• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Hasta los 9.833,3 millones

Las exportaciones de C-LM siguen su crecimiento, con un 8,3% de enero a noviembre de 2024

En España las exportaciones se han mantenido constantes respecto a 2023 situándose en 354.726,5 millones de euros

Los productos agroalimentarios ocuparon la primera posición de las exportaciones regionales con 3.377,1 millones de euros
Los productos agroalimentarios ocuparon la primera posición de las exportaciones regionales con 3.377,1 millones de euros
Lanza / TOLEDO
Hasta noviembre de 2024 Toledo ocupó la primera posición, con 2.787,7 millones (+8,4%). Guadalajara con 2.506,4 millones se sitúa en segundo lugar (+16,4%). Ciudad Real es la tercera provincia, con 2.329,8 millones

Las exportaciones de Castilla-La Mancha hasta noviembre de 2024 alcanzaron la cifra de 9.833,3 millones de euros, lo que supone un aumento del 8,3% respecto al mismo periodo de 2023, según el último informe elaborado por la Dirección Territorial de Comercio-ICEX en Castilla-La Mancha, con datos facilitados por el Departamento de Aduanas de la AEAT a este Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. En España las exportaciones se han mantenido constantes respecto a 2023 situándose en 354.726,5 millones de euros.

Por provincias, hasta noviembre de 2024 Toledo ocupó la primera posición, con 2.787,7 millones de euros de exportación (+8,4%). Guadalajara con 2.506,4 millones de euros se sitúa en segundo lugar (+16,4%). Ciudad Real es la tercera provincia exportadora, con 2.329,8 millones de euros (+6,3%), y le siguen las provincias de Albacete con 1.461,6 millones de euros (+6,2%), y Cuenca, con 747,8 millones de euros, que registra un descenso en la exportación del 4,6%.

Por su parte las importaciones de la región alcanzaron los 15.544,3 millones de euros aumentando un 8,8%, mientras que en España bajaron un 0,3% hasta los 390.880,9 millones de euros. Por provincias importadoras, Guadalajara se sitúa en primer lugar, con un aumento del 5,7%, seguida de Toledo (+16,8%), Albacete (+11,6%), Ciudad Real (-7,8%), y Cuenca (+18,3%).

El saldo comercial de la región hasta noviembre de 2024 se situó, por tanto, en -5.711,0 millones de euros, mientras que la tasa de cobertura (Xs/Ms) se situó en el 63,2%, aun claramente inferior a la media nacional (90,7%).

SECTORES EXPORTADORES

Hasta noviembre de 2024, los productos agroalimentarios ocuparon la primera posición de las exportaciones regionales con 3.377,1 millones de euros, representando el 34,3% del total exportado por Castilla-La Mancha y registrando un aumento del 12,3% respecto al mismo periodo de 2023. El sector lo encabezan las Bebidas con 999,2 millones de euros, cuyas ventas aumentaron un 3,3%. El sector de Cárnicos se sitúa en segundo lugar con 644,6 millones, registrando un aumento del 4,8%. Frutas, hortalizas y legumbres subió un 26,5% (581,7 millones de euros).

Las exportaciones de aceites y grasas subieron un 57,5% (343,3 millones) y, a continuación destacan los Bienes de Equipo con 2.551,3 millones y un aumento del 7,6%, mientras que en tercer y cuarto lugar se sitúan las Manufacturas de consumo (2,4%) y los Productos químicos (4,5%) y con 1.217,1 y 1.078,1 millones de euros, respectivamente. En este periodo, las semimanufacturas no químicas subieron un 9,8% alcanzando los 961,5 millones de euros.

En cuanto a los sectores importadores, los Bienes de Equipo destacan sobre el resto (4.861,4 millones), con un aumento del 2,1%, destacando los equipos de oficina y telecomunicaciones con 1.699,0 millones de euros (-10,8%). El segundo sector importador es Productos Químicos con 2.822,7 millones de euros (+13,7%), mientras que el tercer puesto lo ocupan las Alimentación, bebidas y tabaco con un valor de 2.598,6 millones de euros, que en este mes ha aumentado un 7,7%.

Respecto a los países de destino, hasta noviembre de 2024, la UE acaparó el grueso de las exportaciones de Castilla-La Mancha al representar el 76,6% del total. En la zona Euro, Portugal es el principal cliente con 2.262,0 millones de euros (+13,2%), le siguen Francia con 1.608,2 millones de euros (+4,4%), Alemania con 1.076,2 millones (+12,0%) e Italia con 1.012,9 millones (+19,4%). Por su parte, fuera de la UE, las exportaciones a Reino Unido se situaron en 377,3 millones, con una bajada del 10,1%, a Turquía fueron de 195,3 millones de euros (+17,3%) y a Rusia 15,2 millones de euros (+23,3%).

Fuera de nuestro entorno más cercano, destacan las exportaciones a Estados Unidos (313,9 millones, +8,4%), Canadá (30,4 millones, +14,2%), México (78,1 millones, -13,9%), Chile (29,2 millones, -16,5%), Brasil (25,6 millones, -16,4%), y Argentina (8,9 millones de euros, -15,4%). Por otra parte, destaca Marruecos (152,2 millones de euros, +9,9%), Argelia (7,5 millones, +1.522,7%) y Oriente Medio (120,1 millones, -13,1%). En Asia destacan Japón con 133,6 millones de euros, con un crecimiento del 17,0% y China (133,4 millones, -2,2%), mientras que Corea del Sur alcanza 63,1 millones (+12,7%).

En cuanto a importaciones, el 73,0% tienen origen comunitario (Alemania y Francia, principalmente). Fuera de la UE, cabe destacar el 8,8% procedente de nuestro principal proveedor no comunitario que es China, con 1.366,9 millones de euros, que subió un 6,8% respecto al mismo periodo de 2023.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Patricia Franco asiste al Consejo Interterritorial de Internacionalización en Toledo / Lanza
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo. - Jesús Hellín - Europa Press
Los productos Agroalimentarios ocuparon la primera posición de las exportaciones regionales con 3.658,5 millones de euros
El director Territorial de Comercio-ICEX, Pedro Antonio Morejón - EUROPA PRESS
El presidente ejecutivo de Grupo Oesía recibiendo el Premio Mérito Empresarial a la Empresa Exportadora en Castilla-La Mancha / Grupo Oesía
Apertura del Consejo Interterritorial de Internacionalización, que se celebra en Albacete bajo la presidencia semestral de Castilla-La Mancha / Lanza
Cerrar