• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Transición energética

La UCLM y Moeve se unen para impulsar la transición energética en el mundo rural

Este proyecto tiene como objetivo fortalecer el papel de las zonas rurales en esta transformación y fomentar el conocimiento

De izquierda a derecha, Alipio García, director de Transición Energética de la Junta de Castilla-La Mancha, Rosario Pérez, directora del Aula, Raúl Martín, vicerrector de Internacionalización de la UCLM, Bettina Karsch, directora de Recursos Humanos de Moeve, Yolanda Martínez, representante territorial de Afammer en CLM y David Palomares, vicepresidente 4º de Recamder.
De izquierda a derecha, Alipio García, director de Transición Energética de la Junta de Castilla-La Mancha, Rosario Pérez, directora del Aula, Raúl Martín, vicerrector de Internacionalización de la UCLM, Bettina Karsch, directora de Recursos Humanos de Moeve, Yolanda Martínez, representante territorial de Afammer en CLM y David Palomares, vicepresidente 4º de Recamder.
Lanza / TOLEDO
Crean un aula dirigida por la profesora Rosario Pérez Morote

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y Moeve lanzan el Aula de Transición Energética y Mundo Rural, una iniciativa diseñada para acercar la transición ecológica a los municipios y promover el desarrollo sostenible en el entorno rural de Castilla-La Mancha. Este proyecto tiene como objetivo fortalecer el papel de las zonas rurales en esta transformación y fomentar el conocimiento y la colaboración en torno a las energías renovables.

El Aula de Transición Energética y Mundo Rural tendrá una duración inicial de un año y será dirigida por Rosario Pérez Morote, profesora de la universidad con sólida experiencia en estudios sobre desarrollo rural y políticas públicas de despoblación.  Al acto de firma, celebrado en el Campus de la Antigua Fábrica de Armas de Toledo, ha asistido el director general de Transición Energética de Castilla-La Mancha, Alipio García Rodríguez, así como el vicerrector de Internacionalización, Raúl Martín Martín.

Según ha indicado el vicerrector, “en los últimos cuatro años hemos doblado el número de aulas de mecenazgo e incrementado más de un 300 % el número de cátedras, lo que demuestra que hemos consolidado nuestra relevancia en el territorio y que estamos cumpliendo con nuestra misión de vincular la universidad al territorio”. En este sentido, “con iniciativas como el Aula de Transición Energética y Mundo Rural, seguimos avanzando hacia un modelo de colaboración que impulsa el desarrollo sostenible y fomenta el conocimiento en áreas estratégicas para nuestra comunidad”.

Por su parte, la directora de Recursos Humanos de Moeve, Bettina Karsch, ha señalado que “es orgullo inaugurar este Aula con la UCLM. La transición energética no solo es una respuesta necesaria a la crisis climática, sino que también ofrece una oportunidad única para revitalizar el medio rural, transformándolo en un motor de innovación y crecimiento. La colaboración entre empresa e instituciones académicas es esencial para asegurar que esta transformación beneficie a todos, promoviendo un desarrollo sostenible y justo”.

Con un enfoque inclusivo, el Aula también promoverá el papel de las mujeres y los jóvenes en la transición energética, destacando su contribución al desarrollo rural. Moeve considera fundamental su participación en la creación de un entorno más sostenible y próspero, y a través de esta colaboración con UCLM, quiere apoyar su crecimiento y visibilidad en el sector energético.

Actividades

La prioridad del Aula es acercar a los municipios actividades como talleres, cursos y seminarios sobre energías renovables, con un enfoque especial en el biometano y la energía solar. En este sentido, se realizarán sesiones de divulgación sobre las oportunidades del biometano como aliado estratégico del sector agrícola y ganadero, subrayando sus beneficios tanto en términos de sostenibilidad como de desarrollo económico local.

Entre las iniciativas planteadas se incluyen una convocatoria de premios para Trabajos de Fin de Grado y de Fin de Máster que aborden temas relacionados con el impulso a la transición energética en zonas rurales, entre otros, así como un seminario y un curso de verano dirigidos a los estudiantes de la UCLM sobre la temática del Aula. Estas iniciativas buscan informar y, al mismo tiempo, fomentar redes de colaboración que impulsen la transición energética en las zonas rurales.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Participación de Repsol en este seminario de Spertus / Lanza
Inauguración del seminario Spertus en Puertollano / Lanza
El CNH2 acoge este encuentro sobre transición industrial / Lanza
Mercedes Gómez en Alianza Q-Cero / Lanza
Presentación del libro ‘Yo me apodero del Silencio’ de Elena García Caballero / J. Jurado
Seminario del Aula Transición Energética y Mundo Rural (Moeve-UCLM)
Cerrar