Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La UCLM y la empresa productora Peris, juntos en la obtención de alimentos funcionales a partir de la gastronomía tradicional castellanomanchega

Aceite de semillas de melón y calabaza/Peris
Aceite de semillas de melón y calabaza/Peris
Lanza / ALBACETE
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la empresa agroalimentaria Vicente Peris han unido fuerzas en una investigación que persigue la obtención de alimentos funcionales a partir de la gastronomía tradicional castellanomanchega. El objetivo es la valorización económica de diferentes formulaciones sustituyendo grasas saturadas por ácidos grasos poliinsaturados, procedentes de semillas de calabaza y melón donadas por Peris. Las primeras pruebas se han realizado en los famosos miguelitos de La Roda, que en cata a ciegas han obtenido una excelente valoración.

Valorizar los subproductos generados por su actividad en IV y V gama, es uno de los objetivos en los que trabaja la empresa productora y comercializadora de frutas y verduras, Vicente Peris. Por ello, aceptaron sin dudarlo la colaboración en un proyecto de la Universidad de Castilla-La Mancha que persigue crear alimentos funcionales, sustituyendo grasas saturadas por otras poliinsaturadas y antioxidantes, procedentes de aceites de semillas de calabaza y melón, entre otras, informa esta empresa productora en nota de prensa.

limpieza semillas calabaza
Limpieza de las semillas de calabaza/ Peris

Peris prepara, a demanda del grupo de investigación, diversas partidas de semillas de melón y calabaza, y las envía al campus de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha, donde las recibe el equipo de José Emilio Pardo González, responsable del proyecto y catedrático de la E.T.S. de Ingenieros y Agrónomos y Montes. Allí se ocupan de la limpieza y preparación de las semillas para la molienda, la extracción del aceite con prensa hidráulica y la caracterización de los aceites obtenidos.

Alimentos tradicionales

El proyecto ‘Formulación y valorización económica de alimentos funcionales a partir de semillas ricas en ácidos grasos poliinsaturados y en antioxidantes’ se está llevando a cabo en una primera fase con alimentos tradicionales de Castilla-La Mancha. Concretamente se trabaja con productos cárnicos y de panadería, como por ejemplo la hamburguesa de cordero manchego con IGP, el chorizo fresco de venado, los miguelitos, las toledanas y las galletas caseras manchegas.

cata ciegas miguelitos universidad castilla la mancha vicente peris alimentos funcionales 02
Miguelitos de La Roda/ Peris

Los miguelitos aprueban en las primeras catas

Las primeras catas a ciegas se han llevado a cabo con un magnífico resultado con los famosos miguelitos de La Roda, a los que en las pruebas de campo han sustituido el 25% de mantequilla y grasa vegetal por aceites de semillas de calabaza y melón, explica la nota.

  “Los miguelitos con aceite de calabaza y melón han obtenido resultados muy similares a las muestras control, realizadas de manera tradicional con mantequilla o grasa vegetal. Otra prueba superada ha sido la de la valoración media de los consumidores que han probado estas muestras, que las encuadran entre las opciones de ‘me gusta mucho’ y ‘me gusta muchísimo’”, afirma José Emilio Pardo, principal investigador del proyecto.

cata ciegas miguelitos universidad castilla la mancha vicente peris alimentos funcionales
Las primeras catas a ciegas se han llevado a cabo con un magnífico resultado con los famosos miguelitos de La Roda/ Peris

Beneficios sociales y económicos

Estas sinergias entre la universidad y el ámbito empresarial resultan altamente eficientes por sus beneficios sociales, económicos y medioambientales, destaca la empresa Peris en su nota. En este caso, evolucionar a alimentos más saludables es un bien global para la salud de los consumidores, y hacerlo con subproductos procedentes de la actividad agroalimentaria, y mediante procesos respetuosos, aporta beneficios tanto empresariales como ligados a la sostenibilidad, lo que es la base de la economía circular.

 “Valoramos mucho la línea de trabajo que ha iniciado la Universidad de Castilla-La Mancha, porque abre la puerta a la valorización de estos desechos procedentes del procesado de los frutos de diversas cucurbitáceas, cuyo cultivo está muy extendido en España” afirma Alberto Montaña, director general de Vicente Peris, que añade como valor adicional “el uso de estos aceites para la valorización de alimentos tradicionales, aportando compuestos saludables”.

 Este proyecto de investigación se integra en los proyectos estatales de I+D+i ‘Retos investigación’ orientados a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación, en línea con la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Una chica española en ante la cámara de su móvil en Bali / Lanza
Índice de propagación de incendios forestales en Castilla-La Mancha para este jueves
CristinaMaestre en la manifestación de Bruselas / Lanza
El Instituto De Investigación En Energías Renovables De La UCLM Amplía Sus Miembros Con La Adhesión Del Grupo De Investigación En Economía Energética Y Medioambiental / UCLM
Campaña de email marketing
Mercado de Abastos de Tomelloso
Cerrar