Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La única Escuela de Cohetes de España ubicada en Guadalajara alcanza el millar de proyectiles construidos y lanzados

EuropaPress 4276555 unica escuela cohetes espana yebes acaba llegar mil proyectiles construidos
La única Escuela de Cohetes de España está en Yebes y acaba de llegar a los mil proyectiles construidos y lanzados / Nacho Izquierdo
Europa Press / GUADALAJARA
Estos artefactos son cohetes de agua de fabricación casera que se construyen y lanzan el segundo fin de semana de cada mes en el Aula Municipal de Astronomía de Yebes. En esta Escuela de Cohetes aplican los mismos fundamentos que la NASA o la Agencia Espacial Europea (ESA) para construir aparatos de buena factura técnica y alto rendimiento

La única Escuela de Cohetes de España, que se encuentra ubicada en el municipio guadalajareño de Yebes, ha alcanzado el millar de proyectiles construidos y lanzados.

Esta hazaña en forma de cifra redondeada ha sido contemplada por un grupo de familias de Valdeluz que habían reservado la segunda sesión del mes de febrero y fueron sus hijos e hijas, de entre 6 y 14 años, los artífices de esa proeza.

Estos artefactos son cohetes de agua de fabricación casera que se construyen y lanzan el segundo fin de semana de cada mes en el Aula Municipal de Astronomía de Yebes (AstroYebes), según ha informado el Consistorio en nota de prensa.

Para su construcción es necesario una lámina flexible A3 de plástico, otra rígida opaca en A4, tijeras, celo transparente, dos rotuladores, un cúter, precinto y cintas de colores para decoración.

Además, se requiere de una pieza de 50 gramos de plastilina que sirva de contrapeso y una bolsa plástica de 30 kilos de capacidad como amortiguador responsable de absorber el impacto de la caída.

A esta lista se suman dos botellas de cualquier bebida efervescente de dos litros de capacidad, que es lo único que tienen que traer los alumnos de esta original y divertida escuela de ingeniería aeroespacial.

Para su lanzamiento se deben cumplir unas medidas obligatorias de seguridad. Los artefactos salen propulsados de las plataformas diseñadas por la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) a una velocidad de más de 140 kilómetros por hora, recorren distancias que superan los 200 metros y alcanzan una altura superior a los 120 metros.

Para lograr ese impulso «estratosférico y asombroso» solo son necesarios 400 mililitros de agua, que es el combustible imprescindible, y una presión de seis a siete atmósferas con ayuda de bombas de aire.

En esta Escuela de Cohetes aplican los mismos fundamentos que la NASA o la Agencia Espacial Europea (ESA) para construir aparatos de buena factura técnica y alto rendimiento.

«Los monitores se encargan de motivar a padres e hijos para que puedan desarrollar y aprovechar sus habilidades durante el proceso constructivo de los cohetes mientras se divierten», ha explicado el alcalde de Yebes, Miguel Cócera.

Lo importante de esta actividad es comprobar si el trabajo realizado es satisfactorio con el objetivo de conseguir que el cohete salga impulsado desde la plataforma de lanzamiento y describa una trayectoria parabólica, así como comprobar que los principios físicos que rigen los vuelos de estos artilugios, como el de acción y reacción de la tercera ley de Newton o la ley de conservación del momento, se cumplen. Aunque en el éxito de esta maniobra también influyen otros factores como la fuerza aerodinámica, el centro de gravedad o la estabilidad.

Una experiencia única y recomendable

La Escuela de Cohetes de Yebes inició su andadura en el otoño de 2012. «Las decenas de familias y participantes que a lo largo de estos años han pasado por la escuela, muchas de ellos hasta en dos y tres ocasiones, coinciden en que se trata de una experiencia única y muy recomendable, tan instructiva como divertida», ha indicado.

La Escuela abre de octubre a junio y se celebra el segundo fin de semana de cada mes, tanto los sábados como los domingos. Para reservar una plaza basta con contactar con el Ayuntamiento de Yebes a través del teléfono 949 290 100.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Ascienden a 20 las mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va de año / Lanza
El presidente de las Cortes de C-LM, Pablo Bellido; el presidente de C-LM, Emiliano García-Page; y la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, en la colocación de la primera piedra de la residencia 'Los Olmos' de Guadalajara / JCCM
Indignación en el pequeño municipio de Atienza tras aparecer destrozado parte del viacrucis / Europa Press Photo
La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos / Ayuntamiento de Guadalajara
Un hombre resulta herido por arma blanca en la estación de tren de Guadalajara
Cerrar