• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Dicapacidad

Las asociaciones reclaman la urgencia de atención global y eficiente de la discapacidad sobrevenida

En España más del 7O% de los personas con discapacidad lo son a causa de una discapacidad sobrevenida

Ana Cabellos, presidenta del Movimiento Asociativo del Daño Cerebral en España y en Castilla-La Mancha / Lanza
Ana Cabellos, presidenta del Movimiento Asociativo del Daño Cerebral en España y en Castilla-La Mancha / Lanza
Lanza / TOLEDO
Ana Cabellos, presidenta del Movimiento Asociativo del Daño Cerebral en España como y Castilla-La Mancha, reclama situar la discapacidad sobrevenida en la agenda política a la altura de su incidencia en la población

Más del 70% de las personas con discapacidad en España lo son a causa de una discapacidad sobrevenida, una realidad invisible cuyas secuelas impactan no sólo en la persona que la padece y su entorno familiar sino también en la sociedad, siendo preciso un abordaje integral de esta situación que sea prioritario en la agenda política del país.

Así lo señala Ana Cabellos, presidenta del Movimiento Asociativo del Daño Cerebral en España y en Castilla-La Mancha, y a su vez presidenta de la Comisión de Discapacidad Sobrevenida en el CERMI Estatal, quien considera imprescindible articular mecanismos que posibiliten una atención global y eficiente de esta situación.

A diferencia de la discapacidad originaria o congénita, la discapacidad sobrevenida ocurre de manera inesperada en la vida de la persona afectada, a través de diversas vías: enfermedades crónicas, accidentes traumáticos, patologías progresivas…

Las secuelas que provoca una discapacidad sobrevenida son diferentes y pueden ser múltiples en función de cómo se origina. “Hablamos de secuelas de tipo físico, cognitivo, sensorial o conductual, una o varias a la vez y distintas en cada persona”.

Sin embargo, según explica Ana Cabellos, la discapacidad se sigue abordando como un fenómeno homogéneo sin tener en cuenta su diversidad y complejidad. “Las personas con discapacidad sobrevenida se invisibilizan dentro del conjunto de población con discapacidad en general”.

Reclaman un esfuerzo por cuantificar el número de personas afectadas

Desde el Movimiento Asociativo del Daño Cerebral, una de las principales discapacidades sobrevenidas con cerca de 500.000 personas afectadas en España, reclaman un esfuerzo para cuantificar cuántas personas viven con una discapacidad sobrevenida, cuáles son sus secuelas y qué necesitan, estadísticas imprescindibles “para dimensionar los recursos y políticas necesarias para un abordaje integral».

La diversidad y complejidad de la discapacidad sobrevenida, añade la también responsable de Daño Cerebral Castilla-La Mancha, requiere servicios, recursos y políticas destinados a este grupo social considerado globalmente, que no queden desatendidas porque no se dimensionar sus particularidades.

Es importante tener en cuenta que, dentro del conjunto de personas afectadas por discapacidad sobrevenida, las mujeres, las personas mayores y aquellas que residen en zonas rurales tienen en la mayor parte de los casos condiciones económicas, sociales y culturales desfavorables, que los hacen grupos prioritarios con necesidades especiales de protección.

Por todo ello, Ana Cabellos nace un llamamiento para que entre todos los actores implicados —personas afectadas y sus familias, entidades y administraciones— se trabaje de manera coordinada en el análisis y puesta en marcha de estrategias que garanticen los derechos y oportunidades de quienes enfrentan este desafío.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cartel anunciador de esta charla sobre hábitos saludables / Lanza
Cartel CR actividades Día DCS 2024 / Lanza
Un niño realiza sus deberes en su habitación
La consejera de Igualdad, Sara Simón, durante su participación en la jornada 'En Clave Salud ictus y daño cerebral' / Lanza
Manuel García durante la presentación de su libro / Clara Manzano
Dos carteles indicativos en la sede del CERMI (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad)
Cerrar