Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Universidad

La UCLM participa en el lanzamiento de la primera encuesta nacional sobre Sensibilidad Química Múltiple

Dirigida a personas con diagnóstico confirmado de la enfermedad

villanueva florentina ER 3
Florentina Villanueva, en el Laboratorio de Contaminación Atmosférica / Elena Rosa
Lanza / CIUDAD REAL

La Sensibilidad Química Múltiple (SQM) es una enfermedad crónica caracterizada por la aparición de síntomas recurrentes en respuesta a la exposición a sustancias químicas en concentraciones que no se consideran tóxicas para la población general. Se le atribuye un origen multifactorial y está asociada a la exposición previa a sustancias que se encuentran en el medio ambiente. Aunque las organizaciones de personas afectadas aseguran que su impacto es creciente en la población, aún no existen datos certeros sobre su prevalencia en España. Para revertir esta situación un equipo integrado por la investigadora del Instituto de Investigación en Combustión y Contaminación Atmosférica (ICCA) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Florentina Villanueva, y miembros del Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla la Mancha (IDISCAM), han lanzado la primera encuesta nacional sobre Sensibilidad Química Múltiple, aprobada por el Comité de Ética de la Investigación del Hospital Mancha Centro, y ajustada a lo establecido en las leyes 14/2007 de Investigación Biomédica y Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales. La participación en la encuesta es completamente anónima, voluntaria y segura.

Según explican sus promotores, además de estimar la prevalencia actual nacional de los factores asociados a SQM, el estudio busca analizar factores ambientales, personales y sociales relacionados con la enfermedad, promover la prevención en los espacios de vida y trabajo para reducir riesgos y exposición, reconocer los entornos ambientales de riesgo que pueden estar contribuyendo al aumento de casos y dar visibilidad a las personas que la padecen y fomentar una mayor sensibilización por parte de la sociedad y las instituciones sanitarias.

Las investigadoras animan a participar en la encuesta a todas las personas afectadas por Sensibilidad Química Múltiple (SQM) y que cuenten con diagnóstico confirmado, especialmente a quienes estén integradas en las asociaciones que conforman la Confederación Nacional de Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica, SQM y Electrosensibilidad (CONFESQ).

El cuestionario estará disponible hasta el 15 de julio y completarlo solo lleva unos minutos. La información recopilada será fundamental para avanzar en el conocimiento científico de la SQM, visibilizar el impacto real de la enfermedad y mejorar las respuestas sanitarias, sociales e institucionales dirigidas a los pacientes, según indican las personas que la han lanzado.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Entrega de reconocimientos a los alumnos más brillantes de Castilla-La Mancha / UCLM
Actividad formativa de matemáticas
Los investigadores Louis Chonco, Tomás Landete, Datao Wang, y Andrés García
Los investigadores del estudio sobre regeneración de tejidos / UCLM
Primer día de la PAU Extraordinaria 2025 en Ciudad Real
Un curso de verano de la UCLM muestra las aplicaciones de los gemelos digitales
Cerrar