Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Las ayudas ante el COVID por 230 millones para empresas de C-LM ya están ejecutadas al 95% a un año de su horizonte

reunion
El presidente regional y los consejeros de Sanidad y Economía se han reunido con los responsables de la patronal y los sindicatos / JCCM
Lanza / TOLEDO
"En los próximos meses" se institucionalizará "la casa del diálogo social" de C-LM para que, gobierne quien gobierne, "no se dé un paso atrás" en este ámbito

La consejera de Economía, Empresas y Empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, ha avanzado que el paquete de ayudas diseñado desde su departamento por valor de 230 millones de euros para atajar la crisis económica de las empresas regionales ante la crisis sanitaria están ya ejecutadas al 95%, a pesar de que se programaron con un horizonte temporal hasta 2022.

Así lo ha puesto de manifiesto durante una rueda de prensa posterior a la reunión mantenida por el presidente regional, Emiliano García-Page, con los líderes de CCOO, UGT y Cecam en la Comunidad Autónoma, Paco de la Rosa, Amparo Burgueño y Ángel Nicolás, respectivamente, donde ha querido dar las gracias a los interlocutores de los agentes sociales por el diálogo mantenido desde que arrancó la pandemia.

«Hemos trabajado de la mano contra un enemigo común. Hemos puesto medidas y pronto podremos hacer un balance exhaustivo para ver su resultado», ha indicado Franco. «Ha sido la mejor manera de responder», con «medidas, presupuesto, acuerdo y diálogo», tal y como ha celebrado.

Ahora, se ha mostrado confiada en que la región será «capaz de resistir los envites del coronavirus», añadiendo que es el territorio que «mejor está respondiendo» a nivel de políticas laborales y económicas.

Así, con datos recientes, ha apuntado que la región es la autonomía donde menos empresas han desaparecido; con mejores cifras en el sector del turismo; o con resistencia mayor en el capítulo de comercio minorista que con respecto a la media española.

Ha repasado algunas medidas como el cheque COVID; o próximas iniciativas como la protección de empleados en ERTE que acaben perdiendo el empleo o el blindaje del diálogo social a futuro «gobierne quien gobierne».

En concreto, ha avanzado que «en los próximos meses» se institucionalizará «la casa del diálogo social» de la Comunidad Autónoma, que permitirá «fortalecer y cohesionar el dialogo social para que, gobierne quien gobierne, no se dé un paso atrás» en este ámbito.

NIEGA QUE SE CULPE A LA HOSTELERÍA

En una jornada en la que se están llevando a cabo diversas manifestaciones del sector hostelero a lo largo de la región, Patricia Franco ha negado la premisa de que el Gobierno autonómico esté culpando al sector hostelero de la incidencia del virus.

Así, ha asegurado que este sector es «tan víctima como la propia sociedad» y ha hablado de otros sectores «más silenciosos» como la cultura, el entretenimiento o el deporte.

«Mando un mensaje de apoyo a todo el sector, de empatía con lo que están pasando, pero esto no es ajeno a lo que ocurre en otros colectivos», ha abundado.

CCOO Y UGT

De su lado, el secretario regional de CCOO, Paco de la Rosa, ha agradecido «el talante» que muestra siempre el Gobierno de Castilla-La Mancha en lo que se refiere al diálogo social y a la búsqueda de la complicidad con el conjunto de la sociedad para gestionar la peor situación de la historia de la democracia.

Asimismo, ha querido dejar claro que CCOO se ha comprometido hoy con el Gobierno para la gestión de la pandemia y ha asegurado que todo lo que se está haciendo en materia restrictiva es necesario. «Evitar la movilidad está evitando contagios y muertos», ha dicho De la Rosa, pero «jamás hay que anteponer la salud de las personas frente a criterios de economía».

«Hoy lo que toca es intentar parar la pandemia», ha reconocido el líder sindical, quien por otro lado ha afirmado que la recuperación económica se tiene que hacer diseñada desde el diálogo social y pensando que «de esto tenemos que salir juntos».

«Tan importante es decir que hay que ayudar a los trabajadores y rescatar a las familias que lo están pasando mal», pero los sindicatos también tienen que decir «con el mismo empeño» que también las políticas públicas tienen que servir para rescatar a las empresas que peor lo están pasando. «No es incompatible, rescatar a unos no debe significar condenar a los otros».

La presidenta de la Gestora de UGT Castilla-La Mancha, Amparo Burgueño, ha advertido que la línea roja en esta pandemia es la dignidad de las personas. «No podemos combatir el virus sin olvidarnos de que hay gente que no va a poder pagar el alquiler».

Sobre la vacunación, la representante de UGT ha explicado que el sindicato no se va a atrever a indicar qué colectivo tiene que ser el siguiente en vacunar, pero sí va a recordar «quién no debe de estar en la lista todavía».

Asimismo, ha manifestado que las medidas deben ir destinadas a la salud basadas en criterios científicos y sanitarios pero «sobre todo que no afecte a la dignidad de las personas».

CECAM

Por su parte, el presidente de la Confederación Empresarial de Castilla-La Mancha (Cecam) ha agradecido al Gobierno socialista que desde el primer día que tomó posesión ha impulsado el «diálogo social», al tiempo que ha agradecido la trayectoria de Paco de la Rosa a la hora de hablar de «problemas comunes». «Nadie se nos puede quedar atrás», ha apuntado.

Tras pedir a trabajadores y empresarios apoyarse «unos a otros», ha reconocido que si se apoya a la empresa se mantiene el empleo. Ha indicado que la patronal ha sido exigente a la hora de pedir medidas que palíen la situación dramática de empresarios y trabajadores. «Todo lo que hemos conseguido lo hemos hecho sin gritar ni insultar a nadie, sino negociando tranquila y serenamente», ha comentado.

Ha admitido que Castilla-La Mancha tiene un presupuesto para estas ayudas que comunidades que quintuplican su presupuesto, algo que se ha conseguido, ha continuado, sentados en una mesa y negociando «hasta la extenuación», pero siempre «sabiendo lo que hay» porque «España tampoco es un país tan rico» como Alemania.

«Nuestra prioridad está defender siempre al más débil y en nuestro eslabón empresarial el más débil es el empresario autónomo y el pyme», ha explicado el presidente de la patronal.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Marcos Fis en una acción contra el Villa de Aranda/ Foto: Elena Rosa
“Movimientos por corona”, de Sergio Marco
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
COAG denuncia un desfase de más de 2 euros en el precio del aceite de oliva en origen / Lanza
Imagen de archivo de un cartel en el que se lee 'Uso obligatorio de mascarilla' junto a una terraza vacía. - Photogenic/M.A Santos - Europa Press - Archivo
EUROPA PRESS
Cerrar