lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
17 marzo 2025
ACTUALIZADO 23:00
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE)

Las ventas de la industria aumentan en C-LM un 0,3% en noviembre, frente a la caída nacional del 2%

En lo que va de año, la cifra de negocios de la industria ha crecido un 0,5% en Castilla-La Mancha, 0,7 puntos de diferencia con la media nacional (-0,2%)

Las ventas de la industria aumentan en C-LM un 0,3% en noviembre / Lanza
Las ventas de la industria aumentan en C-LM un 0,3% en noviembre / Lanza
Europa Press / TOLEDO

La cifra de negocios de la industria se incrementó en Castilla-La Mancha un 0,3% en noviembre respecto al mismo periodo del año anterior, 2,3 puntos de diferencia con la media nacional, que fue del -2%, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Baleares (+17,8%), Asturias (+16,9%) y Madrid (+3,4%) fueron las que registraron mayores incrementos en la cifra de negocios en noviembre, mientras que en el lado contrario se sitúan Navarra, Comunitat Valenciana y Cantabria con las caídas más grandes de un 9,2%, 8,9% y un 5,6%, respectivamente.

En lo que va de año, la cifra de negocios de la industria ha crecido un 0,5% en Castilla-La Mancha, 0,7 puntos de diferencia con la media nacional (-0,2%).

DATOS NACIONALES

La cifra de negocios de la industria bajó un 2% en noviembre de 2024 en relación al mismo mes de 2023, tasa que contrasta con el repunte del 4,5% registrado en octubre, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Así, con el descenso de noviembre, las ventas de la industria vuelven a terreno negativo.

Los mayores descensos interanuales de la facturación de la industria en el undécimo mes de 2024 se registraron en la fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques (-14,2%) y en la fabricación de bebidas (-11,2%).

En el lado contrario, los mayores ascensos interanuales de la facturación se registraron en la confección de prendas de vestir (+17,3%) y en la fabricación de otro material de transporte (+16,8%).

Por destino geográfico de las ventas, todos los mercados presentaron tasas anuales negativas en noviembre, destacando el descenso del 2,3% en la zona no euro del mercado exterior. Por su parte, el mercado interior registró una caída del 1,9% y en la zona euro bajó un 5,9%.

Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de la industria bajó un 0,4% interanual en noviembre, ampliando en 1,1 puntos el descenso registrado en el décimo mes del año pasado (-1,5%).

EL ÍNDICE DE CIFRA DE NEGOCIOS CAE EN DIEZ COMUNIDADES

De acuerdo con la estadística, el índice de cifra de negocios aumentó respecto a noviembre de 2023 en siete comunidades autónomas y disminuyó en las otras diez.

En concreto, los mayores descensos se produjeron en Navarra (-9,2%), Comunidad Valenciana (-8,9%) y Aragón (-5,6%), mientras que los mayores incrementos se registraron en Baleares (+17,8%) y Asturias (+16,9%).

EN TASA MENSUAL SUBE LA FACTURACIÓN UN 0,9%

En tasa mensual (noviembre sobre octubre de 2024) y eliminando la estacionalidad y el efecto calendario, la facturación de la industria subió un 0,9%, tasa 2,1 puntos superior a la del mes anterior, cuando disminuyó un 1,2%.

Por destino económico de los bienes, tres de los cinco sectores presentaron tasas mensuales negativas en el mes de noviembre, destacando el aumento de energía (+12,8%), seguido de equipo (+1,5%).

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen del barrio de Puerta de Toledo en Ciudad Real / Clara Manzano
Archivo - Los precios incrementaron un 0,3% respecto al mes de diciembre. - EUROPA PRESS - Archivo
Los supermercados inflan casi un 600% los precios de los productos agrícolas / Lanza
Carmen Fúnez en una imagen de archivo / PP
Varios lotes de percebes, durante la subasta del percebe en la lonja de O Grove / Elena Fernández - Europa Press - Archivo
Desde el primer domingo de Cuaresma, resuena en nuestro camino hacia la Pascua la petición del Padrenuestro: «No nos dejes caer en la tentación»./ Lanza
Cerrar