Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La UJA identifica el primer caso de pirometamorfismo en la cuenca de Molinicos de hace cinco millones de años

Pirometamorfismo
Pirometamorfismo
Lanza / JAÉN/ALBACETE
En este caso, el pirometamorfismo está relacionado con incendios subterráneos ocurridos dentro de sedimentos lacustres ricos en materia orgánica durante periodos de sequía. La combustión espontánea de estos niveles con materia orgánica sucedió hace unos cinco millones de años cuando un antiguo lago, actualmente localizado en el sur de la provincia de Albacete, se desecó.

Investigadores del Departamento de Geología de la Universidad de Jaén (UJA) y del Centro de Estudios Avanzados en Ciencias de la Tierra (CEACTierra) de la UJA han identificado el primer caso de pirometamorfismo descrito en la cordillera Bética, un proceso geológico poco común ocurrido hace alrededor de cinco millones de años en la cuenca de Molinicos, al sur de la provincia de Albacete.

Isabel Abad, una de las investigadoras responsables del trabajo, ha indicado en un comunicado que «el pirometamorfismo es un proceso geológico bastante particular y curioso». Las rocas pirometamórficas presentan minerales de muy alta temperatura, superiores a los 900ºC, que se originan en la superficie terrestre o muy cerca de ella como consecuencia de la proximidad de un magma o por un proceso de combustión.

En este caso, el pirometamorfismo está relacionado con incendios subterráneos ocurridos dentro de sedimentos lacustres ricos en materia orgánica durante periodos de sequía. La combustión espontánea de estos niveles con materia orgánica sucedió hace unos cinco millones de años cuando un antiguo lago, actualmente localizado en el sur de la provincia de Albacete, se desecó.

«El efecto de esta combustión de capas de arcilla ricas en materia orgánica dio lugar a ‘clínkers’ o rocas horneadas, junto a unas rocas con aspecto de roca volcánica, denominadas paralavas, que se diferencian de las verdaderas lavas por presentar una mineralogía diferente a la volcánica, ya que las paralavas proceden de la fusión de rocas sedimentarias», ha señalado la investigadora.

Según el estudio, este evento geológico, escasamente descrito en España, fue posible debido a las características particulares de este sector: una cuenca lacustre poco profunda que se secó muy a menudo y un contexto fracturado debido a la proximidad de una falla activa mayor que permitió la entrada de oxígeno en profundidad.

A su vez, también se resalta la influencia de un incendio en una zona limitada y en intervalos cortos de tiempo, generado por las condiciones idóneas de confinamiento y altas temperaturas combinadas con el acceso de oxígeno a cierta profundidad, lo que puede provocar la aparición de este tipo de rocas que son bastante exóticas.

A partir del análisis mineralógico y geoquímico de estas rocas, los investigadores describen la existencia de dos tipos de materiales en este afloramiento. Se encuentran por un lado las paralavas, que son esos materiales que han llegado a fundir completamente, alcanzando temperaturas de más de 1000º C, como se desprende de la modelización termodinámica del proceso y de la presencia de minerales como la cristobalita.

Por otro lado, se localizan otros materiales situados a su alrededor, que «simplemente se calentaron, se endurecieron, a raíz de la circulación del oxígeno, se oxidaron, y debido a ese proceso tienen unas coloraciones rojas muy llamativas», ha argumentado Isabel Abad.

Los resultados han sido recogidos en un artículo científico titulado ‘Pyrometamorphic Rocks in the Molinicos Basin (Betic Cordillera, SE Spain): Insights into the Generation of Cordierite Paralavas’ y publicado en la revista internacional ‘Minerals’.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Actuación de Camela en Almodóvar del Campo / Ayuntamiento de Almodóvar del Campo
Joaquín González del Pino, presidente de Quixote Innovation / Lanza
Fragmento del video de @lucialago03
Imagen de archivo de un helicóptero del dispositivo Infocam  / Infocam
Para este miércoles se espera que suban las temperaturas en Castilla-La Mancha / Europa Press
Un momento del recibimiento / Lanza
Cerrar