lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
14 enero 2025
ACTUALIZADO 08:33
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Patrimonio

Las Jornadas Europeas de Patrimonio han recibido más de 170.358 visitantes desde 2018

Están organizas por la Unión Europea y el Consejo de Europa

Archivo - Pintura de un gran arquero lanzado a la carrera aparecida en La Hoz de la Vieja (Teruel). - GOBIERNO DE ARAGÓN - Archivo
Archivo – Pintura de un gran arquero lanzado a la carrera aparecida en La Hoz de la Vieja (Teruel). – GOBIERNO DE ARAGÓN – Archivo
Lanza / TOLEDO
2.000 de ellos en Castilla-La Mancha

    Las Jornadas Europeas de Patrimonio (JEP), que organiza la Unión Europea y el Consejo de Europa, han recibido, desde 2018, a más de 170.358 visitantes, según datos del Ministerio de Cultura, de los cuales 2.015 en Castilla-La Mancha.

    Así lo señala el Ejecutivo en una respuesta por escrito, a la que ha tenido acceso Europa Press, en respuesta a una pregunta registrada en el Congreso por el Grupo Popular.

    Precisamente, el pasado 2023 se registraron un total de 85.203 participantes en estas Jornadas, siendo 1.345 los que hicieron actividades transfronterizas en Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana; 900 realizaron el itinerario Cultural Europeo Caminos del Arte Rupestre; 9.290 se registraron en Andalucía; 50.424 en Cataluña; 2.015 en Castilla-La Mancha; 11.959 en País Vasco; o 5.000 en Murcia.

    Además, fueron 603 visitantes registrados en el mismo año en Aragón; 855 en Asturias; 936 en la Comunidad Valenciana; 148 en Cantabria; 440 en Castilla y León; 460 en la Comunidad de Madrid; 120 en Galicia y 150 en La Rioja.

    Por otro lado, en la edición anterior, en 2022, Cultura registró 11.767 visitantes y las comunidades que más participantes acogieron fueron la Comunidad Foral de Navarra (5.480 visitantes); País Vasco (3.316 visitantes); y la Comunidad Valenciana (920 visitantes).

    Anteriormente, en 2021, el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) solamente dispone de datos de una única Comunidad Autónoma cuyas actividades no fueron registradas en la web oficial del Consejo de Europa: Cataluña, que registró 50.721 visitantes.

    En 2020, las restricciones sanitarias derivadas del COVID-19 afectaron directamente a las Jornadas y a la celebración de eventos de carácter físico, por lo que gran parte de ellos se desarrollaron en modalidad ‘on-line’ o a través de visitas virtuales, aunque las presenciales se adaptaron a las medidas sanitarias fijadas por las autoridades competentes en materia de salud pública. De nuevo, los únicos datos de que dispone el IPCE son los de Cataluña, que recibió una cifra total de 33.100 visitantes.

    Finalmente, en 2019 y en 2018, Jornadas Europeas de Patrimonio contaron con la participación de 30.000 y 10.288 visitantes, respectivamente.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Patio central del Palacio de Clavería de Aldea del Rey, futura hospedería y centro de interpretación del geoparque Volcanes de Calatrava / J. Jurado
Casa amarilla comprada por la parroquia que dificulta el arreglo de la emblemática ermita de San Sebastián / Ayuntamiento de La Solana
 Lanza
Se cree que este baúl fue adquirido tras la muerte de Fray Francisco Portocarrero en 1791 / Lanza
Nuevo retablo sufragado por la Hermandad del Santo Sepulcro y Soledad de la Virgen / G. J.
Las mejoras ser van a realizar con el apoyo de la Diputación Provincial
Cerrar