• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Ejercicio denominado 'UMEX 2024'

La UME llevará a cabo un simulacro de seismo nivel 3 con Ciudad Real de protagonista

Entre este martes 23 de abril y este miércoles 24, desde Sevilla se activará un simulacro de una situación de emergencias de nivel 3 con dos terremotos

Presentación UMES 2024
Presentación UMES 2024
H. Peco / CIUDAD REAL

La Unidad Militar de Emergencias (UME) pondrá a prueba las estrategias y procedimientos establecidos en un seminario técnico celebrado en Toledo entre el 12 y el 13 de marzo.

Concretamente, entre este martes 23 de abril y este miércoles 24, desde Sevilla se activará un simulacro de una situación de emergencias de nivel 3 con dos terremotos entre Jaén y Ciudad Real que transcurrirán en un intervalo de tiempo de 24 horas.

La provincia de Ciudad Real no participará con intervinientes en el terreno, pero sí participará en la coordinación del simulacro desde los puestos de mando de dirección.

El ejercicio, denominado ‘UMEX 2024′, se presentó el pasado mes de marzo en Toledo, por parte del general de división José Manuel Cuesta, acompañado del director general de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, Emilio Puig, y el director general de Emergencias y Protección Civil de Andalucía, Alejandro García.

El objetivo de ‘UMEX 2024’ es mejorar la respuesta ante una emergencia de interés nacional que afectará, en este caso, a las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha y Andalucía simultáneamente, habiéndose dividido el ejercicio en dos fases.

Así, la primera fase técnica se ejecutó en Toledo con la presentación del escenario simulado y la segunda fase será desarrollará entre los días 23 y 24 de abril en el Centro de Coordinación de Emergencias 112 de la Comunidad de Andalucía, situado en Sevilla, en el que se simularán los terremotos simultáneos en Jaén y Ciudad Real, que se repetirán en 24 horas.

En el simulacro se va a recrear una situación con riesgos tecnológicos asociados y medioambientales y obligará a declarar un nivel 3 de riesgo, que es una situación que nunca se ha dado en la realidad en España.

Mediante el ejercicio se crearán incidencias que serán desconocidas para los participantes con la pretensión de provocar su reacción y así verificar que los puestos de mando realizan sus cometidos y evaluar su eficacia.

Emergencias Castilla-La Mancha participó en 2023 hasta en 175 simulacros

El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias de Castilla-La Mancha participó en 175 simulacros durante el pasado año, aunque nunca ha formado parte de escenarios como el que se va a producir en este coordinado por la UME.

El director general de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, Emilio Puig, explicaba que para la región «es muy importante que nos hayan dado la oportunidad de estar aquí porque nos permite preparar el ejercicio, pero también nos permite conocernos personalmente aquellos que en una situación de emergencia tendríamos que trabajar en la respuesta porque eso da un grado de confianza y es fundamental a la hora de vivir situaciones como puede ser una emergencia de Nivel 3».

En Castilla-La Mancha se ha declarado doces veces un nivel de emergencia 2 desde el año 2015 en los que ha tenido que participar la UME. En nueve casos ha sido por incendios forestales y en otros tres por dos nevadas en 2017 y 2021 y por un incendio en una planta de Chiloeches (Guadalajara).

Un escenario catastrófico y desconocido

La UME se prepara para lo peor. Están perfilando un simulacro por dos terremotos que se producirían entre Jaén y Ciudad Real en un intervalo de 24 horas. Trabajan para un escenario con 500 víctimas y daños en embalses, torres eléctricas, hospitales y residencias que no contará con intervinientes, llevándose a cabo desde las salas de control la coordinación y el control de las situaciones desconocidas.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
 Lanza
Reunión del Cecopi de Castilla-La Mancha / E. P.
Simulacro de emergencia en el complejo petroquímico de Puertollano / JCCM
La directora general de Cuidados y Calidad del SESCAM, Montserrat Hernández, en las III Jornadas Multidisciplinares de Emergencias / Lanza
Daños por la supercélula (tormenta intensa) del 21 de agosto en Alamillo
Cerrar