• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Las patronales, CCOO y UGT alcanzan un acuerdo salarial para 15.000 trabajadores de Transporte y Logística de Toledo

EuropaPress 4508360 patronales astotrans sindicatos ccoo fsc ugt fesmc firmado importante
Reunión de las partes en el Jurado Arbitral
Lanza / TOLEDO
Las patronales Astotrans y UNO y los sindicatos CCOO-FSC y UGT-FeSMC han firmado un acuerdo sobre la materia salarial del convenio colectivo de Logística y Transporte de Mercancías por Carretera de la provincia de Toledo, que afecta a unas 15.000 personas trabajadoras de ambos sectores.

El acuerdo, con vigencia para 2022 y 2023, establece unos sustanciales incrementos económicos e incluye además cláusula de revisión salarial referenciada al IPC interanual a 31 de diciembre de ambos años, con efectos retroactivos a 1 de enero de cada uno de ellos, han informado los sindicatos en un comunicado.

Las subidas salariales pactadas para 2022, con carácter retroactivo desde 1 de enero, para las empresas de transporte de mercancías por carretera de la provincia de Toledo, que emplean en conjunto a alrededor de 4.000 personas, serán del 4 por ciento, más en su caso la diferencia con el IPC interanual.

Para las empresas de logística (11.000 trabajadores), del 4 por ciento en tablas, más en su caso la diferencia con el IPC interanual.

Se establece además para los trabajadores de este creciente sector un nuevo concepto salarial, denominado ‘plus de asistencia’, de 1,35 euros por día efectivamente trabajado; y un plus de domingo de 19,23 euros que se abonará por cada domingo trabajado a jornada completa por el mismo importe del festivo establecido en convenio. Ambos pluses comenzarán a aplicarse a partir de la firma del preacuerdo.

Respecto a la subida salarial para 2023, será del 2,5 por ciento tanto para el transporte de Mercancías como para la Logística, con garantía de revisión si el IPC interanual supera ese porcentaje.

Los sindicatos CCOO-FSC y UGT-FeSMC de Toledo valoran este acuerdo económico, «que tenía para nosotros un carácter urgente, para que repercuta cuanto antes en las nóminas de los trabajadores y que no tengan que esperar hasta que acordemos el resto de las materias del convenio; muchas de ellas muy relevantes y en la que ambas patronales y sindicatos partimos de posiciones distantes».

«Hay que recordar que acordar el anterior convenio nos llevó 18 meses, y no es cuestión de que, en estos tiempos de tensiones inflacionistas, los incrementos salariales se hagan esperar», señalan los responsables de las organizaciones sindicales representativas.

A su juicio, el acuerdo salarial «ha sido fruto de una dura negociación» pero están «satisfechos con los resultados» y valoran que las patronales lo hayan entendido. «Creemos que deben ser ejemplo para el resto de las patronales del país», han añadido.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El secretario general de CCOO, Unai Sordo / Europa Press
Paro del transporte sanitario en Ciudad Real (archivo)/ J. Jurado
Archivo - La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el secretario general de CCOO, Unai Sordo. - A. Pérez Meca - Europa Press - Archivo
Cartel del 1 de mayo en Castilla-La Mancha - CCOO Y UGT
Imagen del curso de Albacete / Lanza
La directiva planea algo especial con motivo del 50 aniversario de la fundación de la Hermandad de San Cristóbal de La Solana / G. J.
Cerrar