El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, ha recordado este martes la ampliación del plazo para solicitar la beca general del Ministerio de Educación, un requisito imprescindible para acceder a la matrícula gratuita en el próximo curso académico. «Se dispone de 15 días más para que los estudiantes disfruten de la matrícula gratuita en la UCLM», ha subrayado, destacando que se trata de «una noticia muy importante que conviene que llegue a todos los chicos, chicas y familias de Castilla-La Mancha».
Garde ha valorado de forma «muy positiva» esta medida impulsada por el Gobierno regional, que financiará por primera vez la primera matrícula universitaria a todos los estudiantes que cumplan los requisitos, entre ellos haber solicitado la beca general. «Lo que pretendemos es que nadie se quede fuera de los estudios universitarios por motivos económicos», ha insistido.
Beca del Ministerio de Educación
El plazo para solicitar las becas de la convocatoria general para el curso 2025-2026, que finalizaba este miércoles, se ha ampliado hasta el 30 de mayo, a las 15.00 horas, según ha informado el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
Las becas se pueden pedir a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, que recuerda que los alumnos que vayan a cursar Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas Artísticas, deportivas, de idiomas o estudios universitarios, entre otros, deben cumplimentar una serie de datos provisionales, que podrán modificar más adelante.
Los alumnos deberán cumplimentar estos datos aunque no sepan aún las notas que obtendrán este curso, qué van a estudiar en el que viene o si van a continuar o no con su formación.
Entre las novedades de la convocatoria está la mejora de la cuantía asociada a la residencia, con un incremento de 200 euros que la sitúa en 2.700 euros (en la convocatoria 2023-2024 pasó de 1.600 a 2.500 euros).
Las previsiones del Ministerio son que cerca de 101.000 alumnos, la mayor parte de zonas rurales, puedan desplazarse fuera de sus municipios para continuar con sus estudios gracias a esta ayuda.
Además, los estudiantes de Enseñanzas Artísticas Superiores se equiparan a los universitarios, lo que beneficiará a unos 7.000 jóvenes.
También aumentan un 25% las cuantías fijas para aquellos alumnos universitarios o de enseñanzas artísticas superiores que acrediten una discapacidad del 25% al 65%; medida que complementa a la que ya se aplica al alumnado con discapacidad igual o superior al 65%.
Convenio con Harvard
En paralelo, el rector ha anunciado que la UCLM ha sido admitida en el Real Colegio Complutense en Harvard, con el que se ha suscrito un convenio de colaboración académica. La semana pasada, una delegación de la UCLM encabezada por el propio Garde, junto al vicerrector de Relaciones Internacionales y el director del Centro de Lenguas, presentó la candidatura en la sede de Harvard ante la comisión académica.
Gracias a esta incorporación, el personal investigador de la UCLM, desde doctorandos hasta profesorado senior, podrá optar a ayudas para realizar estancias en Harvard, que van desde un mes hasta contratos posdoctorales de cinco años. “Incluso existe una modalidad que contempla tres años en Harvard y dos posteriores de regreso a la UCLM, que es lo que nos gustaría”, ha explicado Garde.
El rector ha considerado que este convenio refuerza el posicionamiento de la universidad castellanomanchega en el ámbito internacional. “Esto no está al alcance de cualquier universidad del país. Es una oportunidad que hace a la UCLM cada vez más atractiva”, ha concluido.