Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La unanimidad en políticas de igualdad vuelve a las Cortes de Castilla-La Mancha

Unanimidad en materia de igualdad en las Cortes de Castilla-La Mancha
Unanimidad en materia de igualdad en las Cortes de Castilla-La Mancha
Lanza / TOLEDO
Las Cortes de Castilla-La Mancha han acordado por unanimidad pedir al Gobierno regional que inste al Gobierno de España a revisar la ley del 'sólo sí es sí' en orden a evitar las rebajas de penas a los encausados, en el marco de la declaración conjunta del informe sobre violencia de género del año 2021.

La unanimidad en políticas de igualdad ha vuelto a la Cámara de Castilla-La Mancha, después de que los tres grupos con representación hayan fijado una postura común en la petición para revisar esta norma.

Las portavoces de PSOE, PP y Ciudadanos, Rosario García Saco, María Roldán y Elena Jaime, respectivamente, han firmado esta propuesta conjunta.

En la declaración se añade la petición al Gobierno de Castilla-La Mancha para que, a su vez, inste al Gobierno de España a la inmediata revisión, por la vía de urgencia, de la Ley Orgánica 10/2022 de 6 de septiembre, la ley del ‘sólo sí es sí’.

El objetivo que se persigue es «evitar la rebaja de penas para los agresores sexuales y para que quienes cometan delitos sexuales puedan tener, cuanto antes y como mínimo, las mismas penas que estaban en vigor hasta septiembre de 2022, y que se han visto rebajadas con la actual regulación».

Lo que en un principio parecía romper la unanimidad en esta materia, cambió cuando en el pleno del pasado jueves el Grupo Parlamentario Popular ofreció al PSOE retirar la petición de cese de la ministra de Igualdad, Irene Montero, en su propuesta a la resolución sobre violencia de género si de este modo se lograba la unanimidad en la Cámara.

Los ‘populares’ cambiaron de parecer en este matiz después de que el pasado 30 de noviembre no votaran a favor de dicho informe en comisión parlamentaria, al incluir como condiciones la petición de modificación de la ley del ‘sólo sí es sí’ y la de dimisión de la ministra Montero.

Las Cortes de Castilla la Mancha, en relación con el Informe de la Ley 4/2018 para una Sociedad Libre de Violencia de Género en Castilla La Mancha del año 2021, «comparten el dolor de las mujeres y niñas que sufren violencia de género, y muestran su condena por la violencia que se ejerce tanto en el ámbito de la pareja o expareja, como en el resto de manifestaciones violentas que lesionan la dignidad, la integridad y la libertad de las mujeres».

Se compromete el Parlamento «a trabajar desde la unidad parlamentaria en la toma de decisiones encaminadas a la eliminación de la violencia de género y a la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres», creyendo necesario disponer de los recursos suficientes para seguir prestando servicios de información y atención especializada en los centros de la mujer, atención a menores o servicios de atención telefónica.

Asimismo, para seguir manteniendo los recursos de alojamiento y protección para mujeres víctimas de violencia de género y los dispositivos de seguridad.

La Cámara regional ve necesario seguir trabajando en el ámbito de la educación y de la familia, para eliminar la violencia de género en su origen, enseñando valores de igualdad entre hombres y mujeres, y mostrar herramientas para la detección del machismo y sexismo que permita terminar con lo roles de género que perpetúan la violencia contra las mujeres.

Se valora el esfuerzo realizado por las entidades, asociaciones y fundaciones en la búsqueda de una sociedad mas igualitaria, poniendo en marcha proyectos y recursos que han servido como protección a las víctimas.

Para proseguir con la implantación y desarrollo de políticas públicas contra la violencia de género, las Cortes estiman necesario reeditar el Pacto de Estado Contra la violencia de Género, con presupuesto suficiente para seguir impulsando medidas que garanticen una sociedad más igualitaria.

Asimismo, solicitan al Gobierno regional continuar con la implementación de políticas con perspectiva de género, que garanticen la igualdad en toda la acción de Gobierno, junto a la inversión de recursos y servicios que atiendan las necesidades de las mujeres de Castilla-La Mancha víctimas de violencia machista, así como a sus hijas e hijos.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Iniciativa de FADEMUR en otras localidades / Lanza
Reunión Institucional Villarrubia de los Ojos / Lanza
La secretaria de Política Municipal del PSOE de Castilla-La Mancha, Sara Simón / archivo Lanza
 Foto: Clara Manzano
María José Escobedo
La secretaria de Estado de Igualdad (2), en los cursos de verano de El Escorial / EP
Cerrar