• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Las matriculaciones en vehículos eléctricos en Castilla-La Mancha se disparan un 285% entre enero y octubre, según Anfac

EuropaPress 3374766 vehiculo electrico bmw recargando scaled
Imagen de un vehículo eléctrico / Lanza
Lanzadigital.com / TOLEDO
Los híbridos crecieron en la región un 38,27%, con 2.547 de enero a octubre, mientras que el pasado año las matriculaciones se situaron en 1.842

Las matriculaciones de vehículos eléctricos en Castilla-La Mancha se ha disparado en el periodo comprendido entre enero y octubre un 285,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando las 1.186 en comparación con las 308 del pasado año, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).

Los híbridos crecieron en la región un 38,27%, con 2.547 de enero a octubre, mientras que el pasado año las matriculaciones se situaron en 1.842.

En España alcanzaron un volumen de 2.089 unidades en octubre, un 101,4% más, mientras que en los diez primeros meses del año el crecimiento fue del 31%, hasta 13.346 unidades,

El mes pasado, las ventas de vehículos híbridos enchufables en el mercado nacional se situaron en 2.521 unidades, un 216% más, mientras que en los diez primeros meses del volumen comercial fue de 13.811 unidades, un 137% más, al tiempo que las entregas de modelos de gas bajaron un 7% mensual, con 2.261 unidades, y un 56% en el acumulado del año, con 12.905 unidades.

Además, las ventas de automóviles híbridos convencionales registraron un incremento del 31,5% en octubre, con un volumen de 13.579 unidades, y del 17,6% desde que comenzase 2020, con un total de 101.855 unidades.

Por su parte, las matriculaciones de vehículos de gasolina en el conjunto de España fueron de 34.144 unidades el mes pasado, un 37,4% menos, y de 352.052 unidades en el acumulado del año hasta octubre, un 46,7% menos. Las entregas de modelos diésel bajaron un 15% mensual, con 39.203 unidades, y un 32,4% en el acumulado, hasta 320.176 unidades.

Estrategia continuada

Ante el comportamiento del mercado español de vehículos eléctricos, la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) solicitaron una «estrategia continuada y estructural» por parte del Ejecutivo para poder aumentar el parque de eléctricos de manera progresiva.

Las dos organizaciones señalaron que, a pesar del crecimiento de la movilidad eléctrica, se necesita la puesta en marcha de una «ambiciosa estrategia impulsora» si se quieren alcanzar los objetivos recogidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española, que fija para 2023 un parque de 250.000 vehículos eléctricos, frente a los 78.000 actuales.

Ganvam y Aedive estiman que se necesitará matricular una media de 43.000 vehículos eléctricos al año durante los próximos cuatro ejercicios si se quiere alcanzar dicha meta, y prevén para 2020 un aumento del 55% de la entregas de este tipo de modelos, hasta situarse en el entorno de las 38.000 unidades.

Así, recordaron que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha reservado una partida de 64 millones de euros, recogida en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado, para incentivar la compra de vehículos eléctricos en 2021, una medida que estima que ayudará a unos 50.000 vehículos.

A pesar de esta partida recogida en los PGE de 2021, las dos organizaciones destacaron la necesidad de llevar a cabo una estrategia continuada y estructural para poder aumentar el parque de eléctricos de manera progresiva.

«Para Aedive y Ganvam, este impulso a la movilidad eléctrica debe ir acompañado de un despliegue de los puntos de recarga, de manera que para poder alcanzar los 100.000 previstos para 2023, es básico, por un lado, ponérselo fácil a los operadores con pliegos y licitaciones homogéneas y, por otro, apostar de forma decidida por la colaboración público-privada. En este sentido, el apoyo a los talleres para adaptarse a la movilidad eléctrica, aceleraría la capilaridad de la red de infraestructuras en más de 40.000 puntos», finalizaron.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
las matriculaciones de los de gasolina subieron un 26,12% / Lanza
Imagen de una persona conduciendo un turismo / Lanza
 Elena Rosa
 J
Vehículos preparados para su exportación en el Puerto de Vigo - archivo
 Lanza
Cerrar