Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La UCLM pertenece a este grupo

Las universidades del Grupo 9 avanzan en la reforma de sus estatutos para adaptarse a la LOSU

Este fue uno de los acuerdos alcanzado el pasado miércoles, 29 de noviembre, en la reunión de trabajo de la Comisión Sectorial de Secretarías Generales del G-9

LaUCLMactualinconceb 71012 3136
Rectorado de la UCLM en el Campus de Ciudad Real/ Archivo
Lanza / PAMPLONA/TOLEDO
El Grupo 9 de Universidades (G-9) es una asociación, creada en 1997, conformada por las universidades que son únicas universidades públicas en sus respectivas Comunidades

El Grupo 9 de Universidades (G-9), al que pertenece la Universidad de Castilla-La Mancha, desarrollará estrategias comunes que permitan a las universidades que lo integran adaptar sus estatutos a las nuevas exigencias que marca la ley orgánica del Sistema Universitario (LOSU).

Este fue uno de los acuerdos alcanzado el pasado miércoles, 29 de noviembre, en la reunión de trabajo de la Comisión Sectorial de Secretarías Generales del G-9 que se reunió durante dos días en Oviedo y en la que actuó como anfitrión Ángel Espiniella Menéndez, secretario general de la universidad asturiana, según ha explicado la UPNA en una nota.

La LOSU obliga a las universidades a acometer reformas estatutarias para adaptarse al nuevo marco legal. Pedro M. Fernández Salguero, rector de la Universidad de Extremadura y presidente de la Comisión Sectorial de Secretarías Generales del G-9, defendió la necesidad de crear sinergias entre las universidades integrantes del grupo para acometer las reformas de sus estatutos aprovechando el conocimiento y la experiencia de cada institución y evitando duplicidades.

Fernández Salguero subrayó que el desarrollo de estrategias comunes debería facilitar estas reformas para adaptarse al tiempo máximo de dos años que marca la ley y que exige no solo la entrada en vigor de los nuevos estatutos, sino también de las modificaciones que emanan de ellos.

La reunión de trabajo desarrollada en Oviedo puso de manifiesto que las distintas universidades del G-9 comparten, pese a ser instituciones muy diferentes, algunos denominadores comunes para la adaptación de sus estatutos que podrían facilitar esta transición, según ha explicado la UPNA.

En concreto, el presidente de la Sectorial de Secretarías General mencionó aspectos como la autonomía y gobernanza universitaria, la designación de cargos electos por un único mandato de seis años, la nueva estructura de centros y departamentos, los sistemas de promoción del personal docente e investigador (PDI) con la desaparición de la figura de profesor contratado doctor y su sustitución por el profesor permanente laboral o la reducción de la carga docente en profesores asociados y ayudantes doctores.

Las universidades del G-9 destacaron también que, más allá de los puntos en común, hay cuestiones muy específicas de cada institución que inciden en las distintas velocidades con las que avanzan en las reformas estatutarias. Así, algunas universidades, con carácter general las de más antigüedad, mantienen un articulado muy extenso que obliga a realizar reformas más profundas para adaptarse también a los nuevos tiempos en los que la docencia, la investigación o la transferencia del conocimiento están sometidas a constantes cambios. Durante la reunión, se puso de manifiesto también que algunas universidades, como las de Oviedo y Zaragoza, ya tienen avanzadas sus reformas.

El Grupo 9 de Universidades (G-9) es una asociación, creada en 1997, conformada por las universidades que son únicas universidades públicas en sus respectivas Comunidades: Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Extremadura, Universitat de les Illes Balears, Universidad de La Rioja, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Universidad Pública de Navarra y Universidad de Zaragoza, además de la Universidad de Murcia y de la Universidad de Burgos, como entidades colaboradoras.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen del campus de la UCLM en Ciudad Real / Lanza
Investigadores del estudio
Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) 2025 en el campus de Ciudad Real / Clara Manzano
Vista aérea del proyecto del Campus Biosanitario de la UCLM en Ciudad Real
Entrega de reconocimientos a los alumnos más brillantes de Castilla-La Mancha / UCLM
Reunión de trabajo para la evaluación de la ejecución de los fondos / Lanza
Cerrar