• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Según un informe de la Cámara de Cuentas

Las entidades locales de Castilla-La Mancha finalizaron con superávit el año 2022

La evolución interanual de los gastos e ingresos tiene "tendencia positiva"

Sede Cámara de Cuentas de CLM / EUROPA PRESS - Archivo
Sede Cámara de Cuentas de CLM / EUROPA PRESS – Archivo
Europa Press / TOLEDO

Las entidades locales de Castilla-La Mancha –ayuntamientos, diputaciones provinciales, mancomunidades, Eatim y agrupaciones municipales, además de sus entidades dependientes– tuvieron superávit en sus cuentas públicas en el año 2022, según el informe elaborado por la Cámara de Cuentas y que ha sido publicado este viernes por el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM).

Según informa la Cámara de Cuentas en nota de prensa, la evolución interanual de los gastos e ingresos tiene «tendencia positiva», siendo el resultado presupuestario también positivo, lo que implica que las cuentas públicas de las entidades locales de la región tuvieran superávit en 2022.

Todo ello a pesar de que el endeudamiento se incrementara respecto al año anterior, representando un 7% sobre el valor del patrimonio neto y pasivo. De este endeudamiento, el 62% lo era a largo plazo y el 38% a corto plazo.

En cuanto a los ingresos, el porcentaje más alto de cobro lo registraron las Eatim, con un 94,92%, seguido de las diputaciones provinciales, con el 92,36%, y los ayuntamientos en una franja entre el 85% y el 90%, según población.

Respecto a las fuentes de financiación, la principal fueron los ingresos propios de naturaleza tributaria, con el 47%, y a continuación las transferencias corrientes, con el 43%, en las que el mayor peso lo tiene la participación de tributos del Estado.

MAYOR GASTO POR HABITANTE EN AYUNTAMIENTOS PEQUEÑOS

En cuanto al gasto por habitante –índice que distribuye la totalidad del gasto presupuestario realizado en el ejercicio entre los habitantes de la entidad, permitiendo determinar la capacidad de cada organismo para proporcionar servicios públicos y cumplir con sus obligaciones financieras a largo plazo– la ratio más elevada la tienen los ayuntamientos de menos de 1.000 habitantes, con 2.348 euros, siendo la media de todos los Ayuntamientos de 1.907,05 euros por habitante.

Por provincias, en el gasto por habitante referido a todas las entidades, Albacete es la que presenta menor gasto con 958,18 euros, seguida de Ciudad Real con 1.391,58, Cuenca 2.028,65, Guadalajara 2.185,84 y Toledo 1.192,72.

BAJO NIVEL DE RENDICIÓN DE CUENTAS

Desde la Cámara de Cuentas se destaca el «bajo» nivel de rendición de cuentas por parte de las entidades locales a este órgano. En concreto, a fecha 31 de marzo de 2024 ascendió al 47,24% de las entidades locales principales de la región.

Por provincias, Albacete presenta un nivel mayor con el 54,29%, seguida de Toledo el 53,65%, Ciudad Real con el 52,46%, Guadalajara un 51,16% y Cuenca el 32,14%.

Sin embargo, la Cámara ensalza que estos porcentajes se han incrementado «notablemente» a fecha actual tras las gestiones realizadas desde la Cámara de Cuentas y, a fecha 31 de enero de 2025, el nivel de rendición es de 716 ayuntamientos, lo que representa el 77,91%, con un incremento de 30 puntos porcentuales en solo diez meses.

CONCLUSIONES

Finalmente, del informe realizado por la Cámara de Cuentas se extraen 109 conclusiones específicas y 27 recomendaciones dirigidas a los ayuntamientos, entre las que destacan que se realice una estimación razonada de los ingresos, estructurando los gastos en coherencia, a fin de conseguir un ahorro neto positivo; el uso del mecanismo de la prórroga presupuestaria de forma excepcional; y varias referentes a las sociedades.

Asimismo, se efectúa una a las diputaciones provinciales para que presten su apoyo en la rendición a los pequeños municipios, y otra a la Administración regional, referente al condicionamiento de la eventual percepción de subvenciones a la efectiva rendición de cuentas por las entidades locales.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Varios billetes
Edificio del Banco de España / Lanza
Edificio del Banco de España. - Carlos Luján - Europa Press - Archivo
Edificio del Banco de España
Monedas de euro
Fachada del Banco de España
Cerrar