• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Las exportaciones de Ciudad Real crecen el 3,4% entre enero y abril y alcanzan los 806 millones de euros

El vino sigue siendo el sector más dinámico en las exportaciones  / Elena Rosa
El vino sigue siendo el sector más dinámico en las exportaciones / Elena Rosa
Lanza / TOLEDO
Las exportaciones de Castilla-la Mancha moderan su crecimiento al 3,9% entre enero y abril de 2023

Según el último informe elaborado por esta Dirección Territorial de ComercioICEX en CastillaLa Mancha, con datos facilitados por el Departamento de Aduanas de la AEAT a este Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, las exportaciones de la región entre enero y abril de 2023 alcanzaron la cifra de 3.225 millones de euros, lo que supone un aumento del 3,9% respecto a 2022. En España las exportaciones aumentaron un 9,2% situándose en 132.026 millones de euros.

Por provincias
, entre enero y abril de 2023 Toledo ocupó la primera posición, con 897 millones de exportación (+16,1%). Ciudad Real con 806 millones se sitúa en segundo lugar (+3,4%). Guadalajara es la tercera provincia exportadora, con 767 millones (8,5%), y le siguen las provincias de Albacete con 465 millones (+2,9%), y Cuenca, con 290 millones , que registra un aumento en la exportación del 10,8%.

Por su parte las importaciones de la región alcanzaron los 4.817 millones de euros aumentando un 15,6%, mientras que en España subieron un 0,2% hasta los 142.980 millones. Por provincias importadoras, Guadalajara se sitúa en primer lugar, con un aumento del 11,3%, seguida de Toledo (+21,7%), Albacete (+21,5%), Ciudad Real (+22,4%), y Cuenca (+5,5%).


El
saldo comercial de la región hasta abril de 2023 se situó, por tanto, en 1.592 millones de euros, mientras que la tasa de cobertura (Xs/Ms) se situó en el 66,9%,
aún claramente inferior a la media nacional (92,3%).

Sectores exportadores 

Entre enero y abril de 2023, los productos agroalimentarios ocuparon la primera posición de las exportaciones regionales con 1.002 millones , representando el 31,1% del total exportado por CastillaLa Mancha y registrando un aumento del 5,9% respecto al mismo periodo de 2022. El sector lo encabezan las Bebidas con 322 millones , cuyas ventas aumentaron un 18,7%. El sector de Cárnicos se sitúa en segundo lugar con 217 millones, registrando un aumento del 12,5%. Frutas, hortalizas y legumbres bajó un 1,1% (149 millones ).

Las exportaciones de
lácteos y huevos bajaron un 5,5% (109 28,9%. A continuación, destacan los Bienes de Equipo con 864 millones y un aumento del 9,9%, mientras que en tercer y cuarto lugar se sitúan las Manufacturas de consumo (+34,1%) y los Productos Químicos (20,1%) y con 433 y 358 millones, respectivamente. En este periodo, las Semimanufacturas no químicas bajaron un 15,5% alcanzando los 336 millones de euros.

Sectores importadores

Los Bienes de Equipo destacan sobre el resto (1.450 millones ), con un aumento del 12,1%, destacando los equipos de oficina y telecomunicaciones con 539 millones (2,3%). El segundo sector importador es Productos Químicos con 880 millones € (+32,1%), mientras que el tercer puesto lo ocupan los Alimentos y Bebidas con un valor de 829 millones, que en este periodo
han aumentado un 17,9%.

Países de destino

Entre enero y abril de 2023 la UE acaparó el grueso de las exportaciones de CLM al representar el 73,7% del total. En la zona Euro, Portugal es nuestro principal cliente con 691 millones de euros (+4,4%), le siguen Francia con 566 millones (+5,7%), Alemania con 360 millones € (+30,3%) e Italia con 275 millones (1,3%). Por su parte, fuera de la UE, las exportaciones a Reino Unido se situaron en 155 millones, con una subida del 31,1%, a Turquía fueron de 70 millones (2,9%) y a Rusia 6 millones (50,2%).

F
uera de nuestro entorno más cercano, destacan las exportaciones a: Estados Unidos (104 millones , +5,0%), Canadá (10 millones , 19,5%), México (36 millones , 3,4) Chile (8 millones €, 21,0%), Brasil (9 millones , +12,2%), y Argentina (4 millones , 29,7%). Por otra parte, destacamos Marruecos (53 millones , 6,6%), Argelia (0,1 millones , 98,9%) y Oriente Medio (60 millones , 25,2%). En Asia destacan China con 62 millones , con un descenso del 9,8%, y Japón (45 millones , +29,7%), mientras que Corea del Sur alcanza 23 millones (+12,5%).


En cuanto a importaciones,
el 70,9% tienen origen comunitario (Francia y Alemania, principalmente). Fuera de la UE, cabe destacar el 9,1% procedente de nuestro principal proveedor no comunitario que es China, con 438 millones, que bajó un 3,5% respecto a 2023.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Consejo de Diálogo Social de C-LM - DAVID ESTEBAN GONZALEZ
Celebración del evento en Alcázar de San Juan / Lanza
Imagen de archivo de una explotación de cría de corderos / Lanza
El Gobierno regional resalta el trabajo de sensibilización que realiza la asociación FibroReal  / Lanza
Presentación de la campaña institucional sobre las deducciones fiscales / JCCM
Imagen de botellas de vinos en foto de archivo/ EP
Cerrar