• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Servicio de Emergencias 112 activó y coordinó estas actuaciones

Las agrupaciones de Protección Civil realizaron 2.989 intervenciones durante el pasado ejercicio

Desde el Servicio de Atención de Emergencias 112 se gestionaron un total de 551 actuaciones de distintas agrupaciones de Protección Civil

Agrupaciones de Protección Civil de Castilla-La Mancha / JCCM
Agrupaciones de Protección Civil de Castilla-La Mancha / JCCM
Lanza / TOLEDO
El alto número de actuaciones llevadas a cabo por los voluntarios de Protección Civil, ponen sobre la mesa la importancia de estos grupos de intervención en Castilla-La Mancha

Las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Castilla-La Mancha llevaron a cabo, durante 2023, un total de 2.989 intervenciones. Este número supuso una estabilización en la cifra de actuaciones realizadas por los integrantes de estas agrupaciones a lo largo de los últimos cinco años.

De hecho, desde el año 2019, las intervenciones que han llevado a cabo las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de la comunidad autónoma se han estabilizado entorno a las 3.000 anuales, incrementándose o reduciéndose en función de las grandes emergencias ocurridas en la región. En este sentido, cabe destacar que durante el año 2022 se registraron un total de 3.086 actuaciones, mientras que el pasado ejercicio se contabilizaron 2.989.

Como es habitual, la mayor parte de todas estas actuaciones llevadas a cabo por los voluntarios de Protección Civil, estuvieron coordinadas por el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, organismo perteneciente a la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital.

A este respecto, hay que señalar que el mayor número activaciones que se llevaron a cabo el pasado año se produjeron en el mes de septiembre, durante DANA que sufrió gran parte de la región. Así, desde el Servicio de Atención de Emergencias 112 se gestionaron un total de 551 actuaciones de distintas agrupaciones de Protección Civil. Unas acciones que tuvieron como fin ayudar durante la emergencia, así como paliar los daños y los incidentes provocados por las lluvias torrenciales provocadas por esta “gota fría”.

También, el mes de marzo registró un incremento inusual de activaciones de las agrupaciones de Protección Civil, un total de 334, motivadas por varios incendios forestales que tuvieron lugar en diversos lugares de la región. Así, en la provincia de Albacete hubo incendios en Ayna y Liétor; en Ciudad Real, en el término municipal de Puertollano (Ciudad Real); y en la provincia alcarreña en Orea, Ocentejo y la propia Guadalajara.

Tras marzo y septiembre, fueron los meses de verano, tal y como suele ser habitual, cuando se produjo una mayor actividad de las agrupaciones de Protección Civil de Castilla-La Mancha. Así, julio y agosto, con 260 y 276 activaciones respectivamente, fueron las épocas en las que los voluntarios tuvieron más trabajo.

En el lado contrario se situaron los meses de noviembre, con 160 actuaciones, y diciembre, con 171, que fue cuando estas agrupaciones tuvieron una menor carga de trabajo, siempre en apoyo de las necesidades de los ciudadanos.

El alto número de actuaciones llevadas a cabo por los voluntarios de Protección Civil, ponen sobre la mesa la importancia de estos grupos de intervención, dado que las agrupaciones son una pieza indispensable en los mecanismos de actuación en emergencia dentro de Castilla-La Mancha.

Por este motivo, desde la Dirección General de Protección Ciudadana, dependiente de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, se presta un apoyo directo a estas agrupaciones, respaldando el trabajo de los voluntarios de Protección Civil tanto a través de la formación inicial, de actualización y especialización, como mediante ayudas y subvenciones para medios materiales y uniformidad.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Este curso se ha desarrollado en una fase telemática y en otra presencial, esta última inaugurada este fin de semana por el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig
Las agrupaciones de Protección Civil reciben materiales / Lanza
Aviso de Protección Civil Valdepeñas sobre fenómenos adversos en la localidad / Protección Civil Valdepeñas
Imagen de archivo de una sesión de formación de voluntarios de Protección Civil / Lanza
Los alumnos de Fuencaliente han participado en estas jornadas / Lanza
Protección Civil / Elena Rosa
Cerrar