10 diciembre 2023
ACTUALIZADO 17:57
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Vídeos
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El comercio minorista lleva nueve meses en positivo

Las ventas del comercio minorista aumentan en Castilla-La Mancha un 9,2% en agosto

Castilla-La Mancha fue la segunda comunidad donde más ha aumentado la venta minorista

Minoristas precios
Más de 250 comercios extremeños podrán participar en el Programa de formación y asesoramiento de Extremadura Avante
Lanza / TOLEDO
El comercio minorista registró en Castilla-La Mancha un avance de sus ventas del 9,2% en agosto en relación al mismo mes de 2022, lo que supone el segundo mayor incremento entre las comunidades autónomas, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Así, Comunitat Valenciana (10,8%), Castilla-La Mancha (9,2%) y Cataluña (8,8%) registran los mayores aumentos. Por su parte, Región de Murcia (2,7%), Galicia (3,7%) y Extremadura (3,8%) presentan los menores incrementos.

A nivel nacional, el comercio minorista registró en agosto un avance de sus ventas del 7% en relación al mismo mes de 2022, tasa siete décimas inferior a la del mes anterior, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el dato de agosto, las ventas del comercio minorista encadenan nueve meses consecutivos de tasas interanuales positivas.

Dentro del sector, las ventas de productos de alimentación subieron un 2,8% interanual, mientras que las ventas del resto de productos se incrementaron un 17% en comparación con agosto de 2022.

Eliminando los efectos estacionales y de calendario, la facturación del comercio minorista aumentó en el octavo mes del año un 7,2%, tasa una décima inferior a la de julio.

En cuanto al empleo, el sector registró en agosto un incremento interanual de la ocupación del 1,7%, tasa tres décimas inferior a la del mes anterior. Con este repunte, el empleo en el comercio minorista acumula ya 28 meses consecutivos de alzas interanuales.

Crecen las ventas en el mes de agosto

En términos mensuales (agosto sobre julio), el comercio minorista aumentó sus ventas un 0,4% en la serie desestacionalizada, tasa una décima superior a la del mes de julio, con lo que ya encadena seis meses consecutivos de alzas.

Por productos, las ventas de la alimentación aumentaron un 0,2% en agosto en relación con el mes anterior, mientras que las del resto de productos avanzaron un 0,8% gracias a los otros bienes (+1,7%), ya que las ventas del equipo del hogar bajaron un 1,8% en el mes y las de equipo personal se estancaron.

Por modos de distribución, todos ellos elevaron sus ventas mensuales en el octavo mes del año a excepción de las pequeñas cadenas, que no registraron variación. El mayor ascenso se lo anotaron las empresas unilocalizadas (+1,7%), seguido de las grandes superficies (+0,2%) y de las grandes cadenas (+0,1%).

Desacelera la creación de empleo

En cuanto al empleo, el sector registró en agosto un incremento interanual de la ocupación del 1,7%, tasa tres décimas inferior a la del mes anterior. Con este repunte, el empleo en el comercio minorista acumula ya 28 meses consecutivos de alzas interanuales.

El mayor incremento interanual del empleo se observa en las pequeñas cadenas (+4,3%), seguidas de las grandes cadenas (+3,7%) y las grandes superficies (+0,1%). Por su parte, las empresas unilocalizadas mantuvieron sin cambios sus plantillas.

En términos mensuales, el empleo en el sector descendió un 0,7%, destacando los descensos en las pequeñas cadenas (-2,2%) y grandes superficies (-1%) y la subida de la ocupación en estaciones de servicio (+0,4%).

Publicado en:

Noticias relacionadas:

Suelo industrial Castilla-La Mancha
PP reclama a Junta que asuma los servicios que prestan los ayuntamientos y que son de su competencia
El secretario general de Juventudes Socialistas (JJSS) de Castilla-La Mancha, Álvaro Toconar / Lanza
Utilización de láser - SESCAM - Archivo
Un dedo toca la aplicación de Whatsapp en un teléfono / E. P.,
Pablo Bellido durante la jornada de puertas abiertas en el Convento de San Gil de Toledo, lugar donde residen las Cortes regionales / Lanza
Cerrar