Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Lorenzo Silva: “Madrid ha hecho voto de castigo contra una forma de gobernar”

silva
Advierte que «la identidad puede ser algo estupendo o terrorífico» / E. P.
Lanza / TOLEDO
Presenta en Toledo su nueva novela, ‘Castellano’

El escritor Lorenzo Silva se pasa a la novela histórica con ‘Castellano’ (Destino), el relato de la revuelta de Castilla en el reino de Carlos V impulsada por los comuneros que encontró un final abrupto en la batalla de Villalar de 1521.

Preguntado por las similitudes con la situación actual y el uso de la palabra ‘libertad’ -defendida por los comuneros- en campaña electoral, Silva resaltó que Madrid se ha convertido en “catalizador del nacimiento y muerte” de la nueva política.

“El pueblo de Madrid ha ido contra una forma de gobernar que no ha gustado y es cierto que ha habido un voto de castigo al poder. No se trata de un mensaje de las élites o las oligarquías, porque todos han ido a votar contra las fuerzas derrotadas, que además están en el Gobierno”, resaltó en la presentación del libro en Toledo, lugar donde comienza su novela.

Silva insistió en que no quiere entrar en si el “viraje desde Madrid contra el poder es justo o equivocado”, al tiempo que comparó este cambio con el surgido con el 15-M desde la Puerta del Sol. “Fue una explosión de personas descontentas contra el sistema, ya que pagaban los platos rotos de la crisis. Y ese movimiento tectónico de población provocó un viraje en la política”, explicó.

Además, hizo alusión a la campaña de Isabel Díaz Ayuso en la que daba a elegir entre ‘libertad y comunismo’. “El problema de la palabra ‘libertad’ es que es demasiado amplia y cada uno la identifica como quiere. Pero la libertad es también la defensa de tu propia idiosincrasia contra el poder y sus excesos”, apuntó.

En ‘Castellano’, el autor madrileño mezcla su propia experiencia personal -viviendo a caballo entre la capital española y Barcelona- con el relato de esos dos años convulsos del siglo XVI con una rebelión impulsada por los capitanes Padilla, Bravo y Maldonado contra una forma de gobernar que entendían abusiva.

“La conclusión que se puede sacar hoy en día es que quien tiene el poder experimenta una sensación grande de imponer y valerse de ese temor o encogimiento ante el poder. Se genera una ilusión óptica que le lleva a creer que puede hacer lo que quiera, y eso es muy peligroso, como vemos con Carlos V”, indicó.

La identidad, algo “estupendo o terrorífico”

En cierto modo, ‘Castellano’ puede llegar a entenderse como una reivindicación de pertenencia a Castilla a través de varias generaciones, aunque Silva matiza. “La identidad puede ser algo estupendo o terrorífico, porque todas las virtudes tienen su reverso oscuro”, alertó.

“Si planteamos la identidad como herencia o un legado cultural de valores, eso está bastante bien: de hecho, forma parte del patrimonio cultural. Pero si se convierte en un garrote para que quien no cumpla los parámetros impuestos, se le atice, pues es una realidad terrorífica”, lamentó Silva.

Primera revolución moderna

Respecto al movimiento de los ‘comuneros’, sostuvo que se trató de “la primera revolución moderna” -por delante de la Revolución Francesa o las Cortes de Cádiz en España- en la que estuvieron implicadas no sólo las élites, sino que también había implicada una parte de la población muy desfavorecida.

“¿Que muchas clases altas defendían sus intereses en estas revueltas? Pues sí, pero si sólo se tratase de una reivindicación económica, sería difícil de entender que llevaran todo esto hasta la muerte”, concluyó Silva, añadiendo que el de los comuneros fue un movimiento que “invocó las libertades, pero siempre dentro de la ley y el derecho”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cabecera de la marcha del Orgullo 2025 / E. P.
La huelga de tres días (1, 2 y 3 de julio) empezó el sábado con una concentración -la única pública- en el Tribunal Supremo / EP
Tiroteo en Argamasilla de Calatrava / Clara Manzano
Instalaciones de un juzgado adaptándose a los nuevos tribunales de instancia / EP
Cartel avisando de la huelga en los juzgados unipersonales de Ciudad Real / Elena Rosa
La muestra se inaugura este martes a las 12 horas
Cerrar