• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Las mujeres de Castilla-La Mancha comenzaron 2023 firmando más de 18.800 contratos, un 36,7% menos que hace un año, según Randstad

EuropaPress 4239885 mujeres trabajando ordenador scaled
Mujeres trabajando con un ordenador / SOC – Archivo
Lanza / TOLEDO
En lo que se refiere a provincias, Toledo (6.349), y Ciudad Real (4.421)tuvieron los mayores volúmenes de contratos femeninos, seguidas por Albacete (3.334), Guadalajara (2.906) y Cuenca (1.810). En cuanto a descensos con respecto a hace doce meses, Guadalajara registró el mayor, 59,2%, tras Albacete (-38,5%), Toledo (-33,3%), Cuenca (-25,9%) y Ciudad Real (-15,2%), según el estudio de Randstad

Randstad, ha llevado a cabo un estudio sobre la contratación femenina con motivo de la conmemoración el próximo miércoles 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer. Para ello, ha comparado, entre otras, las cifras proporcionadas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de los últimos doce meses.

Randstad revela que las trabajadoras de Castilla-La Mancha firmaron durante el pasado enero 18.820 contratos, 36,7% menos que hace un año, cuando se firmaron 29.717, un descenso 13,3 puntos porcentuales más acusado que la media nacional, situada en el 23,4%, siendo el mayor de todo el país. Este volumen de contratos supone el 3,4% del total que se han rubricado en España.

En lo que se refiere a provincias, Toledo (6.349), y Ciudad Real (4.421) registraron los mayores volúmenes de contratos femeninos, seguidas por Albacete (3.334), Guadalajara (2.906) y Cuenca (1.810). En cuanto a descensos con respecto a hace doce meses, Guadalajara registró el mayor, 59,2%, tras Albacete (-38,5%), Toledo (-33,3%), Cuenca (-25,9%) y Ciudad Real (-15,2%).

A nivel nacional, la contratación femenina encadena cuatro meses de caídas

Randstad destaca que el empleo femenino arrancó el año 2023 con el peor volumen de contratos de los últimos doce meses, 545.154 firmas, y registrando desde septiembre una caída ininterrumpida del 30,2%. La comparativa con respecto a hace un año, cuando se contabilizaron 713.290 contratos, también es negativa, con un descenso del 23,4%.

Según Randstad, en estos últimos doce meses, el indicador ha variado considerablemente, registrado dos caídas pronunciadas, en abril (con 663.140 contratos), y tras contabilizar los máximos de la serie estudiada en junio (813.865), descender bruscamente en agosto (581.159). Desde septiembre, cuando se firmaron 782.328 contratos por parte de las trabajadoras, el volumen de firmas encadenó cuatro meses seguidos de caídas hasta los 546.154 contratos del pasado enero.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Un momento del acto / Lanza
El estudio dura menos de una hora y se realizará en Hospital Nacional de Parapléjicos, en Toledo / CARLOS MONROY / JCCM
La Fuente Agria durante la «endoscopia» que se realizó para ver su comportamiento interior a través de una cámara / G.G.
Luis Cobos recibe una de las Medallas de Oro con motivo del Día de Castilla-La Mancha /  JCCM
Imagen con el ámbito espacial aproximado del Estudio Informativo de la variante de Almadén
Presentación del Proyecto Huellas en La Solana / Lanza
Cerrar