04 diciembre 2023
ACTUALIZADO 07:00
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La UCLM cuenta con un Plan de Mecenazgo y Patrocinio para impulsar proyectos implicando al tejido social y empresarial de la región

programa mecenazgo 2 scaled
La Universidad de Castilla-La Mancha cuenta con su propio Plan de Mecenazgo y Patrocinio, que ha sido presentado por el rector, Julián Garde/ UCLM
Lanza / ALBACETE
El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, junto a la vicerrectora de Innovación, Empleo y Emprendimiento, Ángela González, han presentado esta mañana el Plan de Mecenazgo y Patrocinio de la institución académica con el que se pretende acercar a la sociedad los proyectos de la UCLM e implicar a personas, empresas e instituciones en el desarrollo socioeconómico y mejorar el capital humano de Castilla-La Mancha. Las primeras jornadas sobre mecenazgo y patrimonio se celebran durante hoy y mañana.

La Universidad de Castilla-La Mancha cuenta con su propio Plan de Mecenazgo y Patrocinio, que ha sido presentado ante los medios de comunicación por el rector de la institución académica, Julián Garde, quien ha destacado que, pese a que la UCLM ya lleva tiempo trabajando en proyectos en este ámbito, hoy se inicia de forma global en una plataforma única “con el objetivo final de facilitar la gestión especialmente de cara a los mecenas”, dijo, a la vez que agradecía a las instituciones, empresas, fundaciones y asociaciones su aportación a la Universidad,  destacando en particular algunas como: Acepain, Fundación Leticia Castillejo, la Asociación de Familiares y Afectados de Cáncer de Iniesta o la Asociación Taller Solidario Contra El Cáncer El Árbol de la Vida, por su contribución a la mejora en el tratamiento y diagnóstico en la lucha contra el cáncer, según informa la UCLM en nota de prensa.

De igual forma, Julián Garde indicó que en este Plan se contempla el micromecenazgo, algo enlazado con la “ciencia ciudadana”, como explicó, para que “la ciudadanía participe de la investigación”, al menos de tres formas diferentes: con la aportación de fondos, participación en los estudios y en la toma de decisión en la financiación de los proyectos.

Portal del Plan de Mecenazgo

Durante la presentación también ha intervenido la vicerrectora de Innovación, Empleo y Emprendimiento, Ángela González, quien explicó con detalle el funcionamiento del portal del Plan de Mecenazgo y Patrocinio, recordando que el objetivo principal del mismo es impulsar los proyectos que se realizan desde la UCLM, que pueden ser del interés de la sociedad, con el fin de captar fondos privados de entidades, asociaciones, etc, interesadas en los temas sobre los que se trabaja, aunque, como señaló, es un Plan que va más allá de esa captación. “Queremos hacer visible el trabajo que realizan nuestros investigadores, en el que se puede participar, e intensificar las relaciones de la institución académica con las empresas y regular esa relación a través de un marco general.

De igual forma, Ángela González mostró el portal web del Plan, en el que se recogen todos los proyectos en marcha, y de los que explicó que habrá tres tipos estables que tienen que ver con la retención y atracción de talento a la UCLM; la investigación; y el patrimonio, cultura y deporte. Además, añadió, como proyectos específicos, el de ‘Inmunocovid’ y otro sobre lucha contra el Alzheimer. Estos proyectos, con una duración estimada de dos meses, tienen un objetivo de recaudación que, como señaló la vicerrectora, si antes de los dos meses se consiguiera el objetivo se cambiaría por otro proyecto. Para finalizar la presentación, se mostró un video en el que se recoge lo más destacado del Plan.

programa mecenazgo 5
El campus de Albacete acogía la celebración de las I Jornadas sobre Mecenazgo/ UCLM

I Jornadas sobre mecenazgo

Como una de las primeras acciones a desarrollar dentro de este Plan, el salón de actos del edificio Melchor de Macanaz acogía la celebración de las I Jornadas sobre Mecenazgo, que están centradas en las cátedras Universidad-empresa, y que han contado con la participación del vicerrector de Vicerrector de Economía y Planificación, Francisco Sáez.  Una actividad, que se desarrolla hasta mañana, día 14, con la que se busca aportar un marco teórico general al mecenazgo y su aplicación a la Universidad y presentarlo como un instrumento para el fomento de las relaciones con empresas en el enclave de la “Sostenibilidad Económica y Social”.

Publicado en:

Noticias relacionadas:

Pedro Martín-Romo presenta 'Queridos Reyes Magos' / J. Jurado
José Esquina con el libro ‘Rumbo al ecocidio. Cómo frenar la amenaza a nuestra supervivencia’ / Lanza
Un duelo anterior del Atlético Tomelloso / Foto: La Voz de Tomelloso
Un carro de combate israelí en la frontera de la Franja de Gaza
Cerrar