Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Las familias de acogida reclaman al Gobierno de Castilla La Mancha que «se reorienten» los recursos para «impulsar» el acogimiento familiar

Captura de pantalla de la página web de la Asociación Estatal de Acogimiento Familiar (ASEAF)
Captura de pantalla de la página web de la Asociación Estatal de Acogimiento Familiar (ASEAF)
Lanza / MADRID
La Asociación Estatal de Acogimiento Familiar (ASEAF) reclama a la comunidad de Castilla-La Mancha "una explicación ante el incremento de los recursos destinados al acogimiento residencial de los niños y niñas tutelados, mientras no impulsa el acogimiento familiar"

La Asociación Estatal de Acogimiento Familiar (ASEAF) www.aseaf.org ha mostrado su «sorpresa» ante «el aumento de recursos destinados al acogimiento residencial» y urge a la Consejería de Bienestar Social de la Comunidad de Castilla la Mancha y a su responsable, Bárbara García Torijano a «explicar esta decisión y hacer públicas las cifras destinadas al acogimiento familiar».

María Arauz de Robles, presidenta de ASEAF, asociación que representa a 21 asociaciones de familias acogedoras de toda España, afirma que “no podemos entender que en la Comunidad de Castilla la Mancha, que cuenta ya con casi 500 plazas en residencias de menores, se siga ampliando el presupuesto destinado al acogimiento residencial, cuando urge por imperativo legal, el cambio de paradigma del acogimiento residencial al familiar. Tanto el Comité de los Derechos de Niño de Naciones Unidas en su último informe a España, como el propio Defensor del Pueblo hace algo más de un año, han alertado sobre las altísimas tasas de institucionalización que tenemos en España, así como sobre el incumplimiento de la Ley 8/2015, siete años después de su aprobación».

Desde ASEAF se preguntan «por qué esta resistencia al cambio cuando la Ley habla del derecho del niño a crecer en familia y los expertos en psicología infantil insisten en la necesidad de un entorno familiar para el pleno desarrollo de los niños y las niñas frente a las instituciones que despersonalizan y necesitan muchos recursos económicos»

Añade la asociación que según las cifras que se deducen del comunicado de la Comunidad de Castilla la Mancha, «el coste mensual que van a recibir las entidades adjudicataria del concurso por cada uno de los niños tutelados que viva en su residencia asciende a 3.151 euros al mes. Frente a estas cifras, las familias de acogida en esta región perciben alrededor de 570 euros mensuales por niño en acogida».

Por ello,  ASEAF solicita al Gobierno de Castilla la Mancha:

Que se aborde una revisión urgente y profunda del sistema de protección a la infancia en la Comunidad de Castilla La Mancha, reorientando los recursos, tanto económicos como humanos, al apoyo e impulso del acogimiento familiar y el retorno de los niños, niñas y adolescentes con sus familias, cuando sea en su interés superior. Abordando así la obligación de desinstitucionalización de los niños, niñas y adolescentes en acogimiento residencial. Y sobre todo, garantizando que antes de que termine 2023 no habrá ningún niño menor de 6 años creciendo en un centro La Asociación llama también la atención al Gobierno autonómico, sobre los «escasos apoyos a las familias de origen, en algunos casos incluso inexistentes, porque los recursos del sistema de protección se destinan en su mayoría al acogimiento residencial».

ASEAF también considera que «hacen falta campañas de comunicación y captación de familias acogedoras, crear cultura de acogimiento en España y en concreto en la región de Castilla La Mancha, ya que los datos reflejan que tan solo un porcentaje ínfimo de la población conoce esta valiosa y necesaria medida de protección que es el acogimiento familiar».

También solicitan «transparencia» para que «que se impulsen los mecanismos necesarios para exigir a Castilla la Mancha que haga públicas las cifras que permitan evaluar el sistema de protección y su evolución en cumplimiento de la Ley, mediante auditorías externas-: Número de niños menores de 6 años en residencias, número de niños y niñas en acogimiento familiar, niños que salen de los centros con 18 años, programas para extutelados y número de jóvenes que tienen plaza, número de centros públicos y concertados, presupuesto total dedicado a residencias, estancia media de los niños que entran en el sistema de acogimiento residencial y familiar, causas de baja del sistema de acogimiento residencial. Diferencia de coste entre una plaza concertada, privada y pública. Datos sistemáticos sobre el nivel formativo que tienen los jóvenes».

ASEAF es la Asociación Estatal de Acogimiento Familiar, fundada en 2006 y constituida por las principales asociaciones relacionadas con el Acogimiento Familiar de las distintas Comunidades Autónomas. Es una asociación de familias acogedoras, que actualmente cuenta con 21 asociaciones de toda España. Entre sus objetivos está potenciar y promocionar la figura del acogimiento familiar como medida de protección necesaria y valiosa para los más de 17.000 niños y niñas que crecen en residencias y apoyar a las familias acogedoras además de desarrollar la formación, la adecuación y la investigación en relación con el acogimiento.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Luis Cobos recibe una de las Medallas de Oro con motivo del Día de Castilla-La Mancha /  JCCM
Una performance en Valdepeñas reivindicará el derecho a crecer en una familia / Ayuntamiento de Valdepeñas
Presentación de la campaña institucional sobre las deducciones fiscales / JCCM
Acto de la primera piuedra de viviendas en Toldo / JCLM
El equipo de 'La infiltrada' posa tras recibir el Goya a Mejor película (ex aequo con 'El 47'), en la 39º edición de los Premios Goya. - Eduardo Parra - Europa Press
Una de las lagunas de la Mancha Húmeda, con ocho humedales de interés internacional, cinco de ellos en Ciudad Real / Acuada
Cerrar