• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Las obras del Centro de Promoción de la Artesanía de Castilla-La Mancha comenzarán en junio

tornerías
El presidente castellano-manchego destacó el apoyo del Gobierno regional al sector artesano
Lanza / TOLEDO
García-Page asistió a la presentación del proyecto de rehabilitación de la antigua Mezquita de Tornerías como Centro de Promoción de la Artesanía

El próximo mes de junio darán comienzo las obras del Centro Regional de Promoción de la Artesanía, ubicado en la Mezquita de Tornerías, en Toledo. Así lo avanzó este jueves la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que acompañó al presidente de Castilla-la Mancha, Emiliano García-Page, a la presentación del proyecto del centro.

Esta nueva infraestructura al servicio de los artesanos de Castilla-La Mancha, que el anterior Gobierno cerró en 2012, es una de las actuaciones fundamentales de la estrategia del Gobierno regional para impulsar el sector. Este centro contará con un espacio para la realización de talleres, una tienda artesana, una zona de eventos culturales y un espacio de coworking.

El presidente regional, Emiliano García-Page, significó la clara apuesta del Ejecutivo autonómico por la artesanía y el turismo. Respecto a la primera, aseguró que este Gobierno se ha “esforzado mucho con el sector artesano, más que nunca en la autonomía, nos hemos atrevido con una segunda feria, una reconstrucción del sector al que se ha implicado como nuca con el turismo”.

Del mismo modo, se mostró convencido del gran impulso que va a recibir el sector artesano de Castilla-La Mancha con el Centro de Mezquita de Tornerías, que, junto al Centro Regional de Formación de la Cerámica y del Vidrio de Talavera de la Reina, van a poner al sector artesano a la cabeza “un sector de futuro porque tiene un gran pasado”.

tornerías3
Franco destacó que el próximo martes se aprobará el nuevo Decreto regulador de la actividad de los guías de turismo de Castilla-La Mancha

García-Page hizo alusión, además, al turismo, que también se va a fomentar desde este centro. “El turismo es de los nichos de mercado con una expansión de décadas, son 1.200 millones de personas las que se mueven en el mundo y de cuanto más lejos vengan más vienen a consumir cultura no a bañarse”, señaló.

Por su parte, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, dijo al respecto que el Gobierno regional tiene una clara intención de apoyar el sector turístico en su conjunto y avanzó que el próximo martes, el Gobierno regional aprobará el nuevo Decreto regulador de la actividad de los guías de turismo de Castilla-La Mancha, dando respuesta a una demanda histórica del sector, y generando un marco normativo que aporta seguridad jurídica para los 1.000 guías e informadores turísticos de la región.

Descripción del proyecto

El proyecto arquitectónico se plantea desde varios puntos de vista. En primer lugar, rehabilitar el patrimonio de una mezquita del siglo XII. Sólo hay dos mezquitas en Toledo y una de ellas es ésta. En concreto, supone la rehabilitación y reapertura de un edificio patrimonial de muchísimo valor; un espacio emblemático en una Ciudad Patrimonio de la Humanidad como Toledo, cuyo legado musulmán no sólo está en el propio trazado urbano, en la distribución de las casas del casco histórico, puertas y puentes, sino también en esta Mezquita que junto a la del Cristo de la Luz son dos joyas que se conservan del periodo islámico de Toledo.

En segundo lugar, se llevará a cabo una reforma integral del edificio, dotándole de mejoras en accesibilidad, distribución, aprovechamiento de espacios, y confort a la hora de la visita.  Y se combinará el potencial turístico del espacio con la artesanía regional convirtiendo este edificio en el centro regional de promoción de la artesanía.

El edificio se distribuye en una serie de espacios que permitirán que la actividad de promoción de la artesanía conviva con la visita turística.

tornerías2
Calificó la artesanía como un sector de futuro con un gran pasado

El proyecto de intervención en la Mezquita va a suponer una reforma integral del edificio, con el aprovechamiento de todos sus espacios y dotándole de las mejoras para ser cien por cien accesible. Con ello, se podrá combinar el potencial turístico de este edificio histórico con su uso como Centro de Promoción de la Artesanía de Castilla-La Mancha.

Reseña histórica

La Mezquita de Tornerías, también conocida como del Solarejo, debe ambas denominaciones al lugar en que se encuentra situada, si bien no consta documentalmente ni su nombre ni su existencia en ninguna fuente de época islámica, algo habitual respecto a la mayoría de las construcciones musulmanas localizadas en Toledo.

Se ha descartado que el edifico de sillares sobre el que se asienta la mezquita sea una cisterna romana. Se trata de un edificio de origen romano de grandes dimensiones del cual se desconoce su uso original.

Con respecto al templo musulmán, el estudio arqueológico de sus arquitecturas ha permitido individualizar tanto su fábrica original como las múltiples reformas sufridas tras la pérdida de uso en el siglo XV. Además, desde un punto de vista urbano, se ha conseguido identificar las dos calles que daban servicio a la mezquita, hoy fosilizadas en las casas del entorno, de las que tan sólo se conocía la que partía desde la plaza del Solarejo.

Además, un sondeo estratigráfico de más de cinco metros de profundidad ha sacado a la luz dos estructuras domésticas de la II Edad del Hierro, fechadas en torno a los siglos V‐IV antes de Cristo, las primeras de este tipo en Toledo y poco comunes en el ámbito peninsular.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Plaza Mayor de Cuenca
Núñez, de visita en la Semana Santa de Bolaños de Calatrava / Lanza
La visita al parque infantil temático de Pozuelo de Calatrava es una de las mejores opciones de Semana Santa para las familias  / Clara Manzano
Una de las procesiones de la Semana Santa de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
El Museo Municipal de Valdepeñas / Lanza
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar