Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Los accidentes laborales mortales en C-LM se incrementaron en 2020 un 44% a pesar de reducirse la actividad, según CCOO

Castilla-La Mancha se sitúa a la cabeza entre las comunidades autónomas con peores datos de siniestralidad
Castilla-La Mancha se sitúa a la cabeza entre las comunidades autónomas con peores datos de siniestralidad
Lanza / GUADALAJARA
En Castilla-La Mancha en 2020 se registraron un total de 23.294 accidentes laborales, 64 accidentes cada día, que causaron la muerte de 52 personas (36 en 2019) y 226 resultaron heridas graves. A pesar de los efectos de la pandemia para la actividad económica, el número de accidentes mortales en jornada se incrementó un 44%, según CCOO.

Combatir la elevada siniestralidad laboral va a seguir siendo una de las prioridades de CCOO de Castilla-La Mancha, que se marca como uno de los objetivos en materia de salud laboral para este año el fortalecimiento de la figura de las y los delegados de prevención en las empresas para que actúen como motores de cambio en la mejora de las condiciones de seguridad y salud laboral.

Así lo han manifestado en rueda de prensa en Guadalajara la secretaria regional de Política Institucional y Salud Laboral de CCOO CLM, Raquel Payo y el secretario general de CCOO en esta provincia, José Mª Rey, y la responsable de Salud Laboral de Construcción y Servicios de CCOO Guadalajara, Fátima Pacheco.

Esta rueda de prensa ha precedido a la reunión de trabajo que la Secretaría regional de Salud Laboral de CCOO CLM ha mantenido con la estructura de CCOO Guadalajara para analizar la situación de la siniestralidad de la provincia, así como las nuevas líneas de trabajo a desarrollar en este 2021.

En la provincia de Guadalajara, durante el año 2020 se registraron un total de 3.735 accidentes de trabajo, tres de ellos mortales (los mismos que en 2019). Del total de accidentes, 3.457 fueron en jornada de trabajo y 278 in itinere.

Durante el 2020 se ha producido una reducción en el número de accidentes laborales tanto en la provincia como en el conjunto de la región, pero esto solo se explica por el impacto que la pandemia está teniendo en la actividad económica, argumentan desde el sindicato.

A pesar de este descenso Castilla-La Mancha se sitúa a la cabeza entre las comunidades autónomas con peores datos de siniestralidad, con una tasa de incidencia de 3.200 accidentes laborales por cada 100.000 personas trabajadoras (tasa que en el país es de 2.357), mientras que Guadalajara con una tasa de incidencia de 3.903 accidentes, sigue siendo la provincia con más accidentes del país.

La principal causa de accidente es el sobreesfuerzo, que concentra el 33,7% de los accidentes en Castilla-La Mancha, que en el caso de Guadalajara alcanza el 45,5%. Por ello, este año el sindicato va a poner en marcha una campaña del asesoramiento y control de las evaluaciones de riesgos ergonómicos en las empresas de la provincia, así como una campaña específica de asesoramiento para las y los representantes legales de las y los trabajadores para que sean motores de cambio en los centros de trabajo de Guadalajara.

«Los datos en relación a la siniestralidad laboral evidencian que la salud y la seguridad de las empresas no es buena. Estas cifras son el efecto de unas inadecuadas condiciones de trabajo y una ineficiente gestión preventiva. No hay ningún sector de producción seguro y saludable, estamos ante un problema estructural», ha afirmado la secretaria regional de Salud Laboral de CCOO CLM.

Esta alta siniestralidad laboral también pone de manifiesto que el sistema preventivo implantado «ha dejado de ser operativo», con una elevada gestión formal en prevención, pero «escasa gestión real en las empresas de Castilla-La Mancha»·. «Si queremos recuperar los niveles de protección de la salud de las personas trabajadoras, es necesario evitar la excesiva externalización de la prevención e integrarla de manera real en la gestión empresarial».

Igualmente, el sindicato aboga por «impulsar políticas públicas activas en materia de salud y seguridad en el trabajo, así como acometer cambios estructurales, entre ellos la derogación de unas reformas laborales que propiciaron la extensión de un sistema de relaciones laborales determinado por la precariedad, razón última de la siniestralidad». La temporalidad y la rotación están detrás de un elevado número de accidentes.

CURSOS DESDE EL 8 DE MARZO

Más de 600 personas se formaron en los cursos de salud laboral básicos el año pasado ofrecidos por CCOO. Este año en formato online se ofertan cursos básicos a lo largo de todo el año. La primera edición comienza el 8 de marzo con más de 200 alumnos y alumnas y ya tenemos abierta la matrícula para la segunda edición que dará comienzo el 17 de mayo.

La formación en materia de riesgos específicos también es obligación empresarial, así lo recoge la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, pero estamos asistiendo a una absoluta desidia por parte del empresariado de Castilla-La Mancha en esta materia. Por ello, será otra de las líneas de trabajo que CCOO implantaremos durante 2021 en función de las necesidades sectoriales y provinciales que detectemos.

En el análisis de la siniestralidad laboral por sectores, el sector Servicios es en números absolutos el que más accidentes acumula, el 42%, mientras que la Construcción con 6.218 accidentes por cada 100.000 personas trabajadoras es el que tiene la tasa de incidencia más alta con diferencia con respecto al resto se sectores. Si se atiende solo a los trabajadores de la Construcción asalariados esta tasa alcanza los 8.493 accidentes, esto es, más del doble de la tasa de incidencia de la provincia.

Por su parte, la responsable de Salud Laboral de CCOO Construcción y Servicios ha querido poner el foco en los trabajadores de mantenimiento y conservación de carreteras cuya prevención no solo depende de la gestión preventiva de las empresas, sino también de la seguridad vial. Por ello, desde Construcción y Servicios de CCOO se va a poner en marcha una campaña a nivel estatal para exigir más medidas de prevención, así como el reconocimiento de la peligrosidad a estos trabajadores. En los convenios colectivos se contempla la peligrosidad, pero en la práctica no se les está reconociendo.

Por último, el secretario general de CCOO Guadalajara ha denunciado las «tasas insoportables» de siniestralidad laboral que hacen que Guadalajara sea la provincia con peores datos. Una situación que es urgente revertir y en ello «seguirán empleándonos a fondo» desde CCOO.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Las campañas hortofrutícolas se convierten en un polo de atracción de temporeros en la provincia de Ciudad Real / Clara Manzano (Archivo)
Recolectores en un campo de melones en la provincia de Ciudad Real / Noemí Velasco (archivo)
Varias jornadas de huelga se secundaron en Fertiberia en junio / Jacinto Jurado
Concentración de los trabajadores de Eserman a las puertas de Repsol Química / Lanza
Delegados de dieciséis empresas forman parte de esta nueva Coordinadora de Contratas de CCOO / G.G.
El secretario de Acción Sindical de CCOO C-LM, Ángel León, en una foto de archivo
Cerrar