Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La UCLM celebra en Toledo un seminario sobre geopolítica europea ante la guerra de Rusia

Imagen de la inauguración del seminario sobre geopolítica europea ante la guerra de Rusia que ha organizado la UCLM
Imagen de la inauguración del seminario sobre geopolítica europea ante la guerra de Rusia que ha organizado la UCLM
Lanza / TOLEDO
El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, ha inaugurado este miércoles en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo el seminario ‘El despertar geopolítico de Europa’, dirigido por los profesores Juan Luis Manfredi y Carlos González-Villa ante la guerra de Rusia. La primera sesión, que ha contado con la intervención de varios estudiantes del Grado en Relaciones Internacionales, ha destacado distintos asuntos relacionados con las relaciones entre Europa y Estados Unidos en torno a la OTAN, el cambio climático o las relaciones políticas y comerciales con Marruecos.

En su intervención, el profesor de la UCLM, González Villa señaló que en la UE tendría que haber un análisis compartido sobre las amenazas, además de compartir propósitos, medios y claridad de objetivos. “Hasta el inicio de la guerra ya veíamos problemas serios para definir estos cuatro puntos y con el inicio se ha complicado la cosa porque no solo vemos que hay incompatibilidades dentro de la UE para definirlos, sino que las pocas respuestas que tenemos coinciden en alta medida con las de Estados Unidos y esto es incentivo para no desarrollar un concepto propio por parte UE”, informa la UCLM en nota de prensa.

Ejecutar políticas compartidas

Desde su punto de vista, en este marco la UE se limita a ejecutar políticas compartidas y las consecuencias son muy serias, “porque mientras que Estados Unidos quizá sí pueda permitirse algunas medidas un poco más audaces gracias al imperativo geográfico, nosotros nos enfrentamos directamente a consecuencias sociopolíticas de la aplicación de las sanciones”, indicó, apuntando a la “falta de resiliencia” de Europa para afrontar la adversidad.

También afirmó que los expertos no han sabido ver lo que iba a pasar y los que lo vieron “no hilaron demasiado fino”. Esto nos obliga “a repensar el sesgo personalista y el sesgo del nuevo orden mundial.  Las guerras de los 90, desde el punto de vista de la geopolítica europea, son Europa, pero un poquito menos”.  Finalmente, anticipó una revisión de valores en Europa. “Nos vamos a ver en una situación complicada, porque a través de la condena y de la reacción a una ocupación militar vamos a terminar legitimando otra, la de Marruecos sobre Sahara”.

La economía y la inflación preocupan más a Biden

Por su parte, el profesor Manfredi se mostró más optimista sobre el estado de relaciones transatlánticas señalando la relevancia de la política interna en Estados Unidos. “Lo único que le preocupa al presidente Biden es la economía, la inflación. Esto tiene un impacto directo en las relaciones con Europa. No va a dotar de un brazo militar a través de la OTAN porque tiene un problema interno que le preocupa muchísimo más”.

Dijo también que la invasión de Ucrania “no era necesaria” porque antes del 24 de febrero el país ya era completamente dependiente. “Rusia ya ha ganado la guerra y la va a ganar por la fuerza salvo cambio enorme de paradigma, pero no sabemos qué va a hacer con el país, aparte de no reconocerlo como tal, con sus muertos, refugiados, desplazados y una economía destrozada”.

El profesor se ha preguntado también qué ocurrirá con la transición energética y la doctrina del cambio climático. “¿Ahora es el momento de irnos a lo verde o vamos a aceptar el Nord Stream 3 meridional con países que no cumplen nuestros valores porque no nos podemos permitir la transición energética?”.

El programa, organizado desde el Centro de Estudios Europeos Luis Ortega Álvarez con el apoyo de las Cortes de Castilla-La Mancha, incluye también una sesión sobre resolución de conflictos, otra sobre liderazgo y comunicación y otra sobre derecho internacional, así como el tratamiento de las referencias culturales a través de la música.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Juan Luis Manfredi ha recibido el IV Premio ICEX Alumni
 UCLM
 Casa Real
 D. Herrera (E
 UCLM
 J
Cerrar