Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Las organizaciones de autónomos valoran el nuevo sistema de cotización entre críticas y optimismo

A nivel nacional, la Seguridad Social perdió 189.963 afiliados en agosto / EP
A nivel nacional, la Seguridad Social perdió 189.963 afiliados en agosto / EP
Lanza / MADRID
El presidente de UPTA, Eduardo Abad, ha señalado que a falta de conocer la letra pequeña del acuerdo, "la música suena bien"

Las organizaciones de autónomos se han reunido este jueves con el Ministerio de Seguridad Social para retomar las negociaciones con respecto al nuevo sistema de cotización de autónomos.

Los organismos han celebrado la vuelta al diálogo con el Gobierno y algunas han valorado de forma positiva la propuesta. No obstante, en las negociaciones también se han observado posiciones más duras con el nuevo sistema.

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) ha celebrado que se retome el diálogo y la necesidad de impulsar un nuevo sistema de cotizaciones de autónomos «más justo y solidario para los más de tres millones de autónomos y autónomas que cuentan con el régimen actual».

Esta tarde el Ministerio de Seguridad Social ha retomado la negociación con respecto al nuevo sistema de cotización para trabajadoras y trabajadores autónomos, reunión en la que Uatae ha estado presente.

En este sentido, la organización considera «especialmente positivo» el compromiso firme del Gobierno en que esta propuesta salga adelante y establecer un calendario de reuniones que permita que así sea.

Durante el encuentro Uatae ha trasladado la visión de la necesidad de acortar los plazos fijados del régimen transitorio, ya que a efectos de la Unión de Autónomos los autónomos que menos ingresan «no pueden esperar 9 años para que la situación del régimen actual se modifique hasta alcanzar pagar una cuota justa».

La secretaria general de Uatae, María José Landaburu, advierte que desde el Gobierno se tiene que agilizar ese paso transitorio.

«Estamos convencidos de que es posible adelantar la propuesta para que aquellas y aquellos autónomos con menos ingresos empiecen en 2022 a pagar una cuota más justa y acorde a sus ingresos», ha añadido.

En concreto, Landaburu ha explica que a aquellos autónomos con rendimientos netos anuales de 3.000 euros, se les obliga, al pagar 200 euros mensuales de cuota, a un sobreesfuerzo del 80% de sus ingresos, y a esperar nueve años hasta poder pagar una cuota reducida, más justa. «Esto a nuestro juicio no es de recibo», ha indicado.

La organización ha incidido en que la propuesta tiene que desarrollar un nuevo sistema que mejore la protección de los autónomos y, principalmente, el cambio que va a tener sobre las prestaciones y pensiones del colectivo.

PARA UPTA «LA MÚSICA SUENA BIEN»

Por su parte, el presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, ha señalado que a falta de conocer la letra pequeña del acuerdo, «la música suena bien».

«Por parte de nuestra organización, a falta de conocer y desarrollar la letra pequeña, la música nos suena bien y el objetivo para nuestra organización, sin duda alguna, está conseguido, que es que este nuevo sistema devuelva la justicia contributiva a un sistema como el de la cotización de la Seguridad Social para más de tres millones de autónomos y autónomas de nuestro país», ha remarcado.

Abad ha explicado que el Gobierno está alineado en la postura que la organización reivindica, que es la de un sistema que permita que miles de trabajadores autónomos y autónomas rebajen los esfuerzos contributivos «muy por encima de sus posibilidades» que están haciendo en estos momentos, y por lo tanto baje esa aportación a la Seguridad Social.

«Tenemos prácticamente un millón de trabajadores con rendimientos de trabajo por encima de los 25.000 euros anuales que están en su mayoría en las cotizaciones de las bases mínimas, algo que el sistema no puede permitirse y tampoco podemos permitirlos las organizaciones que representamos a nuestro colectivo», ha concluido.

«NO TIENEN NI IDEA DE LO QUE ES SER AUTÓNOMO»

Por último, el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha criticado la propuesta del Gobierno y ha indicado que «no tienen ni idea de lo que es ser autónomo».

«El Gobierno quiere que un autónomo que facture 2.300 euros al mes y no tenga gastos pague en 2031 el doble de cotización que ahora, que un periodista autónomo, por ejemplo, que facture 3.000 euros pague el triple dentro de tres años. Esto es una locura. No tienen ni idea de lo que es ser autónomo», ha denunciado en su cuenta de Twitter.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Se otorgaran un primer premio de 300 euros, un seguendo de 100 euros y un tercero de 50 euros
Incendio en Los Pozuelos de Calatrava / Clara Manzano
IV Certamen de Pintura Rápida 'Andrés Naranjo' / F. Navarro
Concejales de VOX en Ciudad Real
Coche con daños tras un accidente en Ciudad Real este sábado / Policía Local de Ciudad Real
El domingo habrá una subida de temperaturas en el este y una bajada en el noroeste
Cerrar