en la prevención y resolución de conflictos será una contribución muy relevante para dar a estas tecnologías un sentido y un propósito constructivo”, aseguran.

Al acto inaugural asistieron, entre otros, el embajador en Misión Especial para la Mediación y el Diálogo Intercultural, Ramón Blecua; el vicerrector de la Universidad Politécnica de Madrid Claudio Feijoo; el presidente del Consejo Social de la Universidad Politécnica de Madrid, Julio Lage; el director general del Centro Internacional de Toledo para la Paz, Emilio Cassinello; el director de la Fundación General de la UCLM, Eliseo Cuadrao, y el director del Instituto de Resolución de Conflictos de la UCLM, Juan Ramón de Páramo.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Mesa Redonda celebrada en el Auditorio de Puertollano durante este Hackathon / Lanza
El alcalde de Puertollano ha hecho este anuncio durante un acto educativo relacionado con la IA / Lanza
Cartel anunciador de este congreso en Puertollano / Lanza
Recepción del premio ASLAN en la cena de gala celebrada en el Campo de Golf Olivar de la Hinojosa / JCCM
El IES ‘Julián Zarco’ de Mota del Cuervo es líder en el desarrollo del proyecto ´Integra IA´ / JCCM
Del 28 de abril al 16 de mayo se imparte esta formación / Lanza
Cerrar