• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Las ventas del sector servicios aumentan un 17,2% en Castilla-La Mancha en abril

EuropaPress 4523112 camarera sostiene bandeja plaza real barcelona 15 junio 2022 barcelona scaled
Las ventas del sector servicios aumentan un 17,2% en Castilla-La Mancha en abril /Lanza
Lanza / MADRID/TOLEDO
Dentro de los servicios, la hostelería (servicios de alojamiento y servicios de comida y bebida) fue el sector que más incrementó sus ventas en abril, un 105,2% en relación al mismo mes de 2021

El sector servicios elevó su facturación un 17,2% en Castilla-La Mancha durante el pasado mes de abril, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

A nivel nacional, esa subida fue del 24,5% en abril respecto al mismo mes de 2021, ampliando en 6,5 puntos el ascenso registrado el mes anterior.

Con el avance de abril, el más pronunciado desde mayo de 2021, los servicios encadenan 14 meses consecutivos de subidas interanuales después de un año de caídas como consecuencia de la pandemia.

Dentro de los servicios, la hostelería (servicios de alojamiento y servicios de comida y bebida) fue el sector que más incrementó sus ventas en abril, un 105,2% en relación al mismo mes de 2021.

Servicios de alojamiento

En concreto, los servicios de alojamiento multiplicaron por más de cuatro sus ventas en abril en tasa interanual (+350,1%), mientras que los servicios de comida y bebida facturaron un 63,5% más. Estas tasas se han ampliado respecto a las registradas en meses anteriores.

Junto a estas actividades, pero ya fuera de la hostelería, destacan también el aumento de las ventas de las agencias de viaje y operadores turísticos, que se multiplicaron por más de cinco (+455%), y del transporte aéreo, que las multiplicó por más de tres (+222,2%).

Por su parte, el comercio elevó un 23,6% su facturación anual, mientras que los otros servicios, donde se incluye la hostelería junto con otros subsectores, registraron un ascenso de sus ventas del 26,5% respecto a abril de 2021.

Comercio

Dentro del comercio, el mayor avance interanual de las ventas lo experimentó el comercio mayorista (+30,2%), seguido del comercio minorista (+15,5%) y de la venta y reparación de vehículos, que incrementó su facturación un 3,9% interanual en abril.

En el caso de los otros servicios, el mayor incremento anual de las ventas se lo anotó la hostelería (+105,2%), seguido de actividades administrativas y servicios auxiliares (+38,5%); transporte y almacenamiento (+31,4%); actividades profesionales, científicas y técnicas (+4,8%), e información y comunicaciones (+5,7%).

Por comunidades autónomas, todas ellas elevaron el pasado mes de abril su facturación en tasa interanual. Los mayores avances de las ventas en el sector servicios se dieron en Baleares (+61,5%), Canarias (+55,2%), Madrid (+28,8%) y Navarra (+25,3%), mientras que los menores se registraron en Murcia (+8,2%) y La Rioja (+11,4%).

Corregida de efecto calendario y estacionalidad, la facturación del sector servicios se incrementó un 25,4% en abril en relación al mismo mes de 2021, tasa ocho puntos superior a la de marzo y la más elevada desde mayo de 2021.

En los cuatro primeros meses del año, las ventas del sector servicios crecieron una media del 22,4% (+22,1% en la serie desestacionalizada), destacando los repuntes de las agencias de viajes (+405,1%), los servicios de alojamiento (+338,6%) y el transporte aéreo (+167,3%).

Las ventas se disparan un 7% en el mes

En términos mensuales y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, el sector servicios registró en abril un avance mensual de sus ventas del 7%, su mayor alza mensual desde julio de 2020, cuando empezaron a finalizar las restricciones por el Covid.

Dentro de los otros servicios, que incrementaron un 5,7% sus ventas en el mes, subió la facturación en transporte y almacenamiento (+13,9%) y en la hostelería (+11,5%) y bajó en el resto, especialmente en actividades administrativas (-1%), seguido de actividades profesionales (-0,7%) y de información y comunicaciones (-0,3%).

El comercio, por su lado, elevó sus ventas un 8,6% en abril en relación al mes anterior, con avances del 5,4% en el comercio minorista, del 10,8% en la venta y reparación de vehículos y del 10,3% en el comercio mayorista.

Por subsectores, los mayores repuntes mensuales de las ventas se dieron en los servicios de alojamiento (+20,7%), agencias de viajes (+17,3%) y transporte aéreo (+16%). Entre los descensos destacaron las actividades cinematográficas, de programas de televisión y edición musical, con un retroceso de su facturación del 27% respecto al mes anterior.

El empleo registra su mayor alza en 20 años

Por decimotercer mes consecutivo y tras más de un año de caídas, la ocupación en el sector servicios creció en abril, y lo hizo a un ritmo interanual del 5,4%, seis décimas más que en marzo y su mayor repunte desde el inicio de la serie, en enero de 2002.

En abril subió un 7,6% interanual la ocupación en los otros servicios y un 2,1% en el comercio. Dentro de los otros servicios, la hostelería fue la que más incremento la ocupación, un 19% respecto a un año antes, su mayor alza en 20 años.

Todas las comunidades presentan en abril aumentos interanuales de la ocupación en el sector servicios. Baleares se situó nuevamente a la cabeza al disparar su número de ocupados en el sector un 26,2% interanual, siendo la única región con un aumento del empleo de dos dígitos.

Tras ella destacan los avances interanuales de la ocupación en Canarias (+7,8%), Andalucía (+6,7%) y Cataluña (+6,2%), en tanto que los incrementos más moderados se los anotaron Aragón (+1,8%), País Vasco (+2,6%) y La Rioja (+2,6%). En Castilla-La Mancha, la tasa de ocupación se situó en el 4,9%.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La concejala de Cultura, Ana Sánchez-Alarcos, ha presentado la programación / Lanza
Imagen de un veterinario rural / EP
Archivo - Banderas de las Comunidades Autónomas (CCAA). - EUROPA PRESS - Archivo
Imagen de archivo de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, en un desayuno informativo de Europa Press / EP
Palacio de Fuensalida, sede del Gobierno de Castilla-La Mancha / Archivo
Logo de Acescam
Cerrar