Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La UCLM participa en la creación la plataforma REIS, un servicio de información sobre cambio climático para las islas europeas

Acantilado de Los Gigantes, en Tenerife
Acantilado de Los Gigantes, en Tenerife
Lanza / CIUDAD REAL
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del grupo de investigación Modelización para el Medio Ambiente y el Clima (MOMAC), ha participado en el desarrollo de la plataforma REIS (“Regional Exchange Information System”), un servicio de información y asesoramiento sobre cambio climático que la comunidad científica pone a disposición de las islas europeas.

El grupo de investigación Modelización para el Medio Ambiente y el Clima (MOMAC), que lidera el profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Miguel Ángel Gaertner, es uno de los promotores de la primera plataforma de información sobre cambio climático dirigida a las islas europeas, el denominado REIS (acrónimo de Regional Exchange Information System), informa la UCLM en nota de prensa.

La herramienta conecta a científicos de amplia experiencia en el estudio del cambio climático con agentes locales, regionales o nacionales; y responsables políticos y de la industria con el propósito de diseñar acciones de adaptación al cambio climático y promover su integración con la estrategia común de la Unión Europea. La plataforma REIS ofrece información sobre doce islas o archipiélagos eurpeos: Azores, Baleares, Canarias, Córcega, Creta, Chipre, Fehmarn, Madeira, Malta, Cerdeña, Sicilia y las Antillas Francesas. En su aplicación práctica, propone vías alternativas de adaptación al cambio climático en el contexto geográfico, económico y social de cada una de las islas.

Este nuevo sistema de información es uno de los resultados del proyecto europeo SOCLIMPACT, financiado por el programa europeo H2020 y cuyo objetivo es analizar los impactos del cambio climático en islas europeas y proponer medidas de adaptación y mitigación, y que desarrollan un total de veinticuatro socios de doce islas y nueve países europeos, entre ellos el grupo MOMAC de la Universidad de Castilla-La Mancha.

En este sentido, la plataforma REIS ofrece una herramienta de apoyo a la toma de decisiones (la denominada Adaptation Support Tool for Islands), que permite a los agentes interesados acceder al conocimiento específico generado por el proyecto Soclimpact con respecto a los impactos físicos y las consecuencias socioeconómicas de estos impactos en la economía de las islas (concretamente en los sectores del turismo, transporte marítimo, energía y acuicultura).

La plataforma REIS será presentada en la Primera Cumbre del Cambio Climático en Islas Europeas, que reunirá a académicos, representantes de las islas y ponentes de la Comisión Europea que analizarán vías de adaptación para crear territorios más resilientes. La cumbre tendrá lugar el 23 de marzo, a las 10.00 horas, y será difundida en abierto a través de YouTube.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Vista del incendio originado en Méntrida que se ha desplazado hasta Navalcarnero
Vista del campo de fútbol y piscina Puerta Santamaria en los años cincuenta del pasado siglo. De fondo el nuevo Seminario Diocesano en construcción / E.M.A.
Juan Robles, anunciado en El Robledo JCS
Los cielos estarán despejados / Clara Manzano
Fahmi Alqhai dirige la Accademia del Piacere / Javier Diaz de Luna
Daniel Rodríguez, Pandorgo 2025, visita la redacción de Lanza / J. Jurado
Cerrar