• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

En 2023 hubo un total de 260 nuevos casos de personas con lesión medular

Las caídas casuales protagonizan un año más los ingresos según el último balance del HNP

El Centro Nacional de Parapléjicos cumple este 2024 su cincuenta aniversario

HNP de Toledo
HNP de Toledo
Lanza / TOLEDO

Las caídas casuales en el propio domicilio o en el exterior protagonizan un año más las causas de ingreso traumática en el Hospital Nacional de Parapléjicos, centro público de referencia nacional en el tratamiento e investigación de las lesiones medulares dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, y que este 2024 celebra su 50 aniversario.

Según el informe elaborado por la Dirección Médica del centro, durante el año 2023 un total de 260 nuevos casos de personas con lesión medular ingresaron en el hospital, de ellos 196 pacientes fueron ingresados para cumplir el tratamiento integral y 64 fueron estudiados en régimen de ingreso o consultas externas.

La edad media de los pacientes, que ha sido de 51, continúa subiendo años, teniendo 60 lesionados una edad mayor o igual a 65 años. El número de hombres ha sido del 70 por ciento, frente al 30 por ciento de mujeres. La región cervical fue la más afectada, con 43 casos de lesiones completas, lo que determina un predominio de lesiones incompletas. 

Lesiones medulares por causa traumática

Las lesiones de origen traumático sumaron un total de 106 casos, de los cuales 84 ocurrieron en varones y 22 en mujeres. De ellos 49 fueron caídas, 40 accidentes de seguridad vial, 18 accidentes deportivos, seis intentos de suicidio, cuatro golpes con un objeto y tres agresiones.

Los traumatismos con afectación de la médula espinal por caídas encabezan la lista, lo que subraya la tendencia de los últimos años, según la cual las caídas casuales definen como la principal causa de ingreso traumático en el Hospital Nacional de Parapléjicos. De las 49 caídas, 25 sucedieron desde la propia altura y 23 desde diferentes alturas, entre las que se incluye un accidente deportivo. La edad media de este grupo de caídas alcanzó los 52 años, la más elevada de los ingresos por motivo traumático.

El segundo lugar de las causas traumáticas lo ocupan los accidentes de seguridad vial, con un total de 40 casos (29 hombres y once mujeres). En relación con el vehículo implicado, en 20 casos fue el coche, siete de motos y en cuatro ingresos el vehículo implicado fue la bicicleta. Hubo además nueve accidentes deportivos sobre ruedas (bicicleta, moto o quad). El promedio de edad fue de 50 años, con la región cervical como la más afectada y la mitad de las lesiones incompletas.

De los 18 casos de accidentes deportivos con resultado de lesión medular, siete ocurrieron practicando ciclismo, siete zambullidas, una caída por altura, una caída desde el caballo, un accidente de motocicleta y uno de quad. Sólo hubo dos casos de mujeres y la edad media de los afectados ha sido de 46 años.   

Los siete casos de ingresos como consecuencia de intentos autolíticos (cuatro varones y tres mujeres), el promedio de edad fue de 23 años, de ellos tres casos a nivel cervical y dos casos con lesión medular completa.

Lesiones no traumáticas

Por otra parte, entre las lesiones no traumáticas, 33 se debieron a causas inflamatorias, 23 fueron de origen vascular, 14 relacionadas con patología osteodegenerativa o complicaciones quirúrgicas, diez tumorales, siete infecciosas y tres de características heterogéneas agrupadas como otras causas. 

Un total de 90 ingresos corresponden a las lesiones no traumáticas, 44 de hombres y 46 a mujeres, con un predominio de lesiones torácicas, con 60 casos, 25 cervicales y cinco lesiones más bajas. La edad media fue de 55 años, siendo más de un tercio en personas mayores de 65 años.

La distribución de ingresos según la comunidad autónoma de procedencia ha sido la siguiente:   Madrid, 64 casos; Castilla-La Mancha, 47; Castilla y León 17; Extremadura, diez; Murcia, diez; Valencia, ocho; Asturias, siete; Baleares, cuatro; País Vasco, cuatro; Cantabria, tres; Navarra, tres; Aragón, dos; y La Rioja, uno.  

Medio siglo al servicio de las personas con lesión medular de toda España

Durante el medio siglo de existencia del Hospital Nacional de Parapléjicos, inaugurado en octubre de 1974, han pasado más de catorce mil pacientes procedentes de toda España. Los motivos de ingreso han evolucionado según la realidad socioeconómica del país. 

Según la directora médico del centro, la doctora Mónica Alcobendas, “el aumento de la esperanza de vida en la población general nos lleva actualmente a contar con un mayor número de personas mayores, activas físicamente durante más años y con frecuencia portadoras de patología crónica, lo que condiciona un mayor riesgo de caídas y más riesgo de sufrir una lesión medular de etiología no traumática”. 

Parece observarse, estiman, «una tendencia al aumento de accidentes deportivos, especialmente relacionados con la práctica de ciclismo, lo que sugiere la necesidad de ser más cuidadosos para prevenir estos accidentes». Por último, Alcobendas ha lamentado «que se sigan produciendo lesiones medulares por zambullidas, algo que puede prevenirse con prudencia antes de saltar al agua”.

El Hospital Nacional de Parapléjicos promueve diversas campañas de prevención de lesión medular por causas traumática por zambullidas o la campaña #NoCaigasHNP de prevención de caídas casuales, además de la colaboración con entidades cuyo denominador común es evitar accidentes de seguridad vial.   

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo del Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan / EP
La institución colegial expresa su compromiso de colaboración para desarrollar estrategias de prevención, sensibilización y protección
Los incidentes de produjeron el lunes por la tarde en la quinta planta del hospital / Elena Rosa
Hospital Universitario de Getafe
Donación multiorgánica en asistolia en el Hospital de Talavera de la Reina / JCCM
Visita técnica del equipo directivo al nuevo hospital de Puertollano / Lanza
Cerrar