• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Las denuncias por violencia machista caen un 15,8% en Castilla-La Mancha durante el primer trimestre

016
El estado de alarma no paró la actividad judicial relativa a la violencia machista, pero ha habido menos denuncias / EP
Lanza / ALBACETE
El número de víctimas también ha disminuido un 13,8% en los tres primeros meses del año, marcados por la crisis sanitaria del coronavirus

La disminución en un 15,8 por ciento del número de denuncias por violencia de género registradas en los órganos judiciales de Castilla-La Mancha y el descenso en un porcentaje similar, 13,8 por ciento, del número de víctimas son los datos más significativos en la región de las estadísticas que el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género ha hecho públicas este lunes y que corresponden a un trimestre atípico, el primero de 2020, marcado por la crisis sanitaria causada por el Covid-19.

La declaración del estado de alarma el 14 de marzo ha repercutido en la actividad de los juzgados con competencia en materia de violencia de género de Castilla-La Mancha, si bien ésta fue declarada esencial y no quedó afectada por la suspensión de los plazos procesales ni paralizada en ningún momento, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha en un comunicado.

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales de la región en el primer trimestre de 2020 descendieron un 15,8 por ciento con respecto al año anterior. Se registraron 1.232 denuncias frente a 1.464 del mismo periodo de 2019.

Del total de denuncias por violencia de género presentadas (1.232), 43 fueron presentadas por la propia víctima directamente en el juzgado, y 936 por la víctima a través de los correspondientes atestados policiales.

Las denuncias con intervención directa de la policía se sitúan en 85, 30 denuncias fueron presentadas por familiares, 112 fueron derivadas de partes de lesiones remitidos por los servicios sanitarios y 26 a denuncias presentadas por servicios asistenciales y terceras personas.

En el conjunto de ese número de denuncias, un total de 1.201 mujeres en Castilla-La Mancha aparecen como víctimas de violencia de género, 861 españolas y 340 extranjeras. Del total de víctimas, 6 eran menores de edad.

En cuanto a la tasa de mujeres víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres fue del 11,8 por ciento en Castilla-La Mancha, por debajo de la media nacional situada en 14,4 por ciento.

Los asuntos penales de violencia de género registrados en los órganos judiciales de Castilla-La Mancha, entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2020, también disminuyeron, concretamente un 11,8 por ciento menos respecto al primer trimestre del año anterior. Ingresaron 1.505 nuevos asuntos frente a 1.706 en 2019.

Dispensa de no declarar

En el primer trimestre del año, en 181 casos la víctima de violencia de género se acogió a la dispensa legal de la obligación de declarar como testigo prevista en el artículo 416 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, cifra superior, en un 105,7 por ciento, al mismo periodo del año anterior, cuando 88 víctimas se acogieron a esta dispensa. De esos 181 casos, 123 eran mujeres españolas y 58 mujeres extranjeras.

Desde el año 2015, el Observatorio sustituyó entre sus datos estadísticos la cifra de renuncias por la de víctimas que se acogen a la dispensa a la obligación legal de declarar, por entender que se trata de un parámetro más acorde a la realidad toda vez que en los procedimientos de violencia de género la Fiscalía siempre actúa de oficio, por lo que la renuncia de la víctima no lleva aparejada obligatoriamente la finalización del proceso judicial.

Órdenes de protección

Durante el primer trimestre de 2020 se incoaron en Castilla-La Mancha 398 órdenes de protección. Del total de las 398 órdenes de protección incoadas, se adoptaron 302, lo que supone el 76 por ciento.

Además, 169 hombres fueron enjuiciados por violencia de género en Castilla-La Mancha en los meses de enero a marzo de 2020, con el resultado de 132 condenas, lo que supone el 78,1 por ciento de con

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Jacobo Pérez Miró / Lanza
Jornadas sobre el Sistema Autonómico de Castilla-La Mancha / Lanza
Primera procesión de Semana Santa en Ruidera / Lanza
Martínez Guijarro en el vento 'Empuéblate. Soluciones contra la despoblación', organizado por EuroCaja Rural y Next Education / JCCM
El proyecto es parte del acuerdo que Orange firmó con el Ejecutivo autonómico con el objetivo de impartir talleres sobre el uso de la tecnología a personas mayores / JCCM
Imagen de archivo de viviendas en construcción / EP
Cerrar