lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
23 enero 2025
ACTUALIZADO 21:15
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Se celebra en la laguna de El Hito (Cuenca) los próximos días 6 y 7 de diciembre

La UCLM participa en el IV Congreso Nacional y II Ibergrus dedicado a las grullas

El encuentro reunirá a personas aficionadas y especialistas en medio ambiente para poner en común conocimientos sobre esta ave esteparia que visita la península

Integrantes del IV Congreso Nacional y II Ibergrus que se celebra el 6 y 7 de diciembre en El Hito
Integrantes del IV Congreso Nacional y II Ibergrus que se celebra el 6 y 7 de diciembre en El Hito
Lanza / CUENCA

    La laguna de El Hito, fuente inagotable y ejemplo de biodiversidad, es sede del IV Congreso Nacional y II Ibergrus que se celebra el 6 y 7 de diciembre en la provincia conquense. La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participa en las jornadas a través de la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica del campus de Toledo, informa la UCLM en nota de prensa.

    Las grullas, reconocidas por su canto, elegancia de movimientos y vuelos en grupo durante sus migraciones, han fascinado a la humanidad desde tiempos remotos. Esta realidad se ha plasmado en diversas expresiones artísticas, como la pintura y la escultura. En la península ibérica, estas aves esteparias encuentran refugio en los dormideros, como el que alberga la laguna de El Hito, uno de los enclaves más importantes para su observación. De hecho, el 40 % de las grullas que pasan el inverno en Cuenca y el 10 % de las que lo hacen en Castilla-La Mancha visitan este enclave. Este año El Hito no ha registrado su pico de migraciones por la escasez de agua, pero ha llegado a recibir más de 9.000 aves.

    El congreso, que reunirá a científicos y aficionados de España y Portugal, ofrecerá un espacio para compartir nuevos conocimientos sobre la ecología, los comportamientos migratorios y la conservación de esta especie. Organizado por la Fundación Global Nature e Ibergrus, el evento busca además fomentar el interés por la biodiversidad y poner en valor el papel de los espacios naturales como refugios para la fauna migratoria.

    Desde las instituciones organizadora destacan que este proyecto de preservación de las grullas ha sido posible gracias al consenso con el sector agricultor de la zona, que ha recibido ayudas para compensar los daños que estas aves migratorias pueden causar en los cultivos. De las 55 solicitudes recibidas, 49 han sido de la comarca de la laguna. Desde la UCLM, se ha aconsejado que tomar como ejemplo el caso de Extremadura, donde celebran fiestas de bienvenida y despedida para estas aves, creando sinergias entre fauna y ciudadanía.

    La Reserva Natural de la Laguna de El Hito, ubicada entre la Serranía de Cuenca y la llanura manchega, es un entorno único, ideal para disfrutar del espectáculo natural que ofrecen las concentraciones de grullas durante el invierno. Según indican desde la organización del congreso, cada temporada cerca de 5.000 ejemplares pasan el invierno en este enclave. Las personas participantes tendrán la oportunidad de observar las grullas en su hábitat y asistir a actividades divulgativas y científicas.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Grullas surcando los cielos de la provincia de Ciudad Real / ABC
Las Tablas de Daimiel, a mediados de este mes, en la zona de la restauración ambiental de la Isla del Pan / Lanza
Imagen del cartel de la Ruta Salicor / Lanza
Presentación 'Daimiel, pueblo de brujas' / Lanza
Primeras grullas de la temporada 2024-2025 en el parque nacional de las Tablas de Daimiel / OAPN
Festival de las Grullas del Valle de Alcudia en una edición anterior / Jesús Monroy
Cerrar