• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

En el sudoeste europeo en un contexto de cambio climático

La UCLM participa en la investigación para mejorar la calidad del agua en zonas rurales

GestEAUr agrupa a un consorcio internacional de nueve socios entre los que está el Laboratorio de Ingeniería Electroquímica y Ambiental

GestEAUr agrupa a un consorcio internacional de nueve socios/ UCLM
GestEAUr agrupa a un consorcio internacional de nueve socios/ UCLM
Lanza / CIUDAD REAL

El Laboratorio de Ingeniería Electroquímica y Ambiental del grupo de investigación TEQUIMA de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participa en el proyecto europeo GestEAUr, el cual persigue desarrollar una estrategia para mejorar la eficiencia y calidad del agua en las zonas rurales del sudoeste europeo en un contexto de cambio climático, informa la UCLM en nota de prensa.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Laboratorio de Ingeniería Electroquímica y Ambiental perteneciente al grupo de investigación Tecnología Química y Medioambiental (TEQUIMA), participa en el proyecto europeo GestEAUr (GEstión Sostenible y digiTalizada dEl AgUa en entornos Rurales del espacio SUDOE), el cual tiene por objetivo aumentar la resiliencia de los recursos hídricos frente al cambio climático en las zonas rurales del espacio SUDOE -espacio sudoeste europeo- mediante el uso de recursos hídricos alternativos y la mejora de la calidad del agua para abastecimiento. El proyecto avanzará en la búsqueda de soluciones para la optimización y digitalización de la gestión del ciclo hídrico a partir de experiencias demostrativas en potabilización, depuración y regeneración de agua, y la colaboración entre actores clave.

El proyecto implica a un consorcio internacional de nueve socios y está cofinanciado por el programa Interreg Sudoe 2021-2027 (Programa de Cooperación Territorial Interreg VI-B Europa Suroccidental) a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) con un millón y medio de euros, de los que 155 100 euros serán gestionados por el Laboratorio de Ingeniería Electroquímica y Ambiental del Departamento de Ingeniería Química de la UCLM.

El Laboratorio de Ingeniería Electroquímica y Ambiental de la UCLM, junto con FCC AQUALIA, será el encargado de construir conjuntamente un piloto que combine tecnologías electro-asistidas y de membranas con técnicas de síntesis electroquímica in situ de oxidantes. Este piloto permitirá la potabilización de agua contaminada por arsénico y nitrato, muy comunes en zonas rurales por la actividad agrícola, y el tratamiento de aguas contaminadas por plaguicidas, subproductos de desinfección y otros compuestos de preocupación emergente.

El diseño de las actuaciones del proyecto GestEAUr, que se desarrollará hasta diciembre de 2026, se basa en varias premisas: ser modular y escalable; flexible y adaptativo; económicamente abordable; y ser actualizable con facilidad. La propia constitución del consorcio, con su carácter multidisciplinar y multisectorial, así como la aplicación en distintos casos de estudio con diferentes contextos socioeconómicos, fomentará el elevado potencial de transferibilidad de las realizaciones de GestEAUr. El catálogo de soluciones constituirá una herramienta útil para cualquier región del espacio SUDOE con competencias en la gestión del agua.

El proyecto tiene como socios a FCC AQUALIA (España y Portugal), la Diputación Provincial de Ávila, el Centro Nacional de la Investigación Científica-Delegación Occitana (Francia), el Área Metropolitana de Pays de Béarn (Francia), la Comunidad Intermunicipal del Alto Miño-División de Planeamiento Estratégico e Desarrollo Intermunicipal (Portugal), Águas del Tajo Atlántico, S.A. (Portugal) y la Universidad de Salamanca-Escuela Politécnica Superior de Ávila-Departamento de Ingeniería Cartográfica y del Terreno. Esta última es socia coordinadora del proyecto.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Blanca Fernández expone las acciones para el Campo de Calatrava en colaboración con Festival Almagro / JCCM
El servicio de autobús solo se prestaba en Sarceruela y Los Pozuelos dos días a la semana / Clara Manzano
Presentación del libro “Los cuentos de la desolación. Historias de la España olvidada” en Villanueva de los Infantes / Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes
Manoli Nieto-Márquez en la inauguración de las fiestas patronales de Villamanrique
Viceconsejera de Educación, Cultura y Deportes, Mar Torrecilla/ Junta
Manuela Nieto, delegada de Igualdad, en Albaladejo
Cerrar