Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Economía

Las ventas del sector servicios aumentan en junio en C-LM por encima de la media nacional

El sector servicios de Castilla-La Mancha aumentó su facturación un 1,5% en junio, por encima del 0,2% nacional

El sector servicio aumenta su facturación en Castilla-La Mancha / Lanza
El sector servicio aumenta su facturación en Castilla-La Mancha / Lanza
Lanza / TOLEDO
En lo que va de año la facturación del sector servicios ha crecido un 4% en Castilla-La Mancha, 1,6 puntos más que la media nacional (2,4%)

El sector servicios de Castilla-La Mancha aumentó su facturación un 1,5% el pasado mes de junio respecto al mismo periodo del año anterior, 1,3 puntos más que la media nacional, que fue del 0,2%, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La Rioja (+4,9%), Baleares (+4,6%) y Extremadura (+2,7%) fueron las que registraron mayores subidas en junio, mientras que en el lado contrario se sitúan Murcia, Galicia, y País Vasco con las caídas más grandes de un 3,5%, 2,7%, y un 2,4%, respectivamente.

En lo que va de año la facturación del sector servicios ha crecido un 4% en Castilla-La Mancha, 1,6 puntos más que la media nacional (2,4%).

Por su parte, el índice de empleo en el sector servicios experimentó una variación del 0,9% en Castilla-La Mancha respecto al mismo mes del año anterior.

La tasa anual del índice de empleo fue positiva en todas las comunidades autónomas excepto en Asturias que registró una caída del 0,61%.

Datos nacionales

El sector servicios registró un aumento de su facturación del 0,2% en junio en relación al mismo mes de 2023, tasa 3,8 puntos inferior a la del mes anterior, según datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Pese al tímido avance de junio, las ventas del sector servicios encadenan tres meses consecutivos de tasas positivas tras el recorte del 5,9% que experimentaron en marzo de este año.

El comercio recortó sus ventas un 1% en junio, mientras que los otros servicios facturaron un 2,2% más que en igual mes de 2023.

Dentro del comercio, la venta y reparación de vehículos y motos fue el que más incrementó la facturación, con un avance interanual del 3%, seguido del comercio minorista (+1,1%). Por contra, el comercio minorista registró un retroceso de sus ventas del 2,7%.

Por su parte, en lo que respecta a los otros servicios, los mayores repuntes anuales de la facturación se dieron en la hostelería (+8,2%) y en las actividades administrativas y servicios auxiliares (+3,5%), seguidas de las actividades inmobiliarias (+1,8%) y actividades profesionales, científicas y técnicas (+0,9%). Por su parte, transporte y almacenamiento no registró variación e información y comunicaciones recortó sus ventas un 0,4% interanual.

Dentro de la hostelería, los servicios de alojamiento elevaron su facturación un 9,3% interanual en junio, con la llegada del verano, mientras que los servicios de comidas y bebidas la incrementaron un 7,6%.

Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de los servicios aumentó un 3,3% en junio en tasa interanual, seis décimas por debajo del crecimiento registrado el mes anterior.

En tasa mensual (junio sobre mayo), las ventas del sector, eliminando el efecto estacional y de calendario, bajaron un 0,6%.

El desempleo desacelera su ritmo de avance al 1,6%

El empleo creado por el sector servicios subió un 1,6% en junio respecto al mismo mes de 2023, tasa tres décimas inferior a la del mes anterior. No obstante, la ocupación del sector lleva creciendo de manera ininterrumpida desde abril de 2021.

La ocupación creció en junio un 1,5% interanual en el comercio y un 1,7% en los otros servicios. Dentro de estos últimos, el mayor repunte del empleo lo registraron la hostelería (+2,9%) y las actividades administrativas (+2,6%) y el único descenso correspondió a las actividades inmobiliarias, que recortaron su ocupación un 1,1% respecto a junio de 2023.

Por su parte, dentro del comercio, el minorista incrementó su plantilla un 1,5% interanual en junio, mientras que el mayorista lo hizo en un 1,3% y la venta y reparación de vehículos, en un 2,3%.

La Rioja Lidera el crecimiento de ventas y Canarias, del empleo

Doce comunidades autónomas elevaron la cifra de negocios del sector servicios en junio en relación al mismo mes de 2023. Los mayores repuntes se dieron en La Rioja (+4,9%), Baleares (+4,6%) y Extremadura (+2,7%).

Por contra, cinco regiones redujeron la facturación de sus servicios respecto a junio de 2023, principalmente Murcia (-3,5%), Galicia (-2,7%) y País Vasco (-2,4%), seguidas de Aragón (-1,7%) y Madrid (-1,1%).

En cuanto al empleo, el personal ocupado se incrementó en junio en todas las regiones en tasa interanual menos en Asturias, donde disminuyó un 0,6% interanual.

Los mayores avances de la ocupación en el sector servicios los registraron Canarias (+3,8%), Madrid (+2,2%) y Extremadura y Aragón, con un crecimiento del empleo, en ambos casos, del 2,1% respecto a junio de 2023.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La Rioja da el mejor dato de facturación en el sector servicios / Europa Press
El sector servicios aumentó en todas las comunidades autónomas en marzo
Un camarero atiende la terraza de un bar / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
El índice de empleo en el sector servicios experimentó una variación del 1,0% en Castilla-La Mancha
Un camarero colocando las sillas de una terraza
Vistas de Puertollano / G.G.
Cerrar