Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Campus de Toledo

La UCLM conmemora el trigésimo aniversario del Centro de Estudios Europeos ‘Luis Ortega Álvarez’

El rector señaló que la Comisión Europea ha otorgado recientemente el reconocimiento como Centro de Excelencia en Investigación Jean Monnet,

La UCLM conmemora el trigésimo aniversario del Centro de Estudios Europeos 'Luis Ortega Álvarez'
La UCLM conmemora el trigésimo aniversario del Centro de Estudios Europeos ‘Luis Ortega Álvarez’
Europa Press / TOLEDO

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, ha presidido este jueves en el Campus de Toledo el acto conmemorativo del Centro de Estudios Europeos ‘Luis Ortega Álvarez’. En su intervención, señaló que la Comisión Europea ha otorgado recientemente el reconocimiento como Centro de Excelencia en Investigación Jean Monnet, «lo que avala la calidad de su labor».

También asistieron, entre otros, la directora general de Asuntos Europeos, Nazaret Rodrigo; el director general de Universidades, José Antonio Castro, y el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Alberto Sanz, según ha informado la institución académica en nota de prensa.

Además de expresar su agradecimiento a todas las personas que han contribuido a convertir este centro en un referente, tanto en documentación como en investigación, el rector destacó la relevancia del Seminario de Estudios Autonómicos, que ha celebrado 34 ediciones con la participación de más de 250 ponentes de alto nivel y numerosos estudiantes. «Incluso estos seminarios comenzaron antes de la creación del Centro, lo que demuestra el compromiso con la formación y el análisis interdisciplinar desde sus inicios», añadió Garde. También ensalzó la labor del director actual, Isaac Martín, y su equipo, que «han sabido transformar este espacio con un enfoque transversal y multidisciplinar».

Por su parte, el profesor Martín recordó que el Centro nació en enero de 1994 por iniciativa del profesor Luis Ortega Álvarez, magistrado del Tribunal Constitucional y catedrático de Derecho Administrativo, fallecido en 2015. «Durante los primeros años, fuimos centro de documentación oficial de la Comisión Europea para canalizar la información oficial entre la comunidad universitaria, y en 2012 pasamos a ser un instituto de investigación», explicó el catedrático. Actualmente, el centro cuenta con cinco grupos de investigación y más de 50 especialistas en diversas disciplinas como economía, derecho, política, comunicación y estudios europeos.

En su intervención, Martín expresó su agradecimiento a las personas e instituciones que han sostenido el trabajo del centro durante estas tres décadas, destacando el respaldo de entidades públicas y privadas como la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM), la Oficina de Transparencia, Interior y Participación, la Dirección General de Asuntos Europeos o la Dirección General de Universidades, entre otras.

El profesor Martín destacó además la continuidad y proyección del Centro de Estudios Europeos a través de un plan estratégico a tres años que fortalecerá las líneas de investigación en derecho, economía y política de la Unión Europea. Además, subrayó el impulso a la transferencia de conocimiento mediante acuerdos con diversas entidades, especialmente con el Gobierno regional. Entre los proyectos clave, resaltó la Cátedra de Gobierno Abierto, que permitirá un trabajo multidisciplinar entre profesorado de la UCLM y funcionariado, centrado en el uso de datos de la Administración regional para facilitar la vida de los ciudadanos.

Este proyecto, que involucra a la Oficina de Transparencia y la Dirección General de Coordinación Jurídica, busca establecer un modelo pionero basado en la compartición de datos mediante avances tecnológicos y jurídicos. «Es un primer paso que abrirá camino a una metodología innovadora de trabajo», afirmó Martín. Asimismo, destacó la importancia de consolidar equipos multidisciplinares, integrando a los 50 investigadores del instituto para generar dinámicas colaborativas que continúen produciendo resultados de impacto.

De su lado, la directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo, ha puesto en valor la «calidad humana» de los profesionales del Centro de Estudios Europeos, dependiente de la Universidad de Castilla-La Mancha, «que ofrecen esa formación de calidad y a lo largo de toda la vida a la ciudadanía, que al fin y al cabo son los receptores y el objetivo final, tanto del centro como del Gobierno regional, porque nos debemos a la ciudadanía».

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Vista aérea del proyecto del Campus Biosanitario de la UCLM en Ciudad Real
Entrega de reconocimientos a los alumnos más brillantes de Castilla-La Mancha / UCLM
Actividad formativa de matemáticas
Los investigadores Louis Chonco, Tomás Landete, Datao Wang, y Andrés García
Los investigadores del estudio sobre regeneración de tejidos / UCLM
Primer día de la PAU Extraordinaria 2025 en Ciudad Real
Cerrar