lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
16 marzo 2025
ACTUALIZADO 11:24
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Universidad

La UCLM se suma a la “Colección Ratón Pérez” con una recogida de dientes de leche de niños

La recogida tendrá lugar en el mes de diciembre de 2024

Proyecto 'Colección Ratoncito Pérez'
Proyecto ‘Colección Ratoncito Pérez’
Lanza / ALBACETE
La Universidad, a través de su Unidad de Cultura Científica, colaborará en el proyecto, que consiste en llevar a cabo una recogida de dientes de leche de niños en todos los campus de la UCLM

La Universidad regional, a través de su Unidad de Cultura Científica, coordinará esta recogida, por la que, en breve, enviará información a través de los centros educativos para informar a los padres y madres del inicio de la campaña, sostenida en el proyecto ‘Ratón Pérez’, para que puedan empezar a guardar los dientes de sus hijos.

De esta forma, se facilita toda la información que precisen los centros educativos interesados en la participación de su alumnado, pero puede participar cualquier persona a título individual. Sólo es preciso guardar los dientes de leche, anotando la fecha de caída y los datos del niño o la niña para, en el momento de la recogida en diciembre, poder aportar junto a la pieza, toda la información necesaria para su estudio y clasificación.

Esa recogida se anunciará y se producirá en las calles o plazas de las ciudades anteriormente indicadas que irá acompañada de una actividad lúdica y divulgativa para los menores.

La recogida de dientes de niños y niñas, en el marco de este proyecto de ciencia ciudadana, se lleva a cabo desde 2014, promovido por el Grupo de Antropología Dental y la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación del Centro Nacional de la Investigación sobre la Evolución Humana, en Burgos.

Este año, la campaña de recogida está prevista en Castilla-La Mancha para el mes de diciembre, concretamente en los campus universitarios de la institución académica en Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo y la sede de Talavera de la Reina.

Sobre el proyecto

Los orígenes de este proyecto se remontan una década atrás, cuando en 2014 se puso en marcha la primera recogida de dientes de leche. El objetivo era crear una colección de referencia para realizar investigaciones en el ámbito de la evolución humana, la odontología y la antropología forense, entre otros. Actualmente, también están siendo utilizados en el estudio de enfermedades raras.

Además, este proyecto de ciencia ciudadana, cuya participación es voluntaria, pretende involucrar a la sociedad en dichas investigaciones. Así, mediante los talleres didácticos que se imparten de forma paralela a las campañas de recogida, los donantes tienen la oportunidad de conocer toda la información que se puede obtener con los dientes.

La participación de menores consistirá en la donación del diente o dientes de leche (deciduos) junto con la cumplimentación de algunos datos que se deberán aportar en un formulario. La información obtenida servirá para realizar importantes investigaciones en el ámbito paleoantropológico y forense.

Los datos servirán para ejecutar investigaciones relacionadas con la dentición de especies extintas con interés en la taxonomía, filogenia, desarrollo y escenario evolutivo. A cambio, los donantes recibirán una serie de obsequios, podrán visitar la casa museo del Ratoncito Pérez en Madrid y se involucrarán en un proyecto de investigación.

Los datos recabados tendrán como finalidades las investigaciones acerca de la caracterización morfológica externa (esmalte) e interna (dentina) de los dientes mediante el uso de las técnicas de microtomografía axial computariza da (microCT); estudios sobre las patologías sufridas por las poblaciones humanas extintas; investigaciones sobre el patrón de desarrollo e histología dental, así como estudios de dimorfismo sexual.

Para llevar a cabo la donación, el menor deberá acudir acompañado por un tutor o representante legal. A cambio de su colaboración, el menor recibirá un diploma acreditativo de su participación y un obsequio.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Exposición ‘Evolución de la ingeniería: de la invención a la innovación’
Obras en el campus de Ciudad Real
El equipo Ingenium, en la selva de Ecuador / UCLM
Las jornadas están organizadas por el Departamento de Historia del Arte de la UCLM en colaboración con la Asociación de Cofradías de la Semana Santa de Ciudad Real / J. Jurado
Fachada del edificio principal de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial (EIMIA) de Almadén/ Lanza
La iniciativa está cofinanciada por la Unión Europea para acercar al alumnado a la realidad internacional y al funcionamiento de la ONU
Cerrar