lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
15 marzo 2025
ACTUALIZADO 14:17
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Investigación

La UCLM y el CSIC demuestran que un nuevo antitumoral potencia el efecto de la radioterapia

La combinación entre la radiación y el dinaciclib mejoraría el abordaje de algunos tumores

Equipo de investigación de la UCLM y el CSIC
Equipo de investigación de la UCLM y el CSIC
Lanza / ALBACETE
El dinaciclib, conocido por su eficacia en el tratamiento de diversos tumores, es capaz de potenciar los efectos de la radioterapia

Un equipo de investigación del Laboratorio de Oncología del Instituto de Biomedicina de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en colaboración con el Instituto de Investigaciones Biomédicas de Madrid (CSIC-UAM), la Universidad de Sevilla, el Servicio de Radioterapia del Hospital General de Albacete y la Universidad Queen Mary de Londres, ha demostrado por primera vez que el fármaco de última generación dinaciclib aumenta la sensibilidad de las células tumorales a la radioterapia.

El trabajo destaca que el tratamiento con dinaciclib induce una notable radiosensibilidad en modelos celulares de tumores de colon y pulmón. Se ha identificado que el gen CDK12 juega un papel crucial en este proceso, al aumentar la senescencia celular, un mecanismo que frena el crecimiento tumoral mediante la radioterapia. Este avance científico no solo representa un avance en la investigación oncológica, sino que también ofrece una esperanza renovada para las personas enfermas de cáncer. La combinación de dinaciclib y radioterapia podría convertirse en una estrategia terapéutica clave en el futuro cercano.

“Este avance científico no solo representa un hito en la investigación oncológica, sino que también ofrece una esperanza renovada para los pacientes que luchan contra el cáncer. La combinación de dinaciclib y radioterapia podría convertirse en una estrategia terapéutica clave en el futuro cercano”, explica Ricardo Sánchez Prieto, profesor de la UCLM y científico titular del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBM) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y autor principal del artículo que recoge este hallazgo, que ha publicado la revista Molecular Oncology y que constituye la parte central de la tesis de Natalia García Flores, financiada por la Fundación Leticia Castillejo.

El dinaciclib ha mostrado una potente inhibición de la progresión del ciclo celular y la proliferación en diversas líneas celulares tumorales. Actualmente, se está evaluando en ensayos clínicos para diferentes tipos de cáncer, incluyendo leucemia linfocítica crónica, cáncer de mama avanzado, cáncer de pulmón y melanoma.

Los investigadores del Laboratorio de Oncología Molecular agradecen la colaboración de las personas participantes en la campaña de mecenazgo popular “Irradiando esperanza”, y muy especialmente al  Taller Solidario Árbol De La Vida (Las Pedroñeras), Asociación Comarcal Contra El Cáncer De Motilla del Palancar, Asociación Jareña contra el Cáncer, Junta local contra el Cáncer de Casas Simarro y  ACEPAIN.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Exposición ‘Evolución de la ingeniería: de la invención a la innovación’
Obras en el campus de Ciudad Real
El equipo Ingenium, en la selva de Ecuador / UCLM
Las jornadas están organizadas por el Departamento de Historia del Arte de la UCLM en colaboración con la Asociación de Cofradías de la Semana Santa de Ciudad Real / J. Jurado
Fachada del edificio principal de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial (EIMIA) de Almadén/ Lanza
La iniciativa está cofinanciada por la Unión Europea para acercar al alumnado a la realidad internacional y al funcionamiento de la ONU
Cerrar