• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Las ventas del comercio minorista crecen un 3,5% en Castilla-La Mancha en enero respecto al año pasado

EuropaPress 3525035 comercio calle tornerias
Imagen de archivo de un comercio de la calle Tornerías / CS – Archivo
Lanza / MADRID / TOLEDO
A nivel nacional, el comercio minorista registró en enero un avance de sus ventas del 7,1% en relación al mismo mes de 2022, tasa 3,4 puntos superior a la del mes anterior y la más elevada desde mayo de 2021

Las ventas del comercio minorista han crecido en enero un 3,5% en Castilla-La Mancha respecto al mismo mes del pasado año, representando uno de los ascensos más moderados, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

A nivel nacional, el comercio minorista registró en enero un avance de sus ventas del 7,1% en relación al mismo mes de 2022, tasa 3,4 puntos superior a la del mes anterior y la más elevada desde mayo de 2021.

Con el dato de enero, las ventas del comercio minorista encadenan dos meses consecutivos de tasas interanuales positivas tras el repunte del 3,7% experimentado en diciembre de 2022.

En enero, las ventas de alimentos en el sector minorista bajaron un 0,8% en comparación con el mismo mes de 2022, con lo que ya encadenan cinco meses consecutivos de retrocesos. Por su parte, las del resto de productos se dispararon un 17% debido al repunte de las ventas del equipo personal (+23%) y de los otros bienes (+13%) y, en menor medida, del equipo del hogar (+0,4%).

Estos incrementos, unidos a la subida de la facturación de las estaciones de servicio en un 2,8%, explican que el mes de enero se cerrara con un alza interanual de las ventas minoristas del 7,1%.

Por modos de distribución, se registraron aumentos interanuales de las ventas en todos ellos, especialmente en las pequeñas cadenas (+12,4%) y en las grandes (+9,8%). En las grandes superficies la facturación se incrementó un 9,1%, mientras que en las empresas unilocalizadas subió un 2,4% interanual.

Eliminando los efectos estacionales y de calendario, la facturación del comercio minorista aumentó en el primer mes del año un 5,5%, siete décimas más que en diciembre.

LAS VENTAS SUBEN UN 0,4% EN EL MES

En términos mensuales (enero de 2023 sobre diciembre de 2022), el comercio minorista aumentó sus ventas un 0,4% en la serie desestacionalizada, cifra una décima inferior a la del mes anterior.

Con el avance de enero, las ventas minoristas suman seis meses consecutivos de aumentos mensuales.

Por productos, las ventas de la alimentación subieron un 0,5% en enero en relación al mes anterior, mientras que las del resto de productos avanzaron un 5,4%, con incrementos del 4,7% en las ventas de los otros bienes y del 4,9% en las de equipo personal, frente al retroceso de las ventas de equipo del hogar en un 0,6%.

Las ventas de las estaciones de servicio, por su lado, se hundieron en enero un 20,9% respecto al mes de diciembre.

Todos los modos de distribución presentaron tasas mensuales positivas en el primer mes del año. El mayor repunte mensual de las ventas lo registraron las pequeñas cadenas (+4,2%), seguidas de las grandes cadenas (+3,6%), las grandes superficies (+1%) y las empresas unilocalizadas (+0,5%).

EL EMPLEO ACELERA SU RITMO DE CRECIMIENTO HASTA EL 0,8%

En cuanto al empleo, el sector registró en enero un incremento interanual de la ocupación del 0,8%, tasa una décima superior a la de diciembre. Con este repunte, el empleo en el comercio minorista acumula ya 21 meses consecutivos de alzas interanuales.

El mayor crecimiento interanual del empleo se observa en las estaciones de servicio (+1,9%), las grandes cadenas (+1,7%) y las pequeñas cadenas (+1%), seguido de las empresas unilocalizadas (+0,7%). Por contra, las grandes superficies destruyeron empleo al recortar la ocupación un 1,5% respecto a enero de 2022.

En términos mensuales, el empleo del sector cayó un 1,2%, destacando la caída de la ocupación en las grandes superficies (-3,5%) y en las empresas unilocalizadas y las pequeñas cadenas (-1,1% en ambos casos).

LAS VENTAS SUBEN EN TODAS LAS COMUNIDADES Y EL EMPLEO, EN 12

Las ventas minoristas subieron en tasa anual en todas las comunidades autónomas en enero, especialmente en Canarias (+13,3%), Baleares (+12,2%), Comunidad Valenciana (+9,7%) y Madrid (+7,9%), mientras que Murcia (+1,2%), Navarra (+2,1%) y Castilla-La Mancha (+3,5%) presentaron los ascensos más moderados.

Por su parte, el empleo del comercio minorista aumentó en 12 comunidades en tasa anual, con Canarias y Extremadura registrando los mayores incrementos (+3% en ambos casos), seguido de Canarias, con un avance de la ocupación del 2,8%.

En el otro extremo, cinco regiones recortaron plantilla en el comercio minorista en relación a enero de 2022: Asturias (-3,3%), Murcia y Aragón (-0,8%), y Madrid y Cantabria (-0,4%).

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros de este martes - Carlos Luján - Europa Press
La ministra de Educación, FP y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría (d), y la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen (i) / Carlos Luján - Europa Press
Foto de archivo de trabajadores de empresas / Clara Manzano
Imagen de archivo de una empresa / Lanza
Luis Cobos recibe una de las Medallas de Oro con motivo del Día de Castilla-La Mancha /  JCCM
Firma del convenio entre el Ayuntamiento de Manzanares y  la Asociación Empresarial / Lanza
Cerrar