• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Son 45 millones de euros a 17 iniciativas

La UCLM recibe 1,11 millones del total de 45 en ayudas de las ‘Cátedras Chip’

Un programa de ayudas destinado a formar a 1.000 profesionales en microelectrónica y semiconductores

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá/ E.Press
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá/ E.Press
Lanza / CIUDAD REAL-MADRID

El Gobierno ha adjudicado 45 millones de euros a 17 iniciativas distintas en el marco de las ‘Cátedras Chip’, un programa de ayudas destinado a formar a 1.000 profesionales en microelectrónica y semiconductores, campaña en la que la Universidad de Castilla-La Mancha se ha hecho con 1,11 millones de euros.

En cuanto al resto, la Universidad Politécnica de Valencia y la Universidad de Valencia han conseguido 13,17 millones de euros, lo que supone casi el 30% del total de los fondos.

La Universidad Politécnica se ha adjudicado dos proyectos, uno de 4,24 millones de euros y otro de 3,84 millones de euros, mientras que la Universidad de Valencia ha captado 5,07 millones de euros, según los datos de la resolución definitiva de la convocatoria.

Asimismo, dos universidades madrileñas (la Carlos III y la Politécnica) se han adjudicado 8,32 millones de euros, lo que representa el 18,19% del total de los fondos.

En concreto, la Carlos III ha conseguido ayudas para dos proyectos, uno subvencionado con 3,06 millones de euros y el otro con 1,05 millones de euros, mientras que la Politécnica ha conseguido 4,2 millones de euros para una iniciativa.

No obstante, el proyecto particular que más fondos ha recibido de las ‘Cátedras Chip’ ha sido el de la Universidad de Málaga, que ha conseguido 5,5 millones de euros.

Otras entidades académicas adjudicatarias de estas ayudas han sido la Universidad de Vigo (4,73 millones de euros), la de Sevilla (4,2 millones de euros), la Politécnica de Cataluña (3,76 millones de euros), la Universidad de Santiago de Compostela (1,58 millones de euros), la de Granada (1,21 millones de euros), la de Cantabria (387.150 euros) y la de Navarra (192.953 euros).

Estas cátedras universidad-empresa se enmarcan en el Proyecto Estratégico de Microelectrónica y Semiconductores (Perte Chip) y tienen como objetivo promover «talento altamente cualificado», ha destacado el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública en un comunicado.

En ese sentido, en las 17 iniciativas que recibirán estas ayudas participan 80 empresas de forma individual o consorciada.

«A través de esta colaboración la movilización público-privada alcanzará los 54,5 millones de euros de inversión para reforzar e impulsar la formación en el ámbito de la microelectrónica y los semiconductores. El programa está financiado con los fondos Next Generation EU y tendrá una duración mínima de cuatro años para formar a 1.000 nuevos perfiles altamente cualificados, alineados con la demanda del sector», ha detallado la cartera que dirigie José Luis Escrivá.

En este contexto, la secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, María González Veracruz, ha considerado esta resolución como «un hito en la estrategia del Gobierno» para generar talento y consolidar este sector industrial «tan relevante».

«Con estas ‘Cátedras Chip’ estamos generando además igualdad de oportunidades, porque en el estudio de estas cátedras se pondrán a disposición créditos gratuitos de formación para que pueda afrontar esta formación cualquier persona con talento con independencia de su capacidad económica», ha añadido González Veracruz.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
I Jornada de la Cátedra AECC-UCLM / Lanza
Los asistentes a la jornada / UCLM
Imagen de archivo del Tajo / Lanza
Foto de familia en los Premios Cátedra de la Fundación Eurocajarural-UCLM/ Lanza
La presentación de esta cátedra se ha celebrado en el Museo Cristina García Rodero / G.G.
Un gran ripples es uno de los mayores atractivos del Carbonífero de Puertollano / G.G.
Cerrar