• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La UCLM celebra en Tragacete un curso de verano sobre reto demográfico y transición ecológica

6
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra desde este lunes en Tragacete (Cuenca) el curso de verano Oportunidades del Reto Demográfico para la Transición Ecológica, / Lanza
Lanza / CUENCA
Abordará aspectos como la escuela rural, la economía circular o el impacto de la PAC, entre otros

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra desde este lunes en Tragacete (Cuenca) el curso de verano Oportunidades del Reto Demográfico para la Transición Ecológica, codirigido por los profesores Francisco Javier de León y Carmen Vázquez. El programa tiene como objetivo visibilizar las oportunidades de desarrollo que generan las áreas rurales despobladas para las políticas de transición ecológica y analizar qué pueden aportar dichas áreas a la consecución de los objetivos de la sostenibilidad marcados en la Agenda 2030.

Según explican sus directores,  “el curso pretende destacar la necesidad de un cambio sistémico en el modelo productivo, que apueste no solo por la I+D+i, sino también por la sostenibilidad como principio rector de las actuaciones y políticas; por un cambio en el modelo territorial que permita crear polos de innovación asociados a potenciales endógenos diferenciales, entendidos como base de fortalezas y oportunidades en el modelo territorial, y  por la mejora de las condiciones de trabajo y vida de la población”.

Como ponentes intervendrán los catedráticos de Geografía Fernando Molinero y Javier Esparcia (universidades de Valladolid y Valencia, respectivamente); el científico titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Tomás García Azcárate; el geógrafo de la Universidad Autónoma de Madrid José Mª Martínez Navarro o el doctor en Ciencias Agrarias por la UCLM Daniel Moya, que abordarán, entre otros asuntos, el impacto de la PAC o de la economía circular sobre los entornos rurales y la transición ecológica.

También, y para analizar la especificidad y pertinencia de las escuelas rurales, intervendrán el catedrático de Sociología de la Educación de la Universidad Complutense Mariano Fernández Enguita y el inspector de educación de la Generalitat Valenciana Rogeli Santamaría, entre otros. El curso incluye además la participación del profesor de la Facultad de Comunicación de la UCLM José María Herranz, que hablará sobre comunicación ambiental y nueva ruralidad.

En la inauguración han acompañado a los directores el vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, César Sánchez Meléndez; el vicepresidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y ponente inaugural, José Luis Martínez Guijarro, y el presidente de la Fundación Los Maestros, Carlos Beltrán.

 

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Jesús Carrasco, en el centro de la imagen durante el encuentro-coloquio / Clara Manzano
Logo de la UCLM. - CCOO - Archivo
Biblioteca de la UCLM / Clara Manzano
Luis Alejandro Tercero, graduado en Derecho con 31 matrículas de honor / J. Jurado
Cartel del curso sobre Alzheimer que AFA Valdepeñas ha organizado para celebrar en Villanueva de los Infantes / Lanza
Campus de la UCLM / Lanza
Cerrar