• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Las lluvias afectarán el fin de semana a gran parte de la mitad norte y los termómetros bajarán en el noreste y Baleares

EuropaPress 4858693 dos personas protegen agua paraguas puente mes diciembre sevilla diciembre scaled
Se anuncian lluvias en el norte / E. Press
Europa Press / MADRID
Las precipitaciones afectarán a lo largo del fin de semana a gran parte de la mitad norte y las temperaturas bajarán en el nordeste y Baleares mientras que subirán en la mitad oeste, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

El portavoz de la AEMET Cayetano Torres ha precisado que este jueves las temperaturas, otra vez, fueron «inusualmente altas» para la época del año, con valores entre 1 y 3 grados centígrados (ºC) por encima de lo normal en la mitad norte peninsular, a excepción del País Vasco y zona occidental de Pirineos, que tuvieron por debajo. Además, en zonas del extremo suroeste, sudeste y nordeste incluso pasaron de 10ºC de anomalía térmica positiva.

Por ejemplo, ha dicho que se alcanzaron los 36ºC en Sevilla y zonas de Huelva; que marcaron más de 30ºC en toda la mitad sur y rondaron los 25ºC en la mitad norte, mientras que en puntos de la cornisa cantábrica y Pirineos no pasaron de 20ºC.

En prácticamente todo el litoral mediterráneo catalán rondaron los 22ºC y 25ºC tuvieron en la costa levantina y algo más en el litoral andaluz. En Baleares rondaron los 25ºC y llegaron a los 31ºC en las islas orientales de Canarias.

Así, pronostica que este viernes una borrasca de 990 hectopascales con frentes asociados que rozarán la península dejará lluvias débiles en el tercio noroeste peninsular, precipitaciones que podrán ir acompañadas de tormentas ocasionales que podrán extenderse al Cantábrico y oeste de la meseta norte.

En concreto, prevé que el fin de semana comience con cielos poco nubosos en la Península y Baleares, salvo en Galicia donde, conforme avance el viernes, se esperan precipitaciones débiles y nubosidad de evolución en áreas montañosas del tercio este.

Torres espera temperaturas de más de 30ºC en los valles del Tajo, Guadiana, Guadalquivir, Ebro, área cantábrica oriental y Valladolid. Las temperaturas mínimas ascenderán estas semanas en el área mediterránea y Canarias, donde permanecerán sin cambios. En general, señala que estas temperaturas estarán entre 10 y 15 grados por encima de lo normal.

El sábado aumentará la inestabilidad, con chubascos y tormentas en gran parte de la mitad norte, que podrán ser localmente fuertes en la parte oriental de la cordillera Cantábrica, sistema Ibérico y Pirineos. Por su parte, en la mitad sur y en el área mediterránea los cielo estarán poco nubosos y con nubes de evolución en el interior y serán probables los chubascos dispersos.

Respecto al domingo, la AEMET pronostica que las precipitaciones queden restringidas a zonas del Cantábrico oriental y del tercio este peninsular aunque irán acompañadas de tormentas y serán más intensas en el este. Las temperaturas subirán en general en la mitad oeste, y sufrirán un descenso en el cuadrante nordeste y en Baleares el domingo, mientras en el resto habrá pocos cambios.

Los vientos soplarán de componente oeste en las vertientes atlántica y Cantábrica y girarán a norte el domingo. En el área mediterránea los vientos llegarán desde el este y el noreste.

En Canarias el domingo tendrán intervalos de nubes bajas en el norte, y probables precipitaciones débiles en las de mayor relieve, con vientos alisios con intervalos de fuerte.

En cuanto a la próxima semana, el portavoz espera que comience con una situación estable, con cielos soleados o poco nubosos o quizá con algunas nubes altas en Baleares y la Península.

Sin embargo, el martes y miércoles aumentará la nubosidad con probables precipitaciones en el extremo norte, que podrán ser más intensas en el entorno de la cordillera Cantábrica y Pirineos el martes, y en forma de chubascos y tormentas en el noreste de Cataluña y Baleares el miércoles. En el resto de la Península, intervalos de nubes altas y nubosidad de evolución en los sistemas montañosos.

El jueves ve probable que las precipitaciones afecten al Cantábrico oriental, Pirineos, noreste de Cataluña y otras zonas del área mediterránea oriental. A partir del viernes se recuperará la estabilidad, aunque la AEMET no descarta algunas precipitaciones dispersas en el entorno del Cantábrico oriental, Pirineos y noreste de Baleares.

Sobre las temperaturas, Torres espera que el lunes experimenten un ascenso «casi generalizado», aunque el martes y el miércoles descenderán.

Los vientos predominarán de oeste y norte, serán fuertes o con intervalos de fuerte en el noreste peninsular y Baleares, sobre todo a partir del miércoles y también podría soplar levante fuerte en el Estrecho y alisios fuertes o con intervalos de fuerte en Canarias, que tendrá nubes bajas en el norte de las islas. En el archipiélago las temperaturas subirán de lunes a miércoles pero comenzarán a descender a partir del jueves.

Finalmente, el portavoz de la AEMET comenta que a pesar de que los modelos a largo plazo apuntan a temperaturas por encima de lo normal los siguientes seis meses y precipitaciones alineadas con la media se vislumbra un octubre lluvioso que podría atraer un otoño húmedo.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
 E. P
El vicesecretario nacional del Partido Popular, Elías Bendodo / J.Jurado
Los regidores rabanero y cabezarrubeña compartieron el corte de cinta inaugural
Carlos III junto al exfutbolista inglés
Imagen de archivo del diputado autonómico y portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Juan Antonio Moreno y la coordinadora provincial del PP, Rocío Zarco / Lanza
Cerrar