• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La UCLM presenta en Quero la VII Semana Universitaria Cervantina

IMG 20230309 124443 scaled
El Ayuntamiento de la Villa de Quero ha acogido el acto de presentación de “VII Semana Universitaria y Cervantina” en honor a Alfonso Ruiz Castellanos,/ UCLM
Lanza / ALBACETE
El Ayuntamiento de la Villa de Quero ha acogido el acto de presentación de “VII Semana Universitaria y Cervantina” en honor a Alfonso Ruiz Castellanos, #Querote23, que se celebrará en esta localidad del 18 al 23 del próximo mes de abril. El acto ha contado con el alcalde presidente de Quero, José Rubén Torres Moratalla, y el director académico de la actividad, Víctor Raúl López Ruiz.

Un año más la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), junto el Ayuntamiento de Quero y el Gobierno regional muestran su apoyo a la celebración del Querote, la Semana Universitaria y Cervantina, que este año cumple su séptima edición, informa la UCLM en nota de prensa.

Una nueva entrega que se ha presentado esta mañana en el Ayuntamiento de la Villa de Quero, y que contempla en su programa de actividades un total de cinco exposiciones en arqueología, arte y archivo, incluyendo la del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha: «Cervantes efímero», y la propia del evento, que se amplía con cinco nuevas piezas entregadas durante el acto: «Legado Quereño», como ha indicado el director la iniciativa, Víctor Raúl López.

 Igualmente, las jornadas llevan aparejadas la celebración de dos congresos universitarios, “facilitadores de transferencia”. La segunda edición sobre investigaciones orientadas hacia el reto demográfico (ISEN_RED23) y la quinta sobre las ‘vidas’ del Quijote y su oportunidad turística y cultural (V_CNC), “que previsiblemente abriría el calendario de cursos de verano y extensión universitaria de la UCLM en 2023. De esta manera, la universidad regional ofertará en esta semana hasta tres créditos por mención para sus estudiantes en sus facetas de formación e investigación”, ha informado el profesor López Ruiz.

En el primero de los congresos son protagonistas todos los estudios y centros de la UCLM en ciencias sociales, especialmente la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, aplicando conocimiento e investigación al problema de la despoblación y contando de nuevo con financiación directa desde el Gobierno regional.

 Entre los ponentes destacan el catedrático de la Universidad de Extremadura Juan Mora, junto a expertos acreditados en dicha temática como el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, de Albacete, Francisco Escribano Sotos; las profesoras Inmaculada Carrasco y Nuria Huete; el Dr. Parrilla, que cuenta con un taller aplicado sobre activos turísticos de los pueblos de la Mancha o los avances del investigador en formación Marcos Carchano.  Los estudiantes de todos los campus podrán presentar sus trabajos y asistir a los talleres impartidos por especialistas.

 “Por otra parte, el Querote mantendrá su V Congreso Nacional Cervantino como Curso de Verano de la UCLM, sin renunciar a su esencia manchega, a sus fechas, del 21 al 23 de abril, a su certamen literario de relato corto nacional, en curso, y a su reconocimiento como embajador manchego”, explicó Víctor Raúl López.

Por su parte, Rubén Torres ha destacado el nivel cultural que existe en la agenda local de actividades a pesar de ser un pueblo pequeño. “El Querote es un ejemplo de colaboración entre dos entidades que llevan trabajando de manera estrecha en los últimos años, trasladando la cultura como elemento fundamental de una localidad  al medio rural en beneficio de todos los quereños y quereñas”, afirmó.

Entre las citas de este congreso se encuentran las tesis sobre las ‘vidas’ del Quijote y del propio Cervantes, puestas en valor por José Manuel Martín Morán (Universidad de Piemonte Orientale, Italia), presidente de la Asociación de Cervantistas y por los cervantistas Fernando Tinajero, Ángel Olmo, Mariano Forcada o estudiosos del efecto en turismo local y cultural como Juan Cañadas. Complementan la oferta, la mesa de almuerzo cervantino en La Casa de La Torre, hospedería en El Toboso.

El Congreso cuenta además con la presentación de dos libros y el acercamiento al cine de la imagen de Cervantes por el director Javier Balaguer.

Esta es una iniciativa de la UCLM desarrollada coordinada y cofinanciada con el Ayuntamiento de la Villa de Quero y dirigida por los profesores Víctor Raúl López, Nuria Huete Alcocer y Domingo Nevado Peña.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de la hoguera de San Juan / Lanza
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, antes de acudir a la cumbre de la OTAN
Imagen de un bosque / MITECO
Digitalización de piezas arqueológicas en el Museo Municipal de Alcázar de San Juan / Lanza
 Clara Manzano
Hospital Mancha Centro / Lanza
Cerrar