• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Las Cortes celebran una jornada de puertas abiertas que incluye la visita a una exposición sobre la aprobación del Estatuto

Jornada de puertas abiertas en las Cortes de Castilla-La Mancha
Jornada de puertas abiertas en las Cortes de Castilla-La Mancha
Lanza / TOLEDO
La muestra organizada por los departamentos de Archivo y Comunicación de las Cortes regionales permite recordar los hitos y figuras principales de esta etapa preautonómica y visualizar el anteproyecto del Estatuto, el propio proyecto encuaernado de 74 páginas, el 'pegote' de enmiendas --algunas manuscritas--, el dictamen de la Comisión, la publicación en el Boletín Oficial del Estado o la remisión del expediente al Senado para su aprobación definitiva

Las Cortes de Castilla-La Mancha celebrarán este martes, 14 de junio, por la tarde una nueva jornada de ‘Puertas Abiertas’ en su sede del Convento de San Gil de Toledo para que la ciudadanía pueda recorrer el histórico edificio que alberga el Parlamento Autonómico, con la posibilidad de ver, de manera exclusiva, una exposición de documentación original y fotos históricas del proceso de aprobación del Estatuto de Autonomía que dio origen a la Comunidad Autónoma hace ahora 40 años.

Como es habitual, el grupo que participe en la visita completará un itinerario a través del Salón de Plenos ubicado en la antigua iglesia del convento, la Biblioteca –de un estilo inspirado en la del Monasterio del Escorial–, las salas de comisiones, de prensa y de la Mesa y la terraza, con una magnífica vista panorámica sobre el río Tajo y el puente de San Martín en Toledo.

Además de sentarse en los escaños y conocer de mano de la guía anécdotas del convento del siglo XVII y pinceladas sobre la mecánica parlamentaria, siempre es posible contemplar un ejemplar de lujo y edición limitada de la Constitución Española, con litografías de prestigiosos artistas. En esta ocasión, también se podrá visitar una exposición en la Sala de Revistas del Parlamento, abierta el 9 de junio con motivo del Día de los Archivos, que muestra documentación original de los archivos Regional y del Congreso sobre el proceso de tramitación y aprobación del Estatuto en 1982.

Acompañada de paneles con fotografías de época de la agencia Efe, la muestra organizada por los departamentos de Archivo y Comunicación de las Cortes regionales permite recordar los hitos y figuras principales de esta etapa preautonómica y visualizar el anteproyecto del Estatuto, el propio proyecto encuaernado de 74 páginas, el ‘pegote’ de enmiendas –algunas manuscritas–, el dictamen de la Comisión, la publicación en el Boletín Oficial del Estado o la remisión del expediente al Senado para su aprobación definitiva.

Las personas interesadas en participar en esta visita deben reservar plaza escribiendo un correo electrónico a puertasabiertas@cortesclm.es.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Javier Navarro y Mari Carmen Navarro en el acto. Foto de Ksenia
El diputado autonómico y portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Juan Antonio Moreno y la coordinadora provincial del PP, Rocío Zarco / Lanza
La diputada autonómica del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha, Itziar Asenjo / Lanza
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina / JCCM
Carolina Agudo durante el debate parlamentario / Lanza
El parlamentario regional del Partido Popular, Nacho Redondo / Lanza
Cerrar