lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
18 enero 2025
ACTUALIZADO 09:52
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La Conferencia de Rectores antes el 25_N

La violencia contra mujeres es “una de las violaciones de los DDHH más extendidas”

En un manifiesto, los rectores señalan que casi una de cada tres mujeres ha sido víctima de violencia física y/o sexual al menos una vez en su vida

Dos chicas repasan los apuntes en la universidad. - Gustavo Valiente - Archivo
Dos chicas repasan los apuntes en la universidad. – Gustavo Valiente – Archivo
Europa Press / MADRID-TOLEDO
Los rectores destacan que en España, en 2023, fueron asesinadas 58 mujeres y, en lo que va de 2024, ya son 40 las víctimas mortales, que, a su vez, dejan a 30 menores huérfanos.

    La Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), con motivo de la celebración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, ha denunciado en un manifiesto que este tipo de violencia “supone una de las violaciones de los derechos humanos más devastadoras y extendidas”.

    El manifiesto recoge que, conforme a los datos procurados por Naciones Unidas, se calcula que, a nivel global, casi una de cada tres mujeres han sido víctimas de violencia física y/o sexual al menos una vez en su vida y que, en 2023, alrededor de 51.100 mujeres y niñas de todo el mundo murieron a manos de sus parejas, exparejas u otros miembros de su familia.

    En ese mismo periodo, en España fueron asesinadas 58 mujeres y, en lo que va de 2024, ya son 40 las víctimas mortales, que, a su vez, dejan a 30 menores huérfanos.

    CRUE, sensibilizada y concienciada con esos datos “conmovedores”, se une a la campaña 2024 de la ONU ‘Cada 10 minutos se asesina a una mujer. #NoHayExcusa. ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres’, renovando su compromiso para “acabar con la impunidad y promover acciones que garanticen los derechos de las mujeres y las niñas y, en particular, promoviendo un entorno universitario seguro”.

    “Ese compromiso seguirá fundamentando sólidamente el eje de trabajo de las universidades en todas sus acciones para identificar y abordar las violencias de género en los entornos académicos y espacios universitarios, fomentando la escucha, el acompañamiento y la reparación de las mujeres afectadas y aplicando la perspectiva de género, la interseccionalidad y la diversidad en todas ellas”, apuntan los rectores.

    El entorno socio educativo que integra la institución universitaria constituye, a juicio de la CRUE, “un contexto inigualable para investigar sobre las causas de las violencias que impactan en la salud física, sexual y psicológica de las mujeres en todas las etapas de su vida, afectando a su educación, empleo y oportunidades”.

    “Y es desde este entorno privilegiado desde el que han de surgir modelos y proponer soluciones para poner fin a la violencia contra mujeres y niñas”, concluye el manifiesto publicado por los rectores de las universidades españolas.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo de una pancarta durante una manifestación en señal de apoyo a Gisèse Pelicot en Francia
Foto de archivo de una recogida de firmas en defensa de los Derechos Humanos realizada por Amnistía Internacional en Valdepeñas / Lanza
Llega una nueva patera a San Sebastián de la Gomera / Lanza
Alrededor de 1,7 millones de estudiantes universitarios empiezan sus clases estos días en España / Lanza
El Servicio de Restablecimiento del Contacto Familiar de Cruz Roja puso en contacto o reunió con sus familias a más de 7.900 personas en todo el mundo
Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades/ E.Press
Cerrar