• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Organizadas por la Consejería de Bienestar Social y la Federación de Municipios

Las Jornadas de Infancia y Familia tratan la prevención de la Violencia en Infancia y Adolescencia

La jornada culminará con una 'Mesa de Experiencias' que recogerá el enfoque preventivo del Programa de Mediación y Orientación Familiar de Castilla-La Mancha

VI Jornadas de Infancia y Familia / JCCM
VI Jornadas de Infancia y Familia / JCCM
Lanza / TOLEDO
Se abordará otro de los puntos clave de la jornada; el Modelo 'Barnahus', que busca un abordaje integral de la violencia en la infancia, presentado por Ester Sara Cabanes Vall,

El Gobierno regional, a través de la Consejería de Bienestar Social y en colaboración con la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP-CLM), celebra hoy las VI Jornadas de Infancia y Familia.

Una cita que se organiza anualmente por parte de la Dirección General de Infancia y Familia y que ha sido inaugurada por la directora general, Inmaculada Tello, y el presidente de la FEMP, José Julián Gregorio, en el Salón de Actos de la Escuela de Administración Regional, en Toledo.

Como ha señalado la directora general, «desde su inicio las Jornadas de Infancia y Familia se han consolidado como un evento anual de referencia para el sector en Castilla-La Mancha ya que proporcionan un espacio de reflexión sobre nuevas formas de acompañamiento a la infancia y las familias».

VI Jornadas de Infancia y Familia / JCCM
VI Jornadas de Infancia y Familia / JCCM

En esta edición, se han recibido 375 inscripciones para participar de estas jornadas que están dirigidas a profesionales que trabajan en la atención a la infancia y las familias, incluyendo Servicios Sociales de Atención Primaria, entidades sociales, profesionales del ámbito judicial, sanitario y educativo, así como personal técnico y responsables municipales.

La jornada se desarrolla en horario de mañana y tarde, de forma presencial, tras haberse realizado las últimas ediciones de manera telemática, como ha puesto de relevancia la responsable regional de Infancia y Familia.

Enfoque multidimensional de la prevención de la violencia en la infancia

En esta sexta edición, las jornadas se centran en la prevención y el abordaje de la violencia en la infancia y adolescencia. Según ha señalado Inmaculada Tello «es un tema que nos preocupa porque ha habido un aumento de casos y lo que queremos es prevenir lo antes posible, que no haya este tipo de violencia», ha advertido explica que «en aquellos casos en los que estemos seguros de que ha habido violencia infantil, buscamos poder abordarlo y hacer una intervención lo más adecuada posible evitando el trauma infantil en estas niñas, niños y adolescentes».

En este sentido, ha valorado que estas jornadas «sean el escenario idóneo para compartir conocimientos y experiencias de profesionales expertos que contribuyan a dar respuestas más eficaces a los retos que plantea la nueva realidad social como la violencia sexual en la infancia o los riesgos de las redes sociales».

Así, a través de diversas ponencias, las jornadas abordan temas destacados en la materia a debate como los retos en el ámbito judicial para los procedimientos de violencia contra menores, con la participación de Sara Díez Riaza, catedrática de Derecho Procesal en la Universidad Pontificia de Comillas.

Además, se tratará la violencia a través de las redes sociales, con la intervención de Pablo Duchement, perito judicial y experto en delitos sociales. También, se discutirá la explotación sexual y el abuso de menores, con aportaciones de Selma Fernández Vergara y Antonio Fernández Barba, ambos expertos en la materia.

VI Jornadas de Infancia y Familia / JCCM
VI Jornadas de Infancia y Familia / JCCM

Ya por la tarde, se abordará otro de los puntos clave de la jornada; el Modelo ‘Barnahus’, que busca un abordaje integral de la violencia en la infancia, presentado por Ester Sara Cabanes Vall, directora general de Atención a la Infancia y Adolescencia de la Generalitat de Catalunya, donde se está desarrollando un exitoso modelo pionero de introducción de este modelo en Tarragona.

La jornada culminará con una ‘Mesa de Experiencias’ que recogerá el enfoque preventivo del Programa de Mediación y Orientación Familiar de Castilla-La Mancha para evitar que la violencia llegue a producirse, a cargo del psicólogo Iván Eguzquiza Solís, y proyectos preventivos de la violencia, con la colaboración de, Anabel Díaz Aberasturi, Jefa de Servicio de Infancia y Familia de la Delegación de Bienestar Social de Guadalajara y Damián Ruiz Lorenzo, trabajador social del Equipo LOPIVI de la zona de Hellín, en Albacete.

Además, de retransmitirse vía online para quienes no puedan asistir presencialmente, todas las ponencias se grabarán y estarán disponibles próximamente en la página web oficial del evento; www.jornadasinfanciayfamiliaclm.es.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha participado en la apertura de este nuevo recurso / Lanza
Participantes en la ruta senderista de Luciana / JCCM
Foto de archivo del acceso al punto de encuentro familiar de Ciudad Real, en la calle Lentejuela / Clara Manzano
El congreso se ha inaugurado este jueves / Lanza
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado en Europa su innovador proyecto de inclusión sociolaboral ‘Construir para volver a ser’
Reunión donde se ha presentado el borrador del Concierto Infancia / Lanza
Cerrar