• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La UCLM analiza los efectos de la reforma del Código Civil en los negocios jurídicos de las personas con discapacidad

cvseguridadjudicial inauguracion
La UCLM analiza los efectos de la reforma del Código Civil en los negocios jurídicos de las personas con discapacidad/ UCLM
Laura Espinar

Ofrecer un conocimiento práctico de la reforma del Código Civil en materia de capacidad jurídica, así como un espacio de reflexión y análisis sobre los efectos de esta reforma en relación con la celebración, validez y eficacia de los negocios jurídicos (contratos y testamentos) efectuados por personas que precisen medidas de apoyo, es el objetivo del curso de verano de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ‘Seguridad jurídica versus autonomía: otorgamiento de negocios jurídicos por personas con discapacidad en la nueva Ley 8/2021’, informa la UCLM en nota de prensa.

Organizado por el Centro de Estudios de Consumo de la UCLM, en colaboración con el Ilustre Colegio Notarial de Castilla- La Mancha, el curso analizará las importantes novedades de la Ley 8/2021 de apoyos a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica como el paso del sistema de incapacitación al sistema de apoyos, el otorgamiento de apoyos en escritura pública; la contratación por personas necesitadas de apoyos en su capacidad; el régimen transitorio de las tutelas ya constituidas; y otros aspectos negociales de la nueva regulación de la capacidad de obrar en el Código Civil.

60 inscritos

Este curso, de modalidad presencial y online, cuenta con 60 inscritos y con ponentes de prestigio tanto del mundo académico como del profesional. Así, Ángel Francisco Carrasco, directo del Centro de Estudios de Consumo, durante su inauguración, -en la que ha estado acompañado por Luis Fernández Bravo, decano del Ilustre Colegio Notarial de Castilla-La Mancha- ha señalado que se contará con las intervenciones, entre otros, de Antonio Pau Pedrón, presidente de la sección 1ª de Derecho Civil, de la Comisión General de Codificación, y de Almudena Castro Girona, notaria y presidenta de la Fundación Aequitas del Consejo General del Notariado.

‘Seguridad jurídica versus autonomía: otorgamiento de negocios jurídicos por personas con discapacidad en la nueva Ley 8/2021’ está dirigido a abogados, notarios, jueces, fiscales, trabajadores sociales, asociaciones, responsables de centros y otros profesionales relacionados con la atención a las personas mayores o con discapacidad, profesores y alumnos de los grados en Derecho, Administración y Dirección de Empresas, Trabajo Social, Terapia Ocupacional y Educación Social.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Centro Base de Atención a Personas con Discapacidad de Ciudad Real  / Elena Rosa
Presentación de la ruta Ciudad Real Sin Techos / J. Jurado
La charla sobre la dependencia celebrada en Valdepeñas / Maite Guerrero
Presentación del libro ‘Yo me apodero del Silencio’ de Elena García Caballero / J. Jurado
La III Carrera Solidaria Intercentros de Valdepeñas / Lanza
Cartel de la III Carrera Solidaria Intercentros de Valdepeñas / Lanza
Cerrar